Título : |
Plazas y plazuelas de Quito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Jurado Noboa (1949-) , Autor ; Irving Iván Zapater (1944-), Director de la investigación |
Editorial: |
Quito : Ediciones del Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1989 |
Número de páginas: |
251 pag. |
Dimensiones: |
21 x 15 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-72-128-2 |
Nota general: |
Incluye Abreviaturas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
PLAZAS, PLAZUELAS, QUITO, LA CASA DEL CABILDO, MONASTERIO DE LAS CONCEPTAS, TIENDA ANA ORTEGA, MERCED, QUITO-PREHISPÁNICO |
Clasificación: |
986.613 HISTORIA DE QUITO-ECUADOR |
Resumen: |
"El Dr. Fernando Jurado Noboa, médico de profesión, genealogista y conocedor de cosas antíguas por vocación, nos abre aquí una puerta para comprender la evolución urbana del Quito viejo, desde la época aborigen hasta los primeros años del presente siglo. Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad, rica en arquitectura Colonial, no solo las iglesias y conventos, sino también por el resto de elementos que componen su ser urbano y, entre ellos, por plazas y plazuelas de su centro histórico, donde se detalla esta presente publicación realizado por el Banco Central del Ecuador." |
Nota de contenido: |
El Quito prehispánico .- La placeta de la fundación .- La traza de Quito entre 1534 y 1538 .- La plaza mayor de Quito, Siglo XIV .- La plaza en el Siglo XVII .- La plaza Mayor en el siglo XVIII .- La plaza Mayor en el Siglo XIX .- La plaza de San Francisco en el siglo XVI .- San Francisco en el siglo XVII .- Evolución de la plaza en el siglo XVIII .- La plaza de San Francisco en el siglo XIX .- La plaza de Santo Domingo en el siglo XVI .- La plaza de Santo Domingo en el siglo XVII .- Santo Domingo en el siglo XVIII .- Santo Domingo en el siglo XIX .- La plazuela de Santa Clara .- Evolución de la placeta en el siglo XVII .- La plazuela del siglo XVIII .- Santa Clara en el Siglo XVI .- Siglo XVII .- Siglo XVIII .- La plazuela en el siglo XIX .- La plazuela de las carnicerías siglo XVI .- La plazuela en el siglo XVII .- La plazuela en el siglo XVIII .- Evolución de la plazuela en el siglo XIX .- La plazuela de San Blas .- La plazuela de la recolecta siglos XVI y XVII .- La plazuela de San Sebastián .- La plazuela de San Diego .- La placeta de San Marcos .- La plazoleta de San Agustín .- San Agustín en el siglo XVII .- San Agustín en el siglo XVIII .- San Agustín en el siglo XIX .- La plazuela de Santa Bárbara .- La placeta de San Juan |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81988 |
Plazas y plazuelas de Quito [texto impreso] / Fernando Jurado Noboa (1949-)  , Autor ; Irving Iván Zapater (1944-), Director de la investigación . - Quito : Ediciones del Banco Central del Ecuador, 1989 . - 251 pag. ; 21 x 15 cm. ISSN : 978-9978-72-128-2 Incluye Abreviaturas Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
PLAZAS, PLAZUELAS, QUITO, LA CASA DEL CABILDO, MONASTERIO DE LAS CONCEPTAS, TIENDA ANA ORTEGA, MERCED, QUITO-PREHISPÁNICO |
Clasificación: |
986.613 HISTORIA DE QUITO-ECUADOR |
Resumen: |
"El Dr. Fernando Jurado Noboa, médico de profesión, genealogista y conocedor de cosas antíguas por vocación, nos abre aquí una puerta para comprender la evolución urbana del Quito viejo, desde la época aborigen hasta los primeros años del presente siglo. Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad, rica en arquitectura Colonial, no solo las iglesias y conventos, sino también por el resto de elementos que componen su ser urbano y, entre ellos, por plazas y plazuelas de su centro histórico, donde se detalla esta presente publicación realizado por el Banco Central del Ecuador." |
Nota de contenido: |
El Quito prehispánico .- La placeta de la fundación .- La traza de Quito entre 1534 y 1538 .- La plaza mayor de Quito, Siglo XIV .- La plaza en el Siglo XVII .- La plaza Mayor en el siglo XVIII .- La plaza Mayor en el Siglo XIX .- La plaza de San Francisco en el siglo XVI .- San Francisco en el siglo XVII .- Evolución de la plaza en el siglo XVIII .- La plaza de San Francisco en el siglo XIX .- La plaza de Santo Domingo en el siglo XVI .- La plaza de Santo Domingo en el siglo XVII .- Santo Domingo en el siglo XVIII .- Santo Domingo en el siglo XIX .- La plazuela de Santa Clara .- Evolución de la placeta en el siglo XVII .- La plazuela del siglo XVIII .- Santa Clara en el Siglo XVI .- Siglo XVII .- Siglo XVIII .- La plazuela en el siglo XIX .- La plazuela de las carnicerías siglo XVI .- La plazuela en el siglo XVII .- La plazuela en el siglo XVIII .- Evolución de la plazuela en el siglo XIX .- La plazuela de San Blas .- La plazuela de la recolecta siglos XVI y XVII .- La plazuela de San Sebastián .- La plazuela de San Diego .- La placeta de San Marcos .- La plazoleta de San Agustín .- San Agustín en el siglo XVII .- San Agustín en el siglo XVIII .- San Agustín en el siglo XIX .- La plazuela de Santa Bárbara .- La placeta de San Juan |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81988 |
|  |