Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (34)



Título : Cantar del Cid Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) , Autor
Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 335 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 18 centímetros Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA EPICA ESPAÑOLA Clasificación: 861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28574 Cantar del Cid [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1976 . - 335 páginas : ilustraciones ; 18 centímetros.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA EPICA ESPAÑOLA Clasificación: 861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28574 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT6331 861 MEN 6331 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : De cervantes y lope de vega Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1964 Colección: Austral Número de páginas: 173 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor, la obra e índice Palabras clave: CERVANTES LOPE VEGA, RAMON MENENDEZ PIDAL, EPOPEYA NOVELA CABALLERESCA, LIBROS CABALLERIAS, QUIJOTE FRENTE CORDURA-QUIJOTE LOCURA, VIRTUD NOBLEZA Clasificación: 860 Resumen: Lope vivían en el mismo barrio de Madrid y participaban en las mismas tertulias. Se conocieron en casa de Jerónimo Velázquez, en la calle de Lavapiés. Velázquez era un cómico de cuya hija estaba enamorado Lope, quien frecuentaba con asiduidad su piso. Allí coincidió con Cervantes, que confiaba en que Velázquez le pusiera en escena alguna de sus comedias.Tras conocerse, las proclamas laudatorias fueron mutuas. Cervantes llegó a calificar a Lope de Vega de ´monstruo de la naturaleza´ por su enorme capacidad creativa. Este último, por su parte, no escondía su admiración por ´El Quijote´, aunque en esa época se consideraba una obra menor por su carácter humorístico. Nota de contenido: Epopeya y novela caballeresca.- Los libros de caballerias.- El "Quijote" frente a las caballerias.- Del Ariosto a Cervantes.- La cueva de Montesinos.- La cordura de Don Quijote y la locura de Ayax.- Vuelta a Caballerias y Romancero.- Notas.- Virtud y nobleza, arte y naturaleza.- El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.- El honor según los géneros literarios.- Otros aspectos del honor olvidados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62296 De cervantes y lope de vega [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968). - Madrid : Espasa-Calpe, 1964 . - 173 p. ; 18 cm.. - (Austral) .
Incluye datos sobre el autor, la obra e índice
Palabras clave: CERVANTES LOPE VEGA, RAMON MENENDEZ PIDAL, EPOPEYA NOVELA CABALLERESCA, LIBROS CABALLERIAS, QUIJOTE FRENTE CORDURA-QUIJOTE LOCURA, VIRTUD NOBLEZA Clasificación: 860 Resumen: Lope vivían en el mismo barrio de Madrid y participaban en las mismas tertulias. Se conocieron en casa de Jerónimo Velázquez, en la calle de Lavapiés. Velázquez era un cómico de cuya hija estaba enamorado Lope, quien frecuentaba con asiduidad su piso. Allí coincidió con Cervantes, que confiaba en que Velázquez le pusiera en escena alguna de sus comedias.Tras conocerse, las proclamas laudatorias fueron mutuas. Cervantes llegó a calificar a Lope de Vega de ´monstruo de la naturaleza´ por su enorme capacidad creativa. Este último, por su parte, no escondía su admiración por ´El Quijote´, aunque en esa época se consideraba una obra menor por su carácter humorístico. Nota de contenido: Epopeya y novela caballeresca.- Los libros de caballerias.- El "Quijote" frente a las caballerias.- Del Ariosto a Cervantes.- La cueva de Montesinos.- La cordura de Don Quijote y la locura de Ayax.- Vuelta a Caballerias y Romancero.- Notas.- Virtud y nobleza, arte y naturaleza.- El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.- El honor según los géneros literarios.- Otros aspectos del honor olvidados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62296 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0935 860 MEN 0935 Libro Manuela Saenz 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : El Cid campeador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) , Autor
Editorial: Madrid : Espasa Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 245 páginas Dimensiones: 17 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 Novelística española Resumen:
"El Cid no pertenece, como otros héroes, a épocas primitivas en que la Historia aún no se había desenvuelto a la par de la Poesía. La crítica filológica nos permite reconocer la historia primitiva, e igualmente nos deja llegar hasta la poesía coetánea del héroe. Y esto nos puede ayudar, como complemento de la historia, en el conocimiento del carácter heroico, así como nos auxiliará para conocer pormenores en que los textos poéticos están conformes con los histórico."Nota de contenido:
El Cid en la corte castellana.- Primeros años del héroe.- El Cid inicia la hegemonía castellana.- El rey Leones en Castilla.- El Cid excluido de Castilla.- La invasión Almorávide.- El cid frente al Emir Al-Muslimin.- Mio Cid el de Valencia.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82960 El Cid campeador [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - Madrid : Espasa, 1968 . - 245 páginas ; 17 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 Novelística española Resumen:
"El Cid no pertenece, como otros héroes, a épocas primitivas en que la Historia aún no se había desenvuelto a la par de la Poesía. La crítica filológica nos permite reconocer la historia primitiva, e igualmente nos deja llegar hasta la poesía coetánea del héroe. Y esto nos puede ayudar, como complemento de la historia, en el conocimiento del carácter heroico, así como nos auxiliará para conocer pormenores en que los textos poéticos están conformes con los histórico."Nota de contenido:
El Cid en la corte castellana.- Primeros años del héroe.- El Cid inicia la hegemonía castellana.- El rey Leones en Castilla.- El Cid excluido de Castilla.- La invasión Almorávide.- El cid frente al Emir Al-Muslimin.- Mio Cid el de Valencia.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82960 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34292 863 MEN 34292 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : El idioma español en sus primeros tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) , Autor
Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1951 Colección: Austral num. 250 Número de páginas: 148 p. Il.: il. Dimensiones: 18x12 cm. Nota general: Incluye datos del autor y de la obra y referencias Idioma : Español (spa) Palabras clave: LINGÜISTICA ESPAÑOLA HISTORIA, ESPANOL ANTIGUO, FILOLOGIA, GLOSARIOS MOZARABE, GEOGRAFIA LEXICA, ESPAÑA DIALECTO TOLEDANO PRIMITIVA Clasificación: 460 Nota de contenido: I. Fuentes de estudio.-- II. Regiones lingüísticas.-- III. Reino de Asturias y León.-- IV. Región navarro-aragonesa.-- V. Condado y Reino de Castilla.-- VI. Algunos principios geográfico-cronológicos.-- VII. Resumen cronológico: Epocas de la formación del español.-- VIII. Conclusiones.-- Habla del Reino de León en el siglo X. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39841 El idioma español en sus primeros tiempos [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), Autor . - 4a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1951 . - 148 p. : il. ; 18x12 cm.. - (Austral; 250) .
Incluye datos del autor y de la obra y referencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LINGÜISTICA ESPAÑOLA HISTORIA, ESPANOL ANTIGUO, FILOLOGIA, GLOSARIOS MOZARABE, GEOGRAFIA LEXICA, ESPAÑA DIALECTO TOLEDANO PRIMITIVA Clasificación: 460 Nota de contenido: I. Fuentes de estudio.-- II. Regiones lingüísticas.-- III. Reino de Asturias y León.-- IV. Región navarro-aragonesa.-- V. Condado y Reino de Castilla.-- VI. Algunos principios geográfico-cronológicos.-- VII. Resumen cronológico: Epocas de la formación del español.-- VIII. Conclusiones.-- Habla del Reino de León en el siglo X. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39841 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6064 460 MEN 6064 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 400 Lenguas Disponible
Título : La España del Cid Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1947 Colección: Obras completas Número de páginas: T I 544 p Il.: Fotos Nota general: Incluye notas Palabras clave: POEMA DEL MIO CID ANALISIS Clasificación: 946 Resumen: Preliminares- El Cid castellano- El Cid excluído de Castilla- La invasión almorávide- El Cid frente al emir Al-Muslimín Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11284 La España del Cid [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968). - Madrid : Espasa-Calpe, 1947 . - T I 544 p : Fotos. - (Obras completas) .
Incluye notas
Palabras clave: POEMA DEL MIO CID ANALISIS Clasificación: 946 Resumen: Preliminares- El Cid castellano- El Cid excluído de Castilla- La invasión almorávide- El Cid frente al emir Al-Muslimín Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11284 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT10277 946 MEN 10277 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkEspaña, eslabón entre la cristiandad y el islam / Ramón Menéndez Pidal / Madrid : Espasa-Calpe (1956)
PermalinkEspaña, eslabón entre la cristiandad y el islam / Ramón Menéndez Pidal / Madrid : Espasa-Calpe (1956)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFlor nueva de romances viejos que recogió de la tradición antigua y moderna / Ramón Menéndez Pidal / Madrid : Espasa-Calpe (1943)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador