Título : |
El Habla del Ecuador : Diccionario de ecuatorianismos. Contribución a la Lexicografía Ecuatoriana TOMO I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Joaquín Córdova, Autor ; María Belén Mena, Diseñador gráfico de la portada ; María Fernanda Cordova Armijos, Diseñador gráfico ; Beatriz Mejía Moscoso, Editor científico |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
1-508 páginas |
Il.: |
ilus., |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
Nota general: |
Incluye Prólogo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS
|
Palabras clave: |
EL-HABLA-DEL-ECUADOR, LEXICOGRAFÍA, ECUADOR, ACADEMIA-ECUATORIANA-DE-LA-LENGUA, LINGÜISTAS, PEDRO-FERMIN-CEVALLOS, LEXICOGRAFOS. |
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"El Académico de la lengua, don Carlos Joaquín Córdova Malo, nuevamente aporta a la bibliografía lingüistica nacional un valioso trabajo. Estos dos volumenes que la Universidad del Azuay edita, llevan el título del EL HABLA DEL ECUADOR, Diccionario de Ecuatorianismos. Se trata de una obra en la que tanto especialistas, como profesores, estudiantes y el público en general, van a encontrar los tesoros escondidos de la lengua que sirve para la comunicación oral y escrita de los ecuatorianos, es una contribución a la lexicografía nacional. La consulta, además de la lectura misma de mas de seis mil voces, en su mayoría ecuatorianismos legítimos, se ve adornada con el comentario ameno e ilustrativo sobre el origen de tal o cual voz, su historia, influencia y vitalidad probadas en más de cuatro mil citas de obras de la literatura ecuatoriana." |
Nota de contenido: |
"Contribución a la Lexicografía Ecuatoriana. En primer término, agradezco vivamente al doctor Pablo R. Better, entonces Ministro de Finanzas, por su manifiesta sensibilidad cultural. Encontró él en mis trabajos lingüísticos mérito suficiente para dar el apoyo financiero directo a la Universidad del Azuay para la edición de la obra. Luego después, el complemento también indispensable con el fin de asegurar el trabajo editorial mereció respuesta afirmativa de dos maestros universitarios: Mario Jaramillo Paredes y Juan Cordero Iñiguez, el primero Rector de la Universidad del Azuay, en la ciudad de Cuenca y el segundo, Ex-rector de la misma casa universitaria. Sin el apoyo financiero y desprovisto de los medios editoriales corrientes, no es posible que salgan a la luz las obras que han sido gestadas con esfuerzo y dedicación en el curso de largos años." |
En línea: |
https://helencg1980.files.wordpress.com/2016/08/15-c-j-cc3b3redova-m-el-habla-de [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80881 |
El Habla del Ecuador : Diccionario de ecuatorianismos. Contribución a la Lexicografía Ecuatoriana TOMO I [texto impreso] / Carlos Joaquín Córdova, Autor ; María Belén Mena, Diseñador gráfico de la portada ; María Fernanda Cordova Armijos, Diseñador gráfico ; Beatriz Mejía Moscoso, Editor científico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 1995 . - 1-508 páginas : ilus., ; 21 x 15 cm. Incluye Prólogo Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DICCIONARIOS
|
Palabras clave: |
EL-HABLA-DEL-ECUADOR, LEXICOGRAFÍA, ECUADOR, ACADEMIA-ECUATORIANA-DE-LA-LENGUA, LINGÜISTAS, PEDRO-FERMIN-CEVALLOS, LEXICOGRAFOS. |
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"El Académico de la lengua, don Carlos Joaquín Córdova Malo, nuevamente aporta a la bibliografía lingüistica nacional un valioso trabajo. Estos dos volumenes que la Universidad del Azuay edita, llevan el título del EL HABLA DEL ECUADOR, Diccionario de Ecuatorianismos. Se trata de una obra en la que tanto especialistas, como profesores, estudiantes y el público en general, van a encontrar los tesoros escondidos de la lengua que sirve para la comunicación oral y escrita de los ecuatorianos, es una contribución a la lexicografía nacional. La consulta, además de la lectura misma de mas de seis mil voces, en su mayoría ecuatorianismos legítimos, se ve adornada con el comentario ameno e ilustrativo sobre el origen de tal o cual voz, su historia, influencia y vitalidad probadas en más de cuatro mil citas de obras de la literatura ecuatoriana." |
Nota de contenido: |
"Contribución a la Lexicografía Ecuatoriana. En primer término, agradezco vivamente al doctor Pablo R. Better, entonces Ministro de Finanzas, por su manifiesta sensibilidad cultural. Encontró él en mis trabajos lingüísticos mérito suficiente para dar el apoyo financiero directo a la Universidad del Azuay para la edición de la obra. Luego después, el complemento también indispensable con el fin de asegurar el trabajo editorial mereció respuesta afirmativa de dos maestros universitarios: Mario Jaramillo Paredes y Juan Cordero Iñiguez, el primero Rector de la Universidad del Azuay, en la ciudad de Cuenca y el segundo, Ex-rector de la misma casa universitaria. Sin el apoyo financiero y desprovisto de los medios editoriales corrientes, no es posible que salgan a la luz las obras que han sido gestadas con esfuerzo y dedicación en el curso de largos años." |
En línea: |
https://helencg1980.files.wordpress.com/2016/08/15-c-j-cc3b3redova-m-el-habla-de [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80881 |
|