Título : |
Investigación Participativa Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel del Cantón Oña |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriela Eljuri Jaramillo, Autor |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
312 pag. |
Il.: |
Gráficos y Apuntes de investigación, fotografías |
Dimensiones: |
25 x 20 cm. |
Nota general: |
"La cultura como objeto de análisis de la etnografía es definida según Clifford Geertz, en la interpretación de las culturas (1988), como un consepto semiótico, en la cual el ser humano se encuentra inserto en: tramas de significación que el mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdiembre y que el análisis de la misma ha de ser, por tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones". |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULTURA POPULAR
|
Palabras clave: |
HISTORIA, PATRIMONIO CULTURAL, SUSUDEL, INVESTIGACIÓN, |
Clasificación: |
306.986 |
Resumen: |
"El libro Investigación participativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel, del Cantón Oña recoge los resultados de un proyecto de investigación que, bajo el mismo nombre, se llevó a cabo entre los años 2011 y 2015 con recursos provenientes del Fondo Económico del Decanato General de Investigaciones de la Universidad del Azuay, para el financiamiento de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.
El proyecto contempló tres componentes: estudio histórico, registro etnográfico y registro etnobótanico, todos estos destinados a aportar, a través de la investigación y la promoción, a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, mediante la aplicación de metodologías participativas y un enfoque etnográfico".
|
Nota de contenido: |
La investigación participativa del patrimonio cultural inmaterial: el caso de Susudel. -- Notas históricas sobre Cuenca y su región. -- Registro del Patrimonio cultural inmaterial de Susudel. -- El patrimonio cultural etnobotánico de Susudel. -- Análisis de la metodología aplicada en la investigación etnobotánica vinculada al patrimonio cultural inmaterial de Susudel. -- Gráficos y apuntes del investigar local. -- Registro fotográfico del patrimonio cultural inmaterial de Susudel. |
En línea: |
https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/50/47/498 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79397 |
Investigación Participativa Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel del Cantón Oña [texto impreso] / Gabriela Eljuri Jaramillo, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 312 pag. : Gráficos y Apuntes de investigación, fotografías ; 25 x 20 cm. "La cultura como objeto de análisis de la etnografía es definida según Clifford Geertz, en la interpretación de las culturas (1988), como un consepto semiótico, en la cual el ser humano se encuentra inserto en: tramas de significación que el mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdiembre y que el análisis de la misma ha de ser, por tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones". Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CULTURA POPULAR
|
Palabras clave: |
HISTORIA, PATRIMONIO CULTURAL, SUSUDEL, INVESTIGACIÓN, |
Clasificación: |
306.986 |
Resumen: |
"El libro Investigación participativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel, del Cantón Oña recoge los resultados de un proyecto de investigación que, bajo el mismo nombre, se llevó a cabo entre los años 2011 y 2015 con recursos provenientes del Fondo Económico del Decanato General de Investigaciones de la Universidad del Azuay, para el financiamiento de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.
El proyecto contempló tres componentes: estudio histórico, registro etnográfico y registro etnobótanico, todos estos destinados a aportar, a través de la investigación y la promoción, a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, mediante la aplicación de metodologías participativas y un enfoque etnográfico".
|
Nota de contenido: |
La investigación participativa del patrimonio cultural inmaterial: el caso de Susudel. -- Notas históricas sobre Cuenca y su región. -- Registro del Patrimonio cultural inmaterial de Susudel. -- El patrimonio cultural etnobotánico de Susudel. -- Análisis de la metodología aplicada en la investigación etnobotánica vinculada al patrimonio cultural inmaterial de Susudel. -- Gráficos y apuntes del investigar local. -- Registro fotográfico del patrimonio cultural inmaterial de Susudel. |
En línea: |
https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/50/47/498 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79397 |
|  |