Título : |
El Antiguo Egipto : Volumen 3 |
Otro título : |
Histoire de la Civilisation de L'Égypte Ancienne |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joaquin Navarro, Director de la investigación ; Marta García, Editor científico ; Carmen Izquierdo, Corrector ; Juan Pejoan, Diseñador gráfico ; Montse Marcet, Diseñador del ex-libris ; Marcelo Campagno, Editor comercial ; Rosa Valdesogo, Experto ; Montserrat Diaz de Cerio, Colaborador ; Nuria Castellano, Colaborador ; Elisenda Bachs, Fotógrafo ; Luis Borrás, Fotógrafo ; Juan Maluquer de Motes, Traductor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
GRUPO OCEANO num. 3 |
Número de páginas: |
801 - 1215 pag. |
Dimensiones: |
23 x 30 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-85009-95-4 |
Nota general: |
La obra maestra de la egiptología contemporánea / Incluye Epílogo crítico. La obra en su contexto, por Marcelo Campagno
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
HISTORIA DE EGIPTO
|
Clasificación: |
932 |
Resumen: |
"Nueva edición de la obra del ilustre profesor Jacques Pirenne, considerada la obra maestra de la egiptología contemporánea, con una nueva presentación y puesta al día. Incorpora un selecto material gráfico, con excelentes fotografías, ilustraciones, mapas, infografías, que complementan un texto que aúna el rigor de los grandes trabajos científicos y la amenidad de la mejor literatura, sometido a una exhaustiva revisión técnica en la presente edición." |
Nota de contenido: |
TERCER CICLO: DE LA DINASTIA XXI A LOS TOLOMEOS (1085-30 a.C.): PRIMERA FASE: EL PERÍODO DEL DESMEMBRAMIENTO FEUDAL (1090-663 a.C.): I. LA MONARQUIA SE FEUDALIZA: Las causas sociales de la decadencia del poder bajo la dinastía XXI -- Reyes de Tanis y sumos sacerdotes de Tebas durante la dinastía XXI -- El advenimiento de los sheshónquidas abre la era de la monarquía feudal (dinastía XXII, 950-730 a.C.) -- Asia Anterior y el comercio internacional durante la época de Sheshonq I -- La política de la dinastía XXII -- II. FEUDALISMO: La crisis final de la monarquía y el advenimineto de la disnatía XXIII -- La crisis de la civilización -- El feudalismo -- Los cuentos de caballería --El feudalismo en Nubia -- Las guerras feudales por la hegemonía -- SEGUNDA FASE:LA MONARQUIA RECONSTITUIDA: III. LA DINASTIA XXV INTENTA RETABLECER LA UNIDAD MONARQUICA: El imperio asirio extiende su dominio sobre al Asia occidental -- El período Tardío -- El movimiento urbano en el Delta y las reformas de Boccoris (720-715 a.C.) -- La restauración de la unidad monárquica por la dinastía XXV (715-656 a.C.) -- Estalla el conflicto entre Egipto y Asiria -- Egipto en el imperio y Asiria -- Egipto en el emperio asirio -- El reino de Meroe -- IV. LA RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA: Egipto se orienta hacia la alianza lidia -- La dinastia XXVI restablece la monarquía centralizada (663-525 a.C) -- Lo política exterior de los reyes saítas -- La aparición de los medos en la historia -- Egipto trata de asegurarse el dominio del mar -- El imperio neobabilónico -- La política de paz de Egipto y Babilonia -- V. LA INFLUENCIA DE LAS CIUDADES IMPULSA A EGIPTO POR EL CAMINO DE LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS: Egipto se orienta hacia el Mediterraneo -- Egipto durante el reinado de Apries (588-568 a.C.) -- El reinado de Amasis (568-525 a.C.) -- Las reformas sociales de Amasis y la evolución del derecho durante la dinastía XXVI -- VI. LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA EN LA ÉPOCA SAITA: El país y la sociedad -- El culto y las ideas religiosas -- Los ritos funerarios, el formalismo religioso, la superstición y la magia -- Durante l adinastía XXVI la civilización se caracteriza se caracteriza por un renacimiento del Reino Antiguo -- VII. LA INFLUENCIA DE EGIPTO EN EL PENSAMIENTO MEDITERRANEO: La influencia egipcia en el pensamiento judío -- La influencia egipcia en la filosofía