Título : |
Boletin volumen IX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Quito : Imprenta de la universidad central |
Fecha de publicación: |
1924 |
Número de páginas: |
406 Páginas |
Dimensiones: |
29 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BOLETIN. VOLUMEN IX (OBRAS GENERALES) |
Resumen: |
"No creemos que este trabajo sea acabado no el idioma de los Shuar o Jíbaros, como los llamaran los españolas,es muy rico,es muy rico especialemente por lo que se refiere a terminología,botánica y zoológica y a los verbos que son forjados o modificados con toda la libertad propia de aquellos indómitos habitantes de la selva lo que presentamos ahora es el resultado de los estudios que hemos echo hasta aquí los misioneros salesianos del vicariato de mendez y Gualaquiza pero confesamos que tales estudios no han llegado a su término. Mucho falta aun para tener un conocimiento perfecto de este idioma. El jíbaro en las conversiones familiares,usa un número muy limitado de vocablos" |
Nota de contenido: |
Un problema histórico europe relativo al descubridor del nuevo mundo - Contribución para el estudio de la sociedada colonial del antiguo reino de Quito - Ensaño de analisis de las lenguas habladas en Puruhá |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77832 |
Boletin volumen IX [texto impreso] . - Quito : Imprenta de la universidad central, 1924 . - 406 Páginas ; 29 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
BOLETIN. VOLUMEN IX (OBRAS GENERALES) |
Resumen: |
"No creemos que este trabajo sea acabado no el idioma de los Shuar o Jíbaros, como los llamaran los españolas,es muy rico,es muy rico especialemente por lo que se refiere a terminología,botánica y zoológica y a los verbos que son forjados o modificados con toda la libertad propia de aquellos indómitos habitantes de la selva lo que presentamos ahora es el resultado de los estudios que hemos echo hasta aquí los misioneros salesianos del vicariato de mendez y Gualaquiza pero confesamos que tales estudios no han llegado a su término. Mucho falta aun para tener un conocimiento perfecto de este idioma. El jíbaro en las conversiones familiares,usa un número muy limitado de vocablos" |
Nota de contenido: |
Un problema histórico europe relativo al descubridor del nuevo mundo - Contribución para el estudio de la sociedada colonial del antiguo reino de Quito - Ensaño de analisis de las lenguas habladas en Puruhá |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77832 |
|