Título : |
Flora Huayaquilensis : La expedición botánica de Juan Tafalla a la Real Audiencia de Quito 1799 - 1808 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Estrella, Autor ; Iván Cruz Cevallos, Editor científico ; Roberto Rubiano, Fotógrafo |
Editorial: |
Quito : Abya-Yala |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Centro Cultural Artes |
Número de páginas: |
103 páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf. |
Dimensiones: |
15.50 x 21.50 cm. |
Nota general: |
Incluye presentación de Juan Manuel Egea Ibáñez, Embajador de España / Realización del Centro Cultural Artes /Con la Colaboración del Museo Nacional de Medicina, Sociedad Ecuatoriana de História de las Ciencias y la Tecnología, Centro de Estudios José Mejía y el Club de Jardineria de Quito |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES, ACTUAL, ADEMÁS, ALVAREZ, LOPEZ, AMÉRICA, AMERICANA, ARCHIVO, AUDIENCIA-DE-QUITO, AUTORIDADES, BOTÁNICO-DE-MADRID, CALDAS-CARLOS, CARONDELET, CARTA, CHILE, CIENCIAS, CIENCIAS-NATURALES, CIENTÍFICA, CIÓN, COLECCIONES, COLONIAL, CONOCIMIENTOS, CONSERVAN, CONSTA, CONTINUAR, DEBEN, DESARROLLO, DESCRIPCIONES, DETERMINACIÓN, DIBUJOS, DICIÓN, DIRIGIDA, DOCUMENTACIÓN, DOMBEY, ECONOMÍA, ECUADOR, ECUATORIANO, ENCONTRARON, ENVIADAS, ESCRIBIÓ, ESPAÑA, ESPAÑOLA, ESPECIAL, ESPECIES, ESTRELLA, ESTUDIO, EXPEDICIÓN, BOTÁNICA, EXPLORACIONES, FIGURA, FINALMENTE, FINES, FLORA, HUAYAQUILENSIS, FRANCISCO, FUERON, GÉNEROS, GRUPO, GUAYAQUIL, HERBARIO, HISTORIA, HISTORIA-NATURAL, HIZO, IDENTIFICADO, ILUSTRADOS, IMPORTANCIA, IMPORTANTE, INCORPORACIÓN, INÉDITA, INICIADA, INSTITUCIONES, INTERÉS, INVESTIGACIÓN, JARDÍN, BOTÁNICO, JOSÉ, KENI, LABOR, LÁMINAS, LIBRO, LIMA, LLEGÓ, LOJA, MATERIALES, MEDICINA, MÉDICO, MENTE, MÉXICO, MOCIÑO, MODERNA, MUESTRAS, MUSEO, MUTIS, NACIONAL, NOMBRE, NUEVA, NUMEROSAS, OBJETIVO, OBRA, OBRAS, ORDEN, PAÍS, PERÚ, PERUANO, PINTOR, PLANTAS, POLÍTICA, PREPARÓ, PRESENTA, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PROVINCIA, PROYECTO, PUBLICACIÓN, QUINA, QUITEÑA, REAL, REALIZÓ, REGIONES, REINO, RELACIÓN, RESULTADOS, RUIZ-Y-PAVÓN, SANTA-FÉ, SESSÉ, SIGLO-XVIII, TAFALLA, TRABAJO, TUVO, UNIVERSIDAD, ÚTILES, VEGETALES, VIAJE, XAVIER, CORTÉS |