jónoca -- Egipto y el pitagorismo -- El ser superior de Jenófanes procede del panteísmo egipcio -- La influencia de Egipto en el arte griego -- VIII. EL FINAL DE LA DINASTÍA SAÍTA Y LA CONQUISTA PERSA: La evolución política en Persia -- La transformación del equilibrio internacional -- Egipto y Grecia ante Persia -- La conquista de Egipto -- IX. EGIPTO EN EL IMPERIO PERSA (525-404 a.C.) -- El imperio Persa -- Egipto durante los reinados de Cambises y Darío I -- La evolución jurídica y social -- La vida ecónomica de Egipto se orienta cada vez más hacia el mar -- La crisis del imperio persa durante el reinado de Jerjes -- Egipto entre el imperio persa y Grecia -- LAS ULTIMAS DINASTIAS NACIONALES (404-343 a.C.) Y LA SEGUNDA CONQUISTA PERSA (343-333 a.C) -- Al imponer su hegemonía a Grecia, el soberano persa aísla Egipto -- Egipto dividido ante la amenaza persa -- XI. LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA DESDE LA PRIMERA CONQUISTA PERSA HASTA ALEJANDRO MAGNO: Griegos y egipcios -- La moral -- La religión -- XIII. LA INFLUENCIA ESPIRITUAL DE EGIPTO: La expansión de las ideas religiosas egipcias -- La religión egipcia y la filosófica griega -- TERCERA FASE: LA MONARQUIA ABSOLUTA. XIX. LA INSTAURACIÓN DE LA MONARQUIA ABSOLUTA POR LOS TOLOMEOS: Egipto sometido a un régimen de ocupación -- Los lágidas mantienen la antigua administración egipcia -- La dinastía lágida convierte -- Egipto en la base de su hegemonía marítima -- La evolución económica y social de Egipto -- XV. EL ABSOLUTISMO DERIVA HACIA UN DIRIGISMO QUE AXFISIA Y DISGREGA EL PODER: La centralización estatal -- La pérdida del imperio y sus consecuencias interiores -- La política fiscal conduce a la autarquía económica y a la coerción social, y destruye la monarquía en beneficio de una oligarquía -- XVI. EL FINAL DE LA INDEPENDENCIA DE EGIPTO: Roma interviene en las luchas intestinas de los lágidas -- LISTA DE FARAHONES DE EGIPTO -- INDICE GENERAL DE NOMBRES |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78828 |
El Antiguo Egipto = Histoire de la Civilisation de L'Égypte Ancienne : Volumen 3 [texto impreso] / Joaquin Navarro, Director de la investigación ; Marta García, Editor científico ; Carmen Izquierdo, Corrector ; Juan Pejoan, Diseñador gráfico ; Montse Marcet, Diseñador del ex-libris ; Marcelo Campagno, Editor comercial ; Rosa Valdesogo, Experto ; Montserrat Diaz de Cerio, Colaborador ; Nuria Castellano, Colaborador ; Elisenda Bachs, Fotógrafo ; Luis Borrás, Fotógrafo ; Juan Maluquer de Motes, Traductor . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 2016 . - 801 - 1215 pag. ; 23 x 30 cm.. - ( GRUPO OCEANO; 3) . ISBN : 978-84-85009-95-4 La obra maestra de la egiptología contemporánea / Incluye Epílogo crítico. La obra en su contexto, por Marcelo Campagno Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Clasificación: |
HISTORIA DE EGIPTO
|
Clasificación: |
932 |
Resumen: |
"Nueva edición de la obra del ilustre profesor Jacques Pirenne, considerada la obra maestra de la egiptología contemporánea, con una nueva presentación y puesta al día. Incorpora un selecto material gráfico, con excelentes fotografías, ilustraciones, mapas, infografías, que complementan un texto que aúna el rigor de los grandes trabajos científicos y la amenidad de la mejor literatura, sometido a una exhaustiva revisión técnica en la presente edición." |
Nota de contenido: |
