Título : |
Liderazgo para la Transformación 2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor |
Mención de edición: |
2a ed. |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
310 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACION 2016 |
Clasificación: |
303.3 |
Resumen: |
"Los procesos de liderazgo se ven fortalecidos con el uso de las tecnologías informáticas, facilitando la participación de jóvenes y la población en general. El acceso y uso de las nuevas tecnologías en la interacción entre el líder y sus colaboradores, en la comunicación entre los miembros de una organización o comunidad, repercutirá en que la participación se extiende, dando un salto cualitativo hacia nuevas formas y concepciones de la misma." |
Nota de contenido: |
Índice: Introducción.- Objetivo General.- Tipos de web y redes sociales.- Ventajas, riesgos y estratégias (gobiernos locoles).- Tipos de redes.- Ciberdemocracia (2.0).- El ciudadano en la era de las redes sociales.- Manejo de crisis en redes sociales.- Internet la Gestión Pública Gobierno electrónico.-Sociograma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79723 |
Liderazgo para la Transformación 2016 [texto impreso] / Universidad de Cuenca (Ecuador)  , Autor . - 2a ed. . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2016 . - 310 páginas. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACION 2016 |
Clasificación: |
303.3 |
Resumen: |
"Los procesos de liderazgo se ven fortalecidos con el uso de las tecnologías informáticas, facilitando la participación de jóvenes y la población en general. El acceso y uso de las nuevas tecnologías en la interacción entre el líder y sus colaboradores, en la comunicación entre los miembros de una organización o comunidad, repercutirá en que la participación se extiende, dando un salto cualitativo hacia nuevas formas y concepciones de la misma." |
Nota de contenido: |
Índice: Introducción.- Objetivo General.- Tipos de web y redes sociales.- Ventajas, riesgos y estratégias (gobiernos locoles).- Tipos de redes.- Ciberdemocracia (2.0).- El ciudadano en la era de las redes sociales.- Manejo de crisis en redes sociales.- Internet la Gestión Pública Gobierno electrónico.-Sociograma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79723 |
|