Título : |
Introducción a la filosofía de la educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
George F Kneller |
Editorial: |
Cali : Editorial Norma |
Fecha de publicación: |
1967 |
Número de páginas: |
176 pag. |
Dimensiones: |
20.5 x 13.5 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
FILOSOFIA, EDUCACION, REALIDAD, NATURALEZA, CONOCIMIENTO, PENSAMIENTO, IDEALISMO, PRAGMATISMO, EXISTENCIALISMO, PROGRESISMO, ESENCIALISMO. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
La Filosofía Educativa es de suma importancia no sólo para filósofos de la educación, maestros y administradores escolares, sino para todos en el mundo. Ésta analiza las cuestiones y problemas de la educación, analizando los problemas existentes y planteando nuevas alternativas de solución.
La educación de las generaciones presentes y futuras garantizan el bienestar mundial y la evolución del ser humano sobre la tierra. De la educación dependen grandes consecuencias de tipo social, ambiental, salud y de progreso, por lo que se debería prestar más atención a esta ciencia a nivel general.
El conocer las diferentes posturas y teorías planteadas a través de la historia ayuda a todo profesional de la educación a conocer lo que ya ha sido probado, lo descartado y lo que falta por probar, trazándole pautas y cuestiones para el análisis continúo durante su ejercicio profesional, incentivándolos a seguir el análisis y la investigación para mejorar el sistema educativo mundial. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1- Filosofía y educación: El significado de la filosofía. -- La naturaleza de la realidad. -- La naturaleza del conocimiento. -- Tipos de conocimiento. -- La naturaleza del valor. -- La naturaleza del pensamiento ordenado. -- Aplicaciones de la filosofía a la educación. -- Capítulo 2- Filosofias tradicionales de la educación: escuelas de filosofía. -- Idealismo. -- Realismo. -- Pragmatismo. -- Capítulo 3- Nuevos modos de pensar. Existencialismo. -- Análisis. -- Capítulo 4- Teorias educativas contemporaneas: Progresismo. -- Perennialismo. -- Esencialismo. -- Reconstruccionismo. -- Elaboración de la filosofía de la educación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79063 |
Introducción a la filosofía de la educación [texto impreso] / George F Kneller . - Cali : Editorial Norma, 1967 . - 176 pag. ; 20.5 x 13.5 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
FILOSOFIA, EDUCACION, REALIDAD, NATURALEZA, CONOCIMIENTO, PENSAMIENTO, IDEALISMO, PRAGMATISMO, EXISTENCIALISMO, PROGRESISMO, ESENCIALISMO. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
La Filosofía Educativa es de suma importancia no sólo para filósofos de la educación, maestros y administradores escolares, sino para todos en el mundo. Ésta analiza las cuestiones y problemas de la educación, analizando los problemas existentes y planteando nuevas alternativas de solución.
La educación de las generaciones presentes y futuras garantizan el bienestar mundial y la evolución del ser humano sobre la tierra. De la educación dependen grandes consecuencias de tipo social, ambiental, salud y de progreso, por lo que se debería prestar más atención a esta ciencia a nivel general.
El conocer las diferentes posturas y teorías planteadas a través de la historia ayuda a todo profesional de la educación a conocer lo que ya ha sido probado, lo descartado y lo que falta por probar, trazándole pautas y cuestiones para el análisis continúo durante su ejercicio profesional, incentivándolos a seguir el análisis y la investigación para mejorar el sistema educativo mundial. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1- Filosofía y educación: El significado de la filosofía. -- La naturaleza de la realidad. -- La naturaleza del conocimiento. -- Tipos de conocimiento. -- La naturaleza del valor. -- La naturaleza del pensamiento ordenado. -- Aplicaciones de la filosofía a la educación. -- Capítulo 2- Filosofias tradicionales de la educación: escuelas de filosofía. -- Idealismo. -- Realismo. -- Pragmatismo. -- Capítulo 3- Nuevos modos de pensar. Existencialismo. -- Análisis. -- Capítulo 4- Teorias educativas contemporaneas: Progresismo. -- Perennialismo. -- Esencialismo. -- Reconstruccionismo. -- Elaboración de la filosofía de la educación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79063 |
|