Título : |
Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 4 Cris-Esbo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pedro Laín Entralgo (1908-2001) , Autor |
Mención de edición: |
Edicion Especial |
Editorial: |
Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
Circulo de Lectores num. 4 |
Número de páginas: |
1037- 1384 paginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura |
Dimensiones: |
26.50 x 19.50 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-226-1808-7 |
Nota general: |
Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." |
Nota de contenido: |
Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80437 |
Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 4 Cris-Esbo [texto impreso] / Pedro Laín Entralgo (1908-2001)  , Autor . - Edicion Especial . - Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores, 1984 . - 1037- 1384 paginas : ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura ; 26.50 x 19.50 cm.. - ( Circulo de Lectores; 4) . ISSN : 978-84-226-1808-7 Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." |
Nota de contenido: |
Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80437 |
|  |