Título : |
Fortunata y Jacinta : Tomo 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benito Pérez Galdós (1843-1920) , Autor |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones Orbis |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
Historia de la Literatura Española num. 1 |
Número de páginas: |
1 - 433 páginas |
Il.: |
Portada pasta dura |
Dimensiones: |
20.30 x 12.50 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7530-063-4 |
Nota general: |
Fortunata y Jacinta 2 tomos. Galdos, Benito. / Incluye el Indice solo en el TOMO 2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863.5 Literatura Española ficticia Siglo XIX |
Resumen: |
Fortunata y Jacinta es una de las grandes novelas del Realismo Español, movimiento literario enmarcado dentro de finales del siglo XIX, en el que impera el deseo de mostrar objetividad y enfatizar los hechos por encima del individualismo romántico. También es sin duda la mejor novela de su autor, Benito Perez Galdós.
La obra narra las relaciones de Juanito Santa Cruz con dos mujeres, una esposa, Jacinta, y otra, su amante y madre de dos hijos, Fortunata. El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. Se casa con su prima Jacinta, a quien siempre ha visto como su hermana, mientras que con fortunata ha tenido relaciones y la abandona en el momento de casarse. De aquellas relaciones nace un hijo, pero cuando Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid y se va a vivir a los prostíbulos, donde conoce a Maximiliano, quien al cabo de un tiempo le propone matrimonio.
Le ofrece una vida decente pero ella no puede olvidar a Juanito Santa Cruz, por que a sido el único hombre a quien a amado, a pesar de lo sucedido. Fortunata indecisa por su relación, pasa un tiempo en un convento para aclarar u olvidar su pasado. Allí se encuentra con Jacinta, esta sin saberlo, le comenta que su esposo la está buscando; tal noticia cambia sus sentimientos, aunque se casa con Maximiliano tiene nuevamente relaciones con el hombre de su vida y queda embarazada nuevamente.
Al dar a luz se entera que su lugar, junto a Maximiliano, a sido ocupado por su mejor amiga, Aurora, y sin ninguna precaución va al encuentro de esa mujer, con tan mala suerte, que a consecuencia de unos golpes recibidos muere. Maximiliano es internado en un manicomio, porque Fortunata le propinó varios golpes que destruyeron sus zonas vitales."
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Juanito Santa Cruz -- Santa Cruz y Arnáiz. Vistazo histórico sobre el comercio matritense -- Estupiña -- Perdición y salvamento del Delfín -- Viaje de Novios -- Más y más promesas referentes a esta ilustre familia -- Guillermina, virgen y fundadora -- Escenas de la vida íntima -- Una visita al Cuarto de Estado -- Más escenas de la vida íntima -- Final, que viene a ser principio -- SEGUNDA PARTE: Maximiliano Rubín -- Afanes y contratiempos de un redentor -- Doña Lupe la de los Pavos -- Nicolás y Juan Pablo Rubín, propónense nuevas artes y medio de redención -- Las Micaelas, por fuera -- Las Micaelas, por dentro -- La boda y la luna de miel |
En línea: |
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Fortunata%20y%20Jacinta.pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80323 |
Fortunata y Jacinta : Tomo 1 [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920)  , Autor . - Barcelona : Ediciones Orbis, 1982 . - 1 - 433 páginas : Portada pasta dura ; 20.30 x 12.50 cm.. - ( Historia de la Literatura Española; 1) . ISBN : 978-84-7530-063-4 Fortunata y Jacinta 2 tomos. Galdos, Benito. / Incluye el Indice solo en el TOMO 2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863.5 Literatura Española ficticia Siglo XIX |
Resumen: |
Fortunata y Jacinta es una de las grandes novelas del Realismo Español, movimiento literario enmarcado dentro de finales del siglo XIX, en el que impera el deseo de mostrar objetividad y enfatizar los hechos por encima del individualismo romántico. También es sin duda la mejor novela de su autor, Benito Perez Galdós.
La obra narra las relaciones de Juanito Santa Cruz con dos mujeres, una esposa, Jacinta, y otra, su amante y madre de dos hijos, Fortunata. El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. Se casa con su prima Jacinta, a quien siempre ha visto como su hermana, mientras que con fortunata ha tenido relaciones y la abandona en el momento de casarse. De aquellas relaciones nace un hijo, pero cuando Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid y se va a vivir a los prostíbulos, donde conoce a Maximiliano, quien al cabo de un tiempo le propone matrimonio.
Le ofrece una vida decente pero ella no puede olvidar a Juanito Santa Cruz, por que a sido el único hombre a quien a amado, a pesar de lo sucedido. Fortunata indecisa por su relación, pasa un tiempo en un convento para aclarar u olvidar su pasado. Allí se encuentra con Jacinta, esta sin saberlo, le comenta que su esposo la está buscando; tal noticia cambia sus sentimientos, aunque se casa con Maximiliano tiene nuevamente relaciones con el hombre de su vida y queda embarazada nuevamente.
Al dar a luz se entera que su lugar, junto a Maximiliano, a sido ocupado por su mejor amiga, Aurora, y sin ninguna precaución va al encuentro de esa mujer, con tan mala suerte, que a consecuencia de unos golpes recibidos muere. Maximiliano es internado en un manicomio, porque Fortunata le propinó varios golpes que destruyeron sus zonas vitales."
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Juanito Santa Cruz -- Santa Cruz y Arnáiz. Vistazo histórico sobre el comercio matritense -- Estupiña -- Perdición y salvamento del Delfín -- Viaje de Novios -- Más y más promesas referentes a esta ilustre familia -- Guillermina, virgen y fundadora -- Escenas de la vida íntima -- Una visita al Cuarto de Estado -- Más escenas de la vida íntima -- Final, que viene a ser principio -- SEGUNDA PARTE: Maximiliano Rubín -- Afanes y contratiempos de un redentor -- Doña Lupe la de los Pavos -- Nicolás y Juan Pablo Rubín, propónense nuevas artes y medio de redención -- Las Micaelas, por fuera -- Las Micaelas, por dentro -- La boda y la luna de miel |
En línea: |
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Fortunata%20y%20Jacinta.pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80323 |
|  |