Título : |
Estudios Literarios y Culturales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Rosa Crespo, Autor ; Rodrigo Aguilar Orejuela (1970-), Editor científico ; Edwin Tenesaca, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2017 |
Otro editor: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Número de páginas: |
408 Páginas |
Dimensiones: |
21 x 15 cm |
Nota general: |
Incluye Biografía del Autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENSAYO
|
Palabras clave: |
CRITICA-LITERARIA, LITERATURA-ECUATORIANA, CULTURA, HISTORIA, ECUADOR |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
"Estudios Culturales y Literarios, sin apartarse del rigor académico y la seriedad de sus investigaciones, es al mismo tiempo el reflejo de las inquietudes múltiples de un ser apasionado por la humanidad y sus producciones intelectuales, culturales. Desde San Juan de la Cruz y la intensidad de su cántico espiritual, salta en el tiempo hasta Miguel Hernández, sus elegías y la tragedia épica y sentimental de su vida y su muerte; acto seguido se traslada a la geografía de la Cuenca andina para enfrentarse a los mundos poéticos de Alfonso Moreno Mora, César Dávila Andrade y Efraín Jara Idrovo, los tres más altos nombres de la lírica cuencana durante el siglo XX y lo que va de la centuria actual. Lírica, Narrativa, Literatura Popular y Ensayos Literarios componen la primera mitad del libro, en la que aborda con una visión peculiar, casi de disección, a figuras icónicas de la literatura latinoamericana y ecuatoriana: Manuel J. Calle, Carlos Fuentes, José de la Cuadra, Gabriel García Márquez, Eliécer Cárdenas, Jorge Dávila. En la segunda, es la cultura vista a través de un caleidoscopio el eje central en torno al cual giran los ensayos de una de las intelectuales cuencanas de mayor valía, prestigio e interés en la Cuenca de los Andes de las últimas décadas." |
Nota de contenido: |
Indice: Estudios Literarios .- Poesia Lírica .- El Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz: Notas para su estudios .- Tres elegías de Miguel Hernández .- El mundo poético de Alfonso Moreno Mora .- Estudio de "Oda al Arquitecto" .- El Hombre Claroscuro de la noche aproximación a la memoria poética de Efraín Jara Idrovo: "In Memoriam" .- Aproximación a Sacra, de Alexis Naranjo crucigrama poético y Vital en Jorge Dávila Vazquez .- Narrativa. Carlos Fuentes: El proceso épico en artemio Cruz .- Manuel J. Calle, testigo priviligegiado de una época conflictiva .- Apuntes para un estudio del realismo mítico en los sangurimas y cien años de soledad .- El nuevo cuento cuencano mito, dimensión temporal y personajes en los cuentos de Juan Valdano .- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliécer Cárdenas .- Los tiempos del olvido: introducción a la lectura de un libro barroco .- Sociedad, personajes y estilo en las criaturas de la noche .- Cabeza de Gallo, de César Dávila Andrade .- La Literatura popular .- El Carnaval: La huella de España .- En la poesía popular del Ecuador .- Estudios Culturales: Elementos par una tipología Cultural de Cuenca y su Región .- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81200 |
Estudios Literarios y Culturales [texto impreso] / María Rosa Crespo, Autor ; Rodrigo Aguilar Orejuela (1970-), Editor científico ; Edwin Tenesaca, Diseñador gráfico . - Cuenca : Universidad de Cuenca : Cuenca : Gráficas Hernández, 2017 . - 408 Páginas ; 21 x 15 cm. Incluye Biografía del Autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ENSAYO
|
Palabras clave: |
CRITICA-LITERARIA, LITERATURA-ECUATORIANA, CULTURA, HISTORIA, ECUADOR |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
"Estudios Culturales y Literarios, sin apartarse del rigor académico y la seriedad de sus investigaciones, es al mismo tiempo el reflejo de las inquietudes múltiples de un ser apasionado por la humanidad y sus producciones intelectuales, culturales. Desde San Juan de la Cruz y la intensidad de su cántico espiritual, salta en el tiempo hasta Miguel Hernández, sus elegías y la tragedia épica y sentimental de su vida y su muerte; acto seguido se traslada a la geografía de la Cuenca andina para enfrentarse a los mundos poéticos de Alfonso Moreno Mora, César Dávila Andrade y Efraín Jara Idrovo, los tres más altos nombres de la lírica cuencana durante el siglo XX y lo que va de la centuria actual. Lírica, Narrativa, Literatura Popular y Ensayos Literarios componen la primera mitad del libro, en la que aborda con una visión peculiar, casi de disección, a figuras icónicas de la literatura latinoamericana y ecuatoriana: Manuel J. Calle, Carlos Fuentes, José de la Cuadra, Gabriel García Márquez, Eliécer Cárdenas, Jorge Dávila. En la segunda, es la cultura vista a través de un caleidoscopio el eje central en torno al cual giran los ensayos de una de las intelectuales cuencanas de mayor valía, prestigio e interés en la Cuenca de los Andes de las últimas décadas." |
Nota de contenido: |
Indice: Estudios Literarios .- Poesia Lírica .- El Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz: Notas para su estudios .- Tres elegías de Miguel Hernández .- El mundo poético de Alfonso Moreno Mora .- Estudio de "Oda al Arquitecto" .- El Hombre Claroscuro de la noche aproximación a la memoria poética de Efraín Jara Idrovo: "In Memoriam" .- Aproximación a Sacra, de Alexis Naranjo crucigrama poético y Vital en Jorge Dávila Vazquez .- Narrativa. Carlos Fuentes: El proceso épico en artemio Cruz .- Manuel J. Calle, testigo priviligegiado de una época conflictiva .- Apuntes para un estudio del realismo mítico en los sangurimas y cien años de soledad .- El nuevo cuento cuencano mito, dimensión temporal y personajes en los cuentos de Juan Valdano .- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliécer Cárdenas .- Los tiempos del olvido: introducción a la lectura de un libro barroco .- Sociedad, personajes y estilo en las criaturas de la noche .- Cabeza de Gallo, de César Dávila Andrade .- La Literatura popular .- El Carnaval: La huella de España .- En la poesía popular del Ecuador .- Estudios Culturales: Elementos par una tipología Cultural de Cuenca y su Región .- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81200 |
|  |