Título : |
¿Qué pensar y qué hacer? : Lógica y Ética |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mauricio Troya Mena, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Acrópolis Ediciones |
Número de páginas: |
182 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
170 |
Nota de contenido: |
¿Qué estudia la lógica?- Conceptos de advertencia, voluntariedad y libertad.- La voluntariedad y la ignorancia.- Conceptos lógicos comprensión y extensión.- Impedimentos que perturban la voluntariedad Universalidad y predicabilidad de los conceptos Los predicables.- La responsabilidad: moral, jurídica, social Los términos y los conceptos.- El concepto moral de finalidad.-El concepto de bien y de lo bueno El juicio lógico La conciencia como juicio de la razón práctica Funciones de la conciencia: antecedente, concomitante y con dieciséis.- La verdad como adecuación Concepto de ley y norma objetiva de moralidad.- División de la ley.- Leyes positivas Las proposiciones lógicas.-Condicionales, cantidad y cualidad Proposiciones particulares y universales.- Oposiciones en las proposiciones A, E,I, O.- Su contrarías y subalternas.- Relaciones para determinar la bondad o malicia de los actos humanos.- Reglas para calificar la bondad o malicia según el objeto, fin o circunstancias.- Los razonamientos lógicos Silogismo o razonamiento .- Principios para silogismos correctos.- Reglas para los términos y proposiciones.- Las pasiones Las virtudes como hábitos operativos buenos .-Virtudes y vicios como una "segunda naturaleza" .- Los silogismos hipotéticos Las virtudes cardinales y la justicia.- Justicia conmutativa, distributiva y legal .- Virtudes relacionadas con la justicia.- Razonamiento inductivo.- Otras formas de argumentar. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 |
¿Qué pensar y qué hacer? : Lógica y Ética [texto impreso] / Mauricio Troya Mena, Autor . - Cuenca : Acrópolis Ediciones, [s.d.] . - 182 páginas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
170 |
Nota de contenido: |
¿Qué estudia la lógica?- Conceptos de advertencia, voluntariedad y libertad.- La voluntariedad y la ignorancia.- Conceptos lógicos comprensión y extensión.- Impedimentos que perturban la voluntariedad Universalidad y predicabilidad de los conceptos Los predicables.- La responsabilidad: moral, jurídica, social Los términos y los conceptos.- El concepto moral de finalidad.-El concepto de bien y de lo bueno El juicio lógico La conciencia como juicio de la razón práctica Funciones de la conciencia: antecedente, concomitante y con dieciséis.- La verdad como adecuación Concepto de ley y norma objetiva de moralidad.- División de la ley.- Leyes positivas Las proposiciones lógicas.-Condicionales, cantidad y cualidad Proposiciones particulares y universales.- Oposiciones en las proposiciones A, E,I, O.- Su contrarías y subalternas.- Relaciones para determinar la bondad o malicia de los actos humanos.- Reglas para calificar la bondad o malicia según el objeto, fin o circunstancias.- Los razonamientos lógicos Silogismo o razonamiento .- Principios para silogismos correctos.- Reglas para los términos y proposiciones.- Las pasiones Las virtudes como hábitos operativos buenos .-Virtudes y vicios como una "segunda naturaleza" .- Los silogismos hipotéticos Las virtudes cardinales y la justicia.- Justicia conmutativa, distributiva y legal .- Virtudes relacionadas con la justicia.- Razonamiento inductivo.- Otras formas de argumentar. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 |
|