Título : |
Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Rosero Garcés, Compilador ; María Fernanda Acosta Altamirano, Compilador |
Editorial: |
Imprenta digital CEDIA |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
155 p. |
Il.: |
contiene fotografias, representaciones gráficas |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
Nota general: |
Esta colección contempla en primera instancia las indagaciones y propuestas en el campo educativo que sean de interés de la UNAE. Así tambien las publicaciones de docentes e investigadores que hayan sido presentadas al consejo editorial, y que sin ser producto de una investigación, cuenten con el aval de alguna instancia académica de la universidad. Y que todas sus propuestas contribuyan a robustecer los objetivos de la UNAE. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AGRICULTURA
|
Palabras clave: |
HUERTAS, HORIZONTES EPISTÉMICOS, CHAKRA, AGRICULTURA, RITUAL, INTERCULTURAL. |
Clasificación: |
634 |
Resumen: |
"El libro busca revitalizar los conocimientos ancestrales y tradicionales de los Agricultores Familiares Campesinos Comunitarios (AFCC), por tratarse de conceptos claves de sus prácticas cotidianas agrícolas, pecuarias, gastronómicas y rituales, es decir, de conceptos de la ciencia andina. En primera instancia se inscribe el posicionamiento teórico sobre el diálogo intercultural para dar cuenta del valor del conocimiento andino. A continuación, se explicita el saber sobre la chakra andina, así como las prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maíz- fréjol y las formas de sustentabilidad de las agriculturas familiares, todos ellos como medios para la concienciación sobre las técnicas agrícolas tradicionales". |
Nota de contenido: |
Capítulo 1 Diálogo intercultural, huertas escolares y horizontes epistémicos. -- Capítulo 2 Sabiduria y sensibilidad en el cultivo de a chakra andina: un aporte a la educación superior. -- Capítulo 3 Evaluación de prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maiz-fréjol en la microcuenca del río Burgay. -- Capítulo 4 Sustentabilidad de las agriculturas familiares de Taday. -- Capítulo 5 Sabores y saberes familiares de las comunidades de Taday. -- Concluciones Aprendizajes y perspectivas futuras. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77901 |
Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes [texto impreso] / Fernando Rosero Garcés, Compilador ; María Fernanda Acosta Altamirano, Compilador . - Imprenta digital CEDIA, 2021 . - 155 p. : contiene fotografias, representaciones gráficas ; 21 x 15 cm. Esta colección contempla en primera instancia las indagaciones y propuestas en el campo educativo que sean de interés de la UNAE. Así tambien las publicaciones de docentes e investigadores que hayan sido presentadas al consejo editorial, y que sin ser producto de una investigación, cuenten con el aval de alguna instancia académica de la universidad. Y que todas sus propuestas contribuyan a robustecer los objetivos de la UNAE. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
AGRICULTURA
|
Palabras clave: |
HUERTAS, HORIZONTES EPISTÉMICOS, CHAKRA, AGRICULTURA, RITUAL, INTERCULTURAL. |
Clasificación: |
634 |
Resumen: |
"El libro busca revitalizar los conocimientos ancestrales y tradicionales de los Agricultores Familiares Campesinos Comunitarios (AFCC), por tratarse de conceptos claves de sus prácticas cotidianas agrícolas, pecuarias, gastronómicas y rituales, es decir, de conceptos de la ciencia andina. En primera instancia se inscribe el posicionamiento teórico sobre el diálogo intercultural para dar cuenta del valor del conocimiento andino. A continuación, se explicita el saber sobre la chakra andina, así como las prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maíz- fréjol y las formas de sustentabilidad de las agriculturas familiares, todos ellos como medios para la concienciación sobre las técnicas agrícolas tradicionales". |
Nota de contenido: |
Capítulo 1 Diálogo intercultural, huertas escolares y horizontes epistémicos. -- Capítulo 2 Sabiduria y sensibilidad en el cultivo de a chakra andina: un aporte a la educación superior. -- Capítulo 3 Evaluación de prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maiz-fréjol en la microcuenca del río Burgay. -- Capítulo 4 Sustentabilidad de las agriculturas familiares de Taday. -- Capítulo 5 Sabores y saberes familiares de las comunidades de Taday. -- Concluciones Aprendizajes y perspectivas futuras. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77901 |
|  |