|
| Título : |
La migración Internacional a Quito entre 1534 y 1934 N°51 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Fernando Jurado Noboa (1949-) , Autor |
| Mención de edición: |
Primera Edicion |
| Editorial: |
Academia Nacional de Historia y Sociedad de "Amigos de la Genealogía" |
| Fecha de publicación: |
1989 |
| Colección: |
Coleccion SAG num. 1 |
| Número de páginas: |
327 pág. |
| Dimensiones: |
22 x 16 cm |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
GENEALOGÍA
|
| Palabras clave: |
ECUADOR-GENEALOGIA, QUITO, ECUADOR, EMIGRACION E INMIGRACION, HISTORIA |
| Clasificación: |
929.1 |
| Resumen: |
"Las migraciones en el caso especial de Latinoamérica, constituyen fenómenos históricos y sociales de singularismo interés, a tal punto que Szaboles de Vajay escribió en 1982 que uno de los pilares de la formación social americana, era la enorme colonización hispánica del siglo XVI al XIX y otro, la migración extrahispánica, que creció muchisimo en los siglos XIX y XX. El tercer pilar, lo forman indudablemente los grupos indígenas nuestros." |
| Nota de contenido: |
Introducción .- Objetivos de la investigación .- Materiales .- Métodos .- Siglas usadas en esta obra .- Bibliografía |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82023 |
La migración Internacional a Quito entre 1534 y 1934 N°51 [texto impreso] / Fernando Jurado Noboa (1949-)  , Autor . - Primera Edicion . - Academia Nacional de Historia y Sociedad de "Amigos de la Genealogía", 1989 . - 327 pág. ; 22 x 16 cm. - ( Coleccion SAG; 1) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
GENEALOGÍA
|
| Palabras clave: |
ECUADOR-GENEALOGIA, QUITO, ECUADOR, EMIGRACION E INMIGRACION, HISTORIA |
| Clasificación: |
929.1 |
| Resumen: |
"Las migraciones en el caso especial de Latinoamérica, constituyen fenómenos históricos y sociales de singularismo interés, a tal punto que Szaboles de Vajay escribió en 1982 que uno de los pilares de la formación social americana, era la enorme colonización hispánica del siglo XVI al XIX y otro, la migración extrahispánica, que creció muchisimo en los siglos XIX y XX. El tercer pilar, lo forman indudablemente los grupos indígenas nuestros." |
| Nota de contenido: |
Introducción .- Objetivos de la investigación .- Materiales .- Métodos .- Siglas usadas en esta obra .- Bibliografía |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82023 |
|