Clasificación: |
581.07 EDUCACIÓN. ENSEÑANZA.
TEMAS RELACIONADOS CON LAS
PLANTAS
|
Resumen: |
"Con esta edición se trata de rendir un homenaje a la labor del ilustre navarro Juan Tafalla que a fines del siglo XVIII realizó un importante trabajo identificando y clasificando gran número de plantas que acrecentaron sesiblemente el conocimiento botánico de esa época. Cabe en este sentido insistir en el hecho de que al amrgen de las implicaiones farmacéuticas, textiles, económicas, etc. que influyeron obviamente a la realización de tal expedición, esa actitud de búsqueda e identificación de la flora de la zona es prueba inequivoca de un interés profundo que España ha mostrado siempre hacia unas tierras a las que se siente intimamente ligada. El resultado de tal expedición es quizás una de las muestras más latentes de los avánces científicos que España produjo a fines del siglo XVIII." |
Nota de contenido: |
Presentación .-- La Expedición de Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis .-- La Naturaleza Americana y la Expediciónes Botánicas Españolas del Siglo XVIII .-- El Presidente Carondelet .-- Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78676 |
Flora Huayaquilensis : La expedición botánica de Juan Tafalla a la Real Audiencia de Quito 1799 - 1808 [texto impreso] / Eduardo Estrella, Autor ; Iván Cruz Cevallos, Editor científico ; Roberto Rubiano, Fotógrafo . - Quito : Abya-Yala, 1991 . - 103 páginas : ilus., tabl.., graf. ; 15.50 x 21.50 cm.. - ( Centro Cultural Artes) . Incluye presentación de Juan Manuel Egea Ibáñez, Embajador de España / Realización del Centro Cultural Artes /Con la Colaboración del Museo Nacional de Medicina, Sociedad Ecuatoriana de História de las Ciencias y la Tecnología, Centro de Estudios José Mejía y el Club de Jardineria de Quito Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
BOTÁNICA
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES, ACTUAL, ADEMÁS, ALVAREZ, LOPEZ, AMÉRICA, AMERICANA, ARCHIVO, AUDIENCIA-DE-QUITO, AUTORIDADES, BOTÁNICO-DE-MADRID, CALDAS-CARLOS, CARONDELET, CARTA, CHILE, CIENCIAS, CIENCIAS-NATURALES, CIENTÍFICA, CIÓN, COLECCIONES, COLONIAL, CONOCIMIENTOS, CONSERVAN, CONSTA, CONTINUAR, DEBEN, DESARROLLO, DESCRIPCIONES, DETERMINACIÓN, DIBUJOS, DICIÓN, DIRIGIDA, DOCUMENTACIÓN, DOMBEY, ECONOMÍA, ECUADOR, ECUATORIANO, ENCONTRARON, ENVIADAS, ESCRIBIÓ, ESPAÑA, ESPAÑOLA, ESPECIAL, ESPECIES, ESTRELLA, ESTUDIO, EXPEDICIÓN, BOTÁNICA, EXPLORACIONES, FIGURA, FINALMENTE, FINES, FLORA, HUAYAQUILENSIS, FRANCISCO, FUERON, GÉNEROS, GRUPO, GUAYAQUIL, HERBARIO, HISTORIA, HISTORIA-NATURAL, HIZO, IDENTIFICADO, ILUSTRADOS, IMPORTANCIA, IMPORTANTE, INCORPORACIÓN, INÉDITA, INICIADA, INSTITUCIONES, INTERÉS, INVESTIGACIÓN, JARDÍN, BOTÁNICO, JOSÉ, KENI, LABOR, LÁMINAS, LIBRO, LIMA, LLEGÓ, LOJA, MATERIALES, MEDICINA, MÉDICO, MENTE, MÉXICO, MOCIÑO, MODERNA, MUESTRAS, MUSEO, MUTIS, NACIONAL, NOMBRE, NUEVA, NUMEROSAS, OBJETIVO, OBRA, OBRAS, ORDEN, PAÍS, PERÚ, PERUANO, PINTOR, PLANTAS, POLÍTICA, PREPARÓ, PRESENTA, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PROVINCIA, PROYECTO, PUBLICACIÓN, QUINA, QUITEÑA, REAL, REALIZÓ, REGIONES, REINO, RELACIÓN, RESULTADOS, RUIZ-Y-PAVÓN, SANTA-FÉ, SESSÉ, SIGLO-XVIII, TAFALLA, TRABAJO, TUVO, UNIVERSIDAD, ÚTILES, VEGETALES, VIAJE, XAVIER, CORTÉS |
Clasificación: |
581.07 EDUCACIÓN. ENSEÑANZA.
TEMAS RELACIONADOS CON LAS
PLANTAS
|
Resumen: |
"Con esta edición se trata de rendir un homenaje a la labor del ilustre navarro Juan Tafalla que a fines del siglo XVIII realizó un importante trabajo identificando y clasificando gran número de plantas que acrecentaron sesiblemente el conocimiento botánico de esa época. Cabe en este sentido insistir en el hecho de que al amrgen de las implicaiones farmacéuticas, textiles, económicas, etc. que influyeron obviamente a la realización de tal expedición, esa actitud de búsqueda e identificación de la flora de la zona es prueba inequivoca de un interés profundo que España ha mostrado siempre hacia unas tierras a las que se siente intimamente ligada. El resultado de tal expedición es quizás una de las muestras más latentes de los avánces científicos que España produjo a fines del siglo XVIII." |
Nota de contenido: |
Presentación .-- La Expedición de Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis .-- La Naturaleza Americana y la Expediciónes Botánicas Españolas del Siglo XVIII .-- El Presidente Carondelet .-- Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78676 |
|  |