Título : |
Visita a Cuenca del Libertador Simón Bolívar : Cartilla Patria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor ; Esteban Herrera, Ilustrador ; Patricio Romero y Cordero, Corrector ; Centro Cultural Cordero, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Cuenca : GPK/Graf & Pack |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
28 páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf...,fot |
Dimensiones: |
21 x 14.7 cm. |
Nota general: |
Incluye Presentacion del Ing. Pedro Palacios Ullauri, Alcalde de Cuenca |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
SIMON-BOLIVAR, BIOGRAFIA-DE-SIMON-BOLIVAR, LLEGADA-DE-BOLIVAR-A-CUENCA, BOLIVAR-EN-CUENCA, ALGUNAS-DISPOSICIONES, LIBERTADOR, SUCRE-Y-BOLIVIA |
Clasificación: |
980.02 |
Resumen: |
En el presente año celebramos el BICENTENARIO de nuestra liberación definitiva del dominio español con el arribo de Antonio Jose de Sucre, delegado por Simón Bolivar para la defensa de la libertad ganada por los guayaquileños y la liberación final de toda la Audiencia. En el caso de Cuenca ocurrió el 21 de febrero de 1822 con el abandono de la plaza del ejército español dirigido por Carlos Tolra y el glorioso arribo de Sucre.
Hemos destacado algunos acontecimientos en el libro 1822: Año Heroico. Alli resaltamos que la libertad final de Cuenca la debemos a los esfuerzos de Antonio José de Sucre, apoyado por fuerzas de todo el pais, del Perú y, sobre todo, de muchos azuayos.
En este folleto, dirigido a los estudiantes, resaltamos la presencia del más grande héroe de nuestra independencia; el Libertador Simón Bolivar, quien a juicio de muchos historiadores, pensadores, politicos y estrategas es el ciudadano más destacado de nuestra América en todos los tiempos.
El siglo XIX fue propicio para el arribo a Cuenca de importantes personalidades entre las que están el alemán Alejandro Humboldt, llamado el "descubridor cientifico de América," quien permaneció por unos dias, en 1802, llevando algunas impresiones sobre la naturaleza, la ciudad y sus gentes. En 1804 estuvo Francisco José de Caldas, neogranadino de nacimiento, naturalista y propulsor de la Independencia. Sus elogios sobre la naturaleza contrastan con su critica a los vecinos de la ciudad, llamandoles despectivamente morlacos, quiza por algun resentimiento; Sin embargo, se trata de uno de los grandes de America que fue fusilado por sus ideales libertarios.
Una misión cientifica llegó para aplicar la vacunación contra la viruela, enfermedad mortal en aquella época y otra arribo para estudiar la naturaleza y bajo el nombre de Flora Huayaquilensis se publico tardiamente un voluminoso libro.
Sin perjuicio de tan ilustres personalidades, no hay discusión de que la figura mayor de América que nos visito por mas de un mes fue Bolivar, quien ejercia la presidencia de la Republica de Colombia. Por ello es conveniente que nuestros estudiantes la conozcan más y conociéndola, la valoren y recuerden con grautud y afecto, sentimientos que surgieron ya entre los ciudadanos de Cuenca que siempre han manifestado admiración por él, incluso despues de las traiciones de algunos de sus allegados y de su renuncia a la presidencia de los ultimos años. |
Nota de contenido: |
EL LIBERTADOR DE CUENCA: Introduccion - PRIMERA PARTE. ESQUEÑA BIOGRÁFICO DE SIMÓN BOLIVAR 1783-1830: Nacimiento y Juventud - Sus maestros - Primeros viajes - Gestiones por la liberación de Venezuela - Boyaca, Carabobo, Pichincha -- SEGUNDA PARTE: Preparativos para la llegada de Bolivar a Cuenca - Agasajos y banquetes - Algunas de sus disposiciones - TERCERA PARTE. LIBERACIÓN DEL PERÚ Y ÚLTIMOS AÑOS DEL LIBERTADOR: Sucre y Bolivia - Batalla de Tarqui - Muerte de Bolivar - Pensamientos Bolivarianos - Reflexiones Finales |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81072 |
