Título : |
Hitos en la historia del deporte en el Azuay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ernesto Cañizares Aguilar, Autor ; Talleres Graficos de la Universidad de Cuenca, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
263 páginas |
Dimensiones: |
21 x 15cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-311-7 |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DEPORTE, ECUATORIANO, MEDICINA-DEPORTIVA, PERIODISTAS-DEPORTIVOS, REVISTAS-DEPORTIVAS, HINCHADA, PRESIDENTