Título : |
Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Galápagos Volumen 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Efraín Romero Palacio, Editor científico ; Jorge Núñez Sánchez (1947-) , Colaborador ; Luisa Rodríguez Villouta, Colaborador ; Manuel Efraín Romero Palacio, Présentateur |
Mención de edición: |
Primera Edicion |
Editorial: |
Quito : Cientifica Latina |
Fecha de publicación: |
1983 |
Otro editor: |
Novograf |
Número de páginas: |
199 pag. |
Il.: |
ilus., fotos., mapas |
Dimensiones: |
30 x 23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-499-6124-3 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Palabras clave: |
GEOGRAFIA-ECUATORIANA, PROVINCIAS-ECUATORIANAS, GALAPAGOS, LEYENDAS-GALAPAGOS, REGION-INSULAR, FLORA, FAUNA, ISLAS-GALAPAGOS, ECONOMIA PRODUCCION-GALAPAGOS, POBLACION-REGION-INSULAR, ISLAS ENCANTADAS, TOMAS-DE-BERLANGA, CHARLES-DARWIN, EL-MURO-DE-LAS-LAGRIMAS, DIVISION-POLITICA, PESCA, AGRICULTURA, GANADERIA, TURISMO |
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
"El Archipielago de Colón es una de las más sorprendentes maravillas de la historia natural. Con sus 19 islas, 42 islotes y 26 rocas, que en total suman ocho mil kilómetros cuadrados de superficie insular, el archipiélago constituye el más grande laboratorio natural de vida animal y vegetal del mundo y en él se resumen millones de años de evolución de la vida sobre el planeta
Motivo de antiguas leyendas indígenas, refugio de piratas y corsarios punto de confluencia de las grandes corrientes marinas del Pacífico Sur y posición estratégica ambicionada por las grandes potencias del pasado y del presente siglo, el archipiélago es hoy "Patrimonio Natural de la Humanidad", protegido por el Gobierno Nacional y las más importantes instituciones científicas y culturales del mundo." |
Nota de contenido: |
Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político administrativa .- Economía y producción- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciónes y transporte .- Turismo .- Salubridad |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81484 |
Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Galápagos Volumen 1 [texto impreso] / Manuel Efraín Romero Palacio, Editor científico ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)  , Colaborador ; Luisa Rodríguez Villouta, Colaborador ; Manuel Efraín Romero Palacio, Présentateur . - Primera Edicion . - Quito : Cientifica Latina : Novograf, 1983 . - 199 pag. : ilus., fotos., mapas ; 30 x 23 cm. ISBN : 978-84-499-6124-3 Incluye Bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Palabras clave: |
GEOGRAFIA-ECUATORIANA, PROVINCIAS-ECUATORIANAS, GALAPAGOS, LEYENDAS-GALAPAGOS, REGION-INSULAR, FLORA, FAUNA, ISLAS-GALAPAGOS, ECONOMIA PRODUCCION-GALAPAGOS, POBLACION-REGION-INSULAR, ISLAS ENCANTADAS, TOMAS-DE-BERLANGA, CHARLES-DARWIN, EL-MURO-DE-LAS-LAGRIMAS, DIVISION-POLITICA, PESCA, AGRICULTURA, GANADERIA, TURISMO |
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
"El Archipielago de Colón es una de las más sorprendentes maravillas de la historia natural. Con sus 19 islas, 42 islotes y 26 rocas, que en total suman ocho mil kilómetros cuadrados de superficie insular, el archipiélago constituye el más grande laboratorio natural de vida animal y vegetal del mundo y en él se resumen millones de años de evolución de la vida sobre el planeta
Motivo de antiguas leyendas indígenas, refugio de piratas y corsarios punto de confluencia de las grandes corrientes marinas del Pacífico Sur y posición estratégica ambicionada por las grandes potencias del pasado y del presente siglo, el archipiélago es hoy "Patrimonio Natural de la Humanidad", protegido por el Gobierno Nacional y las más importantes instituciones científicas y culturales del mundo." |
Nota de contenido: |
Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político administrativa .- Economía y producción- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciónes y transporte .- Turismo .- Salubridad |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81484 |
|  |