TERCER CICLO: DE LA DINASTIA XXI A LOS TOLOMEOS (1085-30 a.C.): PRIMERA FASE: EL PERÍODO DEL DESMEMBRAMIENTO FEUDAL (1090-663 a.C.): I. LA MONARQUIA SE FEUDALIZA: Las causas sociales de la decadencia del poder bajo la dinastía XXI -- Reyes de Tanis y sumos sacerdotes de Tebas durante la dinastía XXI -- El advenimiento de los sheshónquidas abre la era de la monarquía feudal (dinastía XXII, 950-730 a.C.) -- Asia Anterior y el comercio internacional durante la época de Sheshonq I -- La política de la dinastía XXII -- II. FEUDALISMO: La crisis final de la monarquía y el advenimineto de la disnatía XXIII -- La crisis de la civilización -- El feudalismo -- Los cuentos de caballería --El feudalismo en Nubia -- Las guerras feudales por la hegemonía -- SEGUNDA FASE:LA MONARQUIA RECONSTITUIDA: III. LA DINASTIA XXV INTENTA RETABLECER LA UNIDAD MONARQUICA: El imperio asirio extiende su dominio sobre al Asia occidental -- El período Tardío -- El movimiento urbano en el Delta y las reformas de Boccoris (720-715 a.C.) -- La restauración de la unidad monárquica por la dinastía XXV (715-656 a.C.) -- Estalla el conflicto entre Egipto y Asiria -- Egipto en el imperio y Asiria -- Egipto en el emperio asirio -- El reino de Meroe -- IV. LA RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA: Egipto se orienta hacia la alianza lidia -- La dinastia XXVI restablece la monarquía centralizada (663-525 a.C) -- Lo política exterior de los reyes saítas -- La aparición de los medos en la historia -- Egipto trata de asegurarse el dominio del mar -- El imperio neobabilónico -- La política de paz de Egipto y Babilonia -- V. LA INFLUENCIA DE LAS CIUDADES IMPULSA A EGIPTO POR EL CAMINO DE LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS: Egipto se orienta hacia el Mediterraneo -- Egipto durante el reinado de Apries (588-568 a.C.) -- El reinado de Amasis (568-525 a.C.) -- Las reformas sociales de Amasis y la evolución del derecho durante la dinastía XXVI -- VI. LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA EN LA ÉPOCA SAITA: El país y la sociedad -- El culto y las ideas religiosas -- Los ritos funerarios, el formalismo religioso, la superstición y la magia -- Durante l adinastía XXVI la civilización se caracteriza se caracteriza por un renacimiento del Reino Antiguo -- VII. LA INFLUENCIA DE EGIPTO EN EL PENSAMIENTO MEDITERRANEO: La influencia egipcia en el pensamiento judío -- La influencia egipcia en la filosofía jónoca -- Egipto y el pitagorismo -- El ser superior de Jenófanes procede del panteísmo egipcio -- La influencia de Egipto en el arte griego -- VIII. EL FINAL DE LA DINASTÍA SAÍTA Y LA CONQUISTA PERSA: La evolución política en Persia -- La transformación del equilibrio internacional -- Egipto y Grecia ante Persia -- La conquista de Egipto -- IX. EGIPTO EN EL IMPERIO PERSA (525-404 a.C.) -- El imperio Persa -- Egipto durante los reinados de Cambises y Darío I -- La evolución jurídica y social -- La vida ecónomica de Egipto se orienta cada vez más hacia el mar -- La crisis del imperio persa durante el reinado de Jerjes -- Egipto entre el imperio persa y Grecia -- LAS ULTIMAS DINASTIAS NACIONALES (404-343 a.C.) Y LA SEGUNDA CONQUISTA PERSA (343-333 a.C) -- Al imponer su hegemonía a Grecia, el soberano persa aísla Egipto -- Egipto dividido ante la amenaza persa -- XI. LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA DESDE LA PRIMERA CONQUISTA PERSA HASTA ALEJANDRO MAGNO: Griegos y egipcios -- La moral -- La religión -- XIII. LA INFLUENCIA ESPIRITUAL DE EGIPTO: La expansión de las ideas religiosas egipcias -- La religión egipcia y la filosófica griega -- TERCERA FASE: LA MONARQUIA ABSOLUTA. XIX. LA INSTAURACIÓN DE LA MONARQUIA ABSOLUTA POR LOS TOLOMEOS: Egipto sometido a un régimen de ocupación -- Los lágidas mantienen la antigua administración egipcia -- La dinastía lágida convierte -- Egipto en la base de su hegemonía marítima -- La evolución económica y social de Egipto -- XV. EL ABSOLUTISMO DERIVA HACIA UN DIRIGISMO QUE AXFISIA Y DISGREGA EL PODER: La centralización estatal -- La pérdida del imperio y sus consecuencias interiores -- La política fiscal conduce a la autarquía económica y a la coerción social, y destruye la monarquía en beneficio de una oligarquía -- XVI. EL FINAL DE LA INDEPENDENCIA DE EGIPTO: Roma interviene en las luchas intestinas de los lágidas -- LISTA DE FARAHONES DE EGIPTO -- INDICE GENERAL DE NOMBRES |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78828 |
|  |