Título : |
Aplicación de tintes naturales en diversas estructuras textiles : Técnicas de teñido, tejido plano, tejido de punto y ecoprint. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cecilia Palacios Ochoa, Autor ; María Elisa Guillén, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Corrector ; Fernando León Guerrero, Diseñador gráfico de la portada ; Fernando León Guerrero, Diseñador de caracteres de impresión |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
123 páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf...,fot... |
Dimensiones: |
20.50 x 14.50 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-84-794-2 |
Nota general: |
Incluye Prologo / Incluye Referenciac / Glosario |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES TEXTILES
|
Palabras clave: |
TINTURADO, HILOS, TECNICAS-DE-TINTURADO, TINTURADO-DE-LOS-HILOS, FIBRAS-DE-OVEJA, FIBRAS-DE-ALPACA, NOGAL, GARAU, CHILCA, KILLUYUYO, COCHINILLA, TEJIDO-PLANO, BASTIDOR, LANZADERA, CROCHÉ, MONTAJE-DE-PUNTOS |
Clasificación: |
746.6 ARTES TEXTILES, TEÑIDO NATURAL, TELA, PINTURA |
Resumen: |
El libro "Aplicación de tintes naturales en diversas estructuras textiles" recoje los resultados de la experimentación realizada sobre el uso de tintes naturales extraidos de las plantas e insectos, en diferentes estructuras estructuras textiles como hilos, textiles tejidos y no tejidos. Describe las múltiples formas de aprovechar los colorantes que generosamente nos ofrece la naturaleza, para la creación de diferentes clases de textiles. También aborda las técnicas de estampado o impresión textil, usando los colorantes naturales que se impregnan directamente a partir de las estructuras vegetales. Esto en vista de que los colorantes naturales se han convertido, en los últimos años, en una importante alternativa para obtener textiles coloreados con tintes respetuosos del ambiente, que ha sido señalados como menos tóxicos, no causantes de alergias a las personas y que además, dan la posibilidad de crear objetos textiles con un valor agregado. |
Nota de contenido: |
CAPITULO 1: TINTURADO DE LOS HILOS. 1.1 Preparación del hilo para el tinturado -- 1.2 Tinturado de los hilos .-- CAPITULO 2: APLICACIÓN DE LOS TINTES EN ESTRUCTURAS TEXTILES TEJIDAS. 2.1 Tejido plano -- 2.2 Tejido de punto a dos agujas -- 2.3 Tejido con croché tunecino .-- CAPITULO 3: APLICAION DE LOS TINTES EN LA IMPRESIÓN TEXTIL-ECOPRINT. 3.1 Elementos para el ecoprint -- 3.2 Ecoprint con tela de algodón y manta de hierro -- 3.3 Ecoprint en tela de algodón -- 3.4 Ecoprint en tela de algodón con manta teñida -- Ecoprint en fieltro con manta de hierro -- CAPITULO 4: PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD. 4.1 Pruebas de caracterización de los tejidos -- 4.2 Pruebas de resistencia del color -- CAPITULO 5: RECOMENDACIONES DE USO. 5.1 Tejido plano -- 5.2 Tejido de punto -- 5.3 Tejido con croché tunecino -- 5.4 Estampado natural -- Etiquetado |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80784 |
Aplicación de tintes naturales en diversas estructuras textiles : Técnicas de teñido, tejido plano, tejido de punto y ecoprint. [texto impreso] / Cecilia Palacios Ochoa, Autor ; María Elisa Guillén, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-)  , Corrector ; Fernando León Guerrero, Diseñador gráfico de la portada ; Fernando León Guerrero, Diseñador de caracteres de impresión . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2022 . - 123 páginas : ilus., tabl.., graf...,fot... ; 20.50 x 14.50 cm. ISBN : 978-9942-84-794-2 Incluye Prologo / Incluye Referenciac / Glosario Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTES TEXTILES
|
Palabras clave: |
TINTURADO, HILOS, TECNICAS-DE-TINTURADO, TINTURADO-DE-LOS-HILOS, FIBRAS-DE-OVEJA, FIBRAS-DE-ALPACA, NOGAL, GARAU, CHILCA, KILLUYUYO, COCHINILLA, TEJIDO-PLANO, BASTIDOR, LANZADERA, CROCHÉ, MONTAJE-DE-PUNTOS |
Clasificación: |
746.6 ARTES TEXTILES, TEÑIDO NATURAL, TELA, PINTURA |
Resumen: |
El libro "Aplicación de tintes naturales en diversas estructuras textiles" recoje los resultados de la experimentación realizada sobre el uso de tintes naturales extraidos de las plantas e insectos, en diferentes estructuras estructuras textiles como hilos, textiles tejidos y no tejidos. Describe las múltiples formas de aprovechar los colorantes que generosamente nos ofrece la naturaleza, para la creación de diferentes clases de textiles. También aborda las técnicas de estampado o impresión textil, usando los colorantes naturales que se impregnan directamente a partir de las estructuras vegetales. Esto en vista de que los colorantes naturales se han convertido, en los últimos años, en una importante alternativa para obtener textiles coloreados con tintes respetuosos del ambiente, que ha sido señalados como menos tóxicos, no causantes de alergias a las personas y que además, dan la posibilidad de crear objetos textiles con un valor agregado. |
Nota de contenido: |
CAPITULO 1: TINTURADO DE LOS HILOS. 1.1 Preparación del hilo para el tinturado -- 1.2 Tinturado de los hilos .-- CAPITULO 2: APLICACIÓN DE LOS TINTES EN ESTRUCTURAS TEXTILES TEJIDAS. 2.1 Tejido plano -- 2.2 Tejido de punto a dos agujas -- 2.3 Tejido con croché tunecino .-- CAPITULO 3: APLICAION DE LOS TINTES EN LA IMPRESIÓN TEXTIL-ECOPRINT. 3.1 Elementos para el ecoprint -- 3.2 Ecoprint con tela de algodón y manta de hierro -- 3.3 Ecoprint en tela de algodón -- 3.4 Ecoprint en tela de algodón con manta teñida -- Ecoprint en fieltro con manta de hierro -- CAPITULO 4: PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD. 4.1 Pruebas de caracterización de los tejidos -- 4.2 Pruebas de resistencia del color -- CAPITULO 5: RECOMENDACIONES DE USO. 5.1 Tejido plano -- 5.2 Tejido de punto -- 5.3 Tejido con croché tunecino -- 5.4 Estampado natural -- Etiquetado |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80784 |
|  |