Título : |
El modelo del hombre shuar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Siro Pellizzaro, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Mundo Shuar |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
Etsa num. 7 |
Número de páginas: |
301 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
16x22 cm. |
Nota general: |
El tomo F6 de "MUNDO SHUAR" titulado "ETSA DEFENSOR DE LOS SHUAR" y el presente tomo titulado "ETSA CIVILIZADOR DE LOS SHUAR" forman una unidad que podría titularse "ETSA". En realidad Etsa es el arquetipo del hombre shuar en la guerra, en la caza, en el trabajo y en la familia. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MITOS, MITOLOGIA SHUAR, |
Clasificación: |
398 |
Resumen: |
Una verdadera cristianización debe asumir todo lo bueno enseñado por Etsa y mejorarlo aún más, dándole una fuerza nueva. Una cristianización colonizadora, que destruye las tradiciones míticas, en lugar de valorizarlas, y purificarlas, lejos de mejorar al pueblo Shuar. lo lleva ciertamente a una mayor degeneración. |
Nota de contenido: |
Indice: Introducción - Informantes - Etsa y Kujancham - Washikiat - Etsa y la Cerbatana, Kujancham y las Alas - Etsa, Nantu, Auju y Kujancham - Kujancham y Yawa - Washi Amanari - Itiua - Yawa y la Mujer - Sanchiniak - El oso los Shuar - El mito de Sanchiniak - Chiankrap - Jurijri - Wishiwshi - El Engreido y el Wishiwishi - Ujuktin Apach - Shik y Yawa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80396 |
El modelo del hombre shuar [texto impreso] / Siro Pellizzaro, Autor . - [S.l.] : Mundo Shuar, 1982 . - 301 p. : il. ; 16x22 cm.. - ( Etsa; 7) . El tomo F6 de "MUNDO SHUAR" titulado "ETSA DEFENSOR DE LOS SHUAR" y el presente tomo titulado "ETSA CIVILIZADOR DE LOS SHUAR" forman una unidad que podría titularse "ETSA". En realidad Etsa es el arquetipo del hombre shuar en la guerra, en la caza, en el trabajo y en la familia. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MITOS, MITOLOGIA SHUAR, |
Clasificación: |
398 |
Resumen: |
Una verdadera cristianización debe asumir todo lo bueno enseñado por Etsa y mejorarlo aún más, dándole una fuerza nueva. Una cristianización colonizadora, que destruye las tradiciones míticas, en lugar de valorizarlas, y purificarlas, lejos de mejorar al pueblo Shuar. lo lleva ciertamente a una mayor degeneración. |
Nota de contenido: |
Indice: Introducción - Informantes - Etsa y Kujancham - Washikiat - Etsa y la Cerbatana, Kujancham y las Alas - Etsa, Nantu, Auju y Kujancham - Kujancham y Yawa - Washi Amanari - Itiua - Yawa y la Mujer - Sanchiniak - El oso los Shuar - El mito de Sanchiniak - Chiankrap - Jurijri - Wishiwshi - El Engreido y el Wishiwishi - Ujuktin Apach - Shik y Yawa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80396 |
|