Visita a Cuenca del Libertador Simón Bolívar : Cartilla Patria [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-)  , Autor ; Esteban Herrera, Ilustrador ; Patricio Romero y Cordero, Corrector ; Centro Cultural Cordero, Diseñador gráfico . - Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2022 . - 28 páginas : ilus., tabl.., graf...,fot ; 21 x 14.7 cm. Incluye Presentacion del Ing. Pedro Palacios Ullauri, Alcalde de Cuenca Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
SIMON-BOLIVAR, BIOGRAFIA-DE-SIMON-BOLIVAR, LLEGADA-DE-BOLIVAR-A-CUENCA, BOLIVAR-EN-CUENCA, ALGUNAS-DISPOSICIONES, LIBERTADOR, SUCRE-Y-BOLIVIA |
Clasificación: |
980.02 |
Resumen: |
En el presente año celebramos el BICENTENARIO de nuestra liberación definitiva del dominio español con el arribo de Antonio Jose de Sucre, delegado por Simón Bolivar para la defensa de la libertad ganada por los guayaquileños y la liberación final de toda la Audiencia. En el caso de Cuenca ocurrió el 21 de febrero de 1822 con el abandono de la plaza del ejército español dirigido por Carlos Tolra y el glorioso arribo de Sucre.
Hemos destacado algunos acontecimientos en el libro 1822: Año Heroico. Alli resaltamos que la libertad final de Cuenca la debemos a los esfuerzos de Antonio José de Sucre, apoyado por fuerzas de todo el pais, del Perú y, sobre todo, de muchos azuayos.
En este folleto, dirigido a los estudiantes, resaltamos la presencia del más grande héroe de nuestra independencia; el Libertador Simón Bolivar, quien a juicio de muchos historiadores, pensadores, politicos y estrategas es el ciudadano más destacado de nuestra América en todos los tiempos.
El siglo XIX fue propicio para el arribo a Cuenca de importantes personalidades entre las que están el alemán Alejandro Humboldt, llamado el "descubridor cientifico de América," quien permaneció por unos dias, en 1802, llevando algunas impresiones sobre la naturaleza, la ciudad y sus gentes. En 1804 estuvo Francisco José de Caldas, neogranadino de nacimiento, naturalista y propulsor de la Independencia. Sus elogios sobre la naturaleza contrastan con su critica a los vecinos de la ciudad, llamandoles despectivamente morlacos, quiza por algun resentimiento; Sin embargo, se trata de uno de los grandes de America que fue fusilado por sus ideales libertarios.
Una misión cientifica llegó para aplicar la vacunación contra la viruela, enfermedad mortal en aquella época y otra arribo para estudiar la naturaleza y bajo el nombre de Flora Huayaquilensis se publico tardiamente un voluminoso libro.
Sin perjuicio de tan ilustres personalidades, no hay discusión de que la figura mayor de América que nos visito por mas de un mes fue Bolivar, quien ejercia la presidencia de la Republica de Colombia. Por ello es conveniente que nuestros estudiantes la conozcan más y conociéndola, la valoren y recuerden con grautud y afecto, sentimientos que surgieron ya entre los ciudadanos de Cuenca que siempre han manifestado admiración por él, incluso despues de las traiciones de algunos de sus allegados y de su renuncia a la presidencia de los ultimos años. |
Nota de contenido: |
EL LIBERTADOR DE CUENCA: Introduccion - PRIMERA PARTE. ESQUEÑA BIOGRÁFICO DE SIMÓN BOLIVAR 1783-1830: Nacimiento y Juventud - Sus maestros - Primeros viajes - Gestiones por la liberación de Venezuela - Boyaca, Carabobo, Pichincha -- SEGUNDA PARTE: Preparativos para la llegada de Bolivar a Cuenca - Agasajos y banquetes - Algunas de sus disposiciones - TERCERA PARTE. LIBERACIÓN DEL PERÚ Y ÚLTIMOS AÑOS DEL LIBERTADOR: Sucre y Bolivia - Batalla de Tarqui - Muerte de Bolivar - Pensamientos Bolivarianos - Reflexiones Finales |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81072 |
|  |