Título : |
Literatura en la audiencia de Quito siglo XVII |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017) , Autor |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
Sin Fecha |
Número de páginas: |
344 páginas |
Dimensiones: |
22 centímetros |
Nota general: |
Incluye datos del autor y de la obra, notas e índices . |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA LITERARIA ECUATORIANA, LITERATURA COLONIAL, DE LA AUDIENCIA QUITO, ANALISIS CRITICO LITERARIO, HAGIOGRAFIA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
"Investigación e interpretación de la literatura ecuatoriana" |
Nota de contenido: |
Quito, conventual y universitaria.- La literatura en el vivir quinteño del XVII, y sus cauces.- La prosa. De la prosa prosaica a la prosa artística.- El admirable capítulo de Marañón.- El historiador del XVII: P. Pedro Mercado.- Prosa social.- Magno alegato por el indio: el "Itinerario para párrocos de indios".- Fray Gaspar de Villarroel, figura grande del XVII americano, y su "Gobierno Eclesiástico Pacifico".- Filósofos y teólogos, y otros prosistas.- La hagiografía.- Una obra maestra de la prosa de espiritualidad: "El más escondido retiro del alma".- Una gran mística quiteña.- La oratoria: del carisma al conceptismo.- La lírica devota.- La lírica culta se hace culterana.- Los "grupos" y los nombres.- Antonio de Bastidas, poeta y maestro de poetas.- El Maestro Xacinto de Evia: el reclamo de lo simple y la poesía de humor.- El teatro: carros saraos, loas y coloquios, comedias y representaciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77731 |
Literatura en la audiencia de Quito siglo XVII [texto impreso] / Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017)  , Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, Sin Fecha . - 344 páginas ; 22 centímetros. Incluye datos del autor y de la obra, notas e índices . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA LITERARIA ECUATORIANA, LITERATURA COLONIAL, DE LA AUDIENCIA QUITO, ANALISIS CRITICO LITERARIO, HAGIOGRAFIA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
"Investigación e interpretación de la literatura ecuatoriana" |
Nota de contenido: |
Quito, conventual y universitaria.- La literatura en el vivir quinteño del XVII, y sus cauces.- La prosa. De la prosa prosaica a la prosa artística.- El admirable capítulo de Marañón.- El historiador del XVII: P. Pedro Mercado.- Prosa social.- Magno alegato por el indio: el "Itinerario para párrocos de indios".- Fray Gaspar de Villarroel, figura grande del XVII americano, y su "Gobierno Eclesiástico Pacifico".- Filósofos y teólogos, y otros prosistas.- La hagiografía.- Una obra maestra de la prosa de espiritualidad: "El más escondido retiro del alma".- Una gran mística quiteña.- La oratoria: del carisma al conceptismo.- La lírica devota.- La lírica culta se hace culterana.- Los "grupos" y los nombres.- Antonio de Bastidas, poeta y maestro de poetas.- El Maestro Xacinto de Evia: el reclamo de lo simple y la poesía de humor.- El teatro: carros saraos, loas y coloquios, comedias y representaciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77731 |
|