Título : |
Leyendas, Tradiciones y páginas de Historia de Guayaquil : Segunda Edición Aumentada Tomo 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Gabriel Pino Roca (1875-1931) , Autor |
Mención de edición: |
Tomo 1 |
Editorial: |
Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Guayas |
Fecha de publicación: |
1963 |
Número de páginas: |
448 pág. |
Dimensiones: |
15.5 x 22 cm. |
Nota general: |
Incluye Bibliografía del Autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AGUAS, AMIGO, ANTONIO, AÚN, BAJÓ, BUEN, BUSCA, CABEZA, CABILDO, CABO, CALLE, CAMPO, CAPITÁN, CAUSA, CERRO, CIUDAD, CONOCER, CONQUISTADORES, CORONEL, CORREGIDOR, CORRER, CORTE, COSTA, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINICOS, EMPEZÓ, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGÓ, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERAR, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FRENTE, FUERON, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUERRA, HALLABA, HICIERON, HIJO, HIZO, HORA, HUBO, IGLESIA, INDIOS, ISLA, JEFE, JOSÉ, JUSTICIA, LARGO, LEVANTÓ, LIBRE, LLAMAS, LLEGÓ, LLEVÓ, LUEGO, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIRADA, MUERTE, NEGRO, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OCUPABAN, OJOS, ORDEN, PADRE, PALABRAS, PARECE, PASO, PEDRO, PEQUEÑA, PERDIDO, PIÉ, PIZARRO, PLAZA, POCO, PODER, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PRONTO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLO, PUERTO, PUNÁ, PUNTO, PUSO, QUEDÓ, QUERIDO, QUITO, REAL, RECIBIR, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDO, SENTADO, TARDE, TENÍA, TIERRA, TOMÓ, TRABAJO, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍA, VINO, VISTA, VIVIR, VOLVIÓ |
Clasificación: |
808.933 Leyendas, Historia y Crítica |
Resumen: |
"Este libro no solo tiene la particularidad de transmitir cultura, cualidad esencial de toda obra literaria, sino que, fundamentalmente, manifiesta el valor de la tradición como fuente auxiliar de la historia. En estas páginas se anima el vuelo de la imaginación con las alas de la fábula y su aliento de fantasía. También se dosifica aspectos de la realidad que dan unidad a las estampas y consistencia para nuestro tiempo, a pesar de su lejano entorno." |
Nota de contenido: |
J. Gabriel Pino Roca .-- Carta Inicial de la Primera Edición .-- Autoridades Coloniales de Santiago de Guayaquil .-- La Leyenda del Sayri .-- Mi Sangre Chimú .-- Los Gigantes de Santa Elena .-- Hahua-Chumpi y Nina-Chumpi .-- La Calzada de Huayna-Cápac .-- Posorja .-- La Diosa Umiña .-- El Primer Piloto Mayor del Mar del Sur .-- Promesa Condicional .-- Bocaca .-- Un tributo Singular .-- La Galga del Alférez Calderón .-- Tuerto, Gobernador y Traidor .-- El Hada de Santana .-- El Ataud Ambulante .-- Puneño Come Obispo .-- La Maldición del Maestro .-- Grandes Amigos e Inseparables Son: San Jerónimo y el Mono de Chongón .-- Invaciones Piratas .-- El Escudo de Armas de los Tomalá .-- Nonada .-- El Naranjo Encantado .-- Dos Milagritos que Valen por Cien .-- La Vida en Guayaquil, 50 años después de su Fundación .-- Pacto con el Diablo .-- El Señor de los Milagros .-- El Real Astillero .-- Contra "Dar Buen Consejo al que lo ha de Menester, Enseñar al que no sabe .-- El Solar de San Francisco .-- La Procesión de Animas .-- Los Señores del Cabildo .-- Lo que Ficieron los de Vargas y lo que a Ellos les Ficieron en la Conquista de estas Tierras .-- Sangre Española .-- Capitán como el Rey .-- Quisquillerías Coloniales .-- María Eugenia .-- Los Monos de Carlos II .-- ¿Sonajero ... o Babador? ...... |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78587 |
Leyendas, Tradiciones y páginas de Historia de Guayaquil : Segunda Edición Aumentada Tomo 1 [texto impreso] / José Gabriel Pino Roca (1875-1931)  , Autor . - Tomo 1 . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Guayas, 1963 . - 448 pág. ; 15.5 x 22 cm. Incluye Bibliografía del Autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
AGUAS, AMIGO, ANTONIO, AÚN, BAJÓ, BUEN, BUSCA, CABEZA, CABILDO, CABO, CALLE, CAMPO, CAPITÁN, CAUSA, CERRO, CIUDAD, CONOCER, CONQUISTADORES, CORONEL, CORREGIDOR, CORRER, CORTE, COSTA, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINICOS, EMPEZÓ, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGÓ, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERAR, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FRENTE, FUERON, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUERRA, HALLABA, HICIERON, HIJO, HIZO, HORA, HUBO, IGLESIA, INDIOS, ISLA, JEFE, JOSÉ, JUSTICIA, LARGO, LEVANTÓ, LIBRE, LLAMAS, LLEGÓ, LLEVÓ, LUEGO, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIRADA, MUERTE, NEGRO, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OCUPABAN, OJOS, ORDEN, PADRE, PALABRAS, PARECE, PASO, PEDRO, PEQUEÑA, PERDIDO, PIÉ, PIZARRO, PLAZA, POCO, PODER, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PRONTO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLO, PUERTO, PUNÁ, PUNTO, PUSO, QUEDÓ, QUERIDO, QUITO, REAL, RECIBIR, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDO, SENTADO, TARDE, TENÍA, TIERRA, TOMÓ, TRABAJO, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍA, VINO, VISTA, VIVIR, VOLVIÓ |
Clasificación: |
808.933 Leyendas, Historia y Crítica |
Resumen: |
"Este libro no solo tiene la particularidad de transmitir cultura, cualidad esencial de toda obra literaria, sino que, fundamentalmente, manifiesta el valor de la tradición como fuente auxiliar de la historia. En estas páginas se anima el vuelo de la imaginación con las alas de la fábula y su aliento de fantasía. También se dosifica aspectos de la realidad que dan unidad a las estampas y consistencia para nuestro tiempo, a pesar de su lejano entorno." |
Nota de contenido: |
J. Gabriel Pino Roca .-- Carta Inicial de la Primera Edición .-- Autoridades Coloniales de Santiago de Guayaquil .-- La Leyenda del Sayri .-- Mi Sangre Chimú .-- Los Gigantes de Santa Elena .-- Hahua-Chumpi y Nina-Chumpi .-- La Calzada de Huayna-Cápac .-- Posorja .-- La Diosa Umiña .-- El Primer Piloto Mayor del Mar del Sur .-- Promesa Condicional .-- Bocaca .-- Un tributo Singular .-- La Galga del Alférez Calderón .-- Tuerto, Gobernador y Traidor .-- El Hada de Santana .-- El Ataud Ambulante .-- Puneño Come Obispo .-- La Maldición del Maestro .-- Grandes Amigos e Inseparables Son: San Jerónimo y el Mono de Chongón .-- Invaciones Piratas .-- El Escudo de Armas de los Tomalá .-- Nonada .-- El Naranjo Encantado .-- Dos Milagritos que Valen por Cien .-- La Vida en Guayaquil, 50 años después de su Fundación .-- Pacto con el Diablo .-- El Señor de los Milagros .-- El Real Astillero .-- Contra "Dar Buen Consejo al que lo ha de Menester, Enseñar al que no sabe .-- El Solar de San Francisco .-- La Procesión de Animas .-- Los Señores del Cabildo .-- Lo que Ficieron los de Vargas y lo que a Ellos les Ficieron en la Conquista de estas Tierras .-- Sangre Española .-- Capitán como el Rey .-- Quisquillerías Coloniales .-- María Eugenia .-- Los Monos de Carlos II .-- ¿Sonajero ... o Babador? ...... |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78587 |
|