|
| Título : |
Los señores naturales de la tierra : Las Coyas y Pallas del Tahuantinsuyo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Piedad Peñaherrera de Costales, Autor ; Alfredo Costales Samaniego, Autor ; Diego Sanchez Orejuela, Présentateur |
| Editorial: |
Quito : Xerox del Ecuador |
| Fecha de publicación: |
1982 |
| Número de páginas: |
681 pag. |
| Il.: |
ilus.,graf.,fot.,planos |
| Dimensiones: |
21 x 15 cm |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
| Palabras clave: |
HISTORIA ECUATORIANA TAHUANTINSUYO, INDIGENAS DEL ECUADOR, GENEALOGIA, INDIOS ATAHUALPA, BIOGRAFÍA, GENEALOGÍA ECUATORIANA, HISTORIA, ECUADOR |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
"Este nueva aporte de Xerox del Ecuador, a la historiografía del país, es un homenaje a la celebración de los 450 años de la muerte de Atabalipa, Rey de Quito y Emperador del Tahuantinsuyo y a la decada previa al V. Centenario del Descubrimiento de América. "El Doctor Fernando Jurado Noboa, miembro de la Academia Nacional de Historia y presidente del Centro de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas es un distinguido investigador que en este trabajo "Las Coyas y Pallas del Tahuantinsuyo, su descendencia en el Ecuador
hasta 1900" se ha ceñido a lo que el gran pensador ecua torian o Alberto Muñoz Vernaza escribió 'es de gran importancia en. la vida social de un pueblo el estudio detallado de sus origenes: porque en ellos contiene los gérmenes de su ser, la Filosofia de su historia, su formación étnica, la razón de sus costumbresy las causas de su evolución dindmica'". Este título de las Coyas y Pallas" está basado
en las investigaciones que el Doctor Noboa ha realizado desde hace 20 años." |
| Nota de contenido: |
Quito y su origen mitológico .- La ciudad de lo Quitus .- La Yata de los Caras .- Fundadores Constructores .- Caracteristicas de la ciudad y sus extraordinarios significados .- Los Retoños de Quitu .- Organización Socio-Económica y Urbana de Quito Aborigen .- Quito del Cuzco viejo .- El Quito Cuzqueño .- El Inga o Capac Huasi .- El complejo de edificios de Huanacauri .- El Pasnan Huasi .- El Tasqui de Tioctiuco .- La Moya de Añaquito... |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81951 |
Los señores naturales de la tierra : Las Coyas y Pallas del Tahuantinsuyo [texto impreso] / Piedad Peñaherrera de Costales, Autor ; Alfredo Costales Samaniego, Autor ; Diego Sanchez Orejuela, Présentateur . - Quito : Xerox del Ecuador, 1982 . - 681 pag. : ilus.,graf.,fot.,planos ; 21 x 15 cm. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
| Palabras clave: |
HISTORIA ECUATORIANA TAHUANTINSUYO, INDIGENAS DEL ECUADOR, GENEALOGIA, INDIOS ATAHUALPA, BIOGRAFÍA, GENEALOGÍA ECUATORIANA, HISTORIA, ECUADOR |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
"Este nueva aporte de Xerox del Ecuador, a la historiografía del país, es un homenaje a la celebración de los 450 años de la muerte de Atabalipa, Rey de Quito y Emperador del Tahuantinsuyo y a la decada previa al V. Centenario del Descubrimiento de América. "El Doctor Fernando Jurado Noboa, miembro de la Academia Nacional de Historia y presidente del Centro de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas es un distinguido investigador que en este trabajo "Las Coyas y Pallas del Tahuantinsuyo, su descendencia en el Ecuador
hasta 1900" se ha ceñido a lo que el gran pensador ecua torian o Alberto Muñoz Vernaza escribió 'es de gran importancia en. la vida social de un pueblo el estudio detallado de sus origenes: porque en ellos contiene los gérmenes de su ser, la Filosofia de su historia, su formación étnica, la razón de sus costumbresy las causas de su evolución dindmica'". Este título de las Coyas y Pallas" está basado
en las investigaciones que el Doctor Noboa ha realizado desde hace 20 años." |
| Nota de contenido: |
Quito y su origen mitológico .- La ciudad de lo Quitus .- La Yata de los Caras .- Fundadores Constructores .- Caracteristicas de la ciudad y sus extraordinarios significados .- Los Retoños de Quitu .- Organización Socio-Económica y Urbana de Quito Aborigen .- Quito del Cuzco viejo .- El Quito Cuzqueño .- El Inga o Capac Huasi .- El complejo de edificios de Huanacauri .- El Pasnan Huasi .- El Tasqui de Tioctiuco .- La Moya de Añaquito... |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81951 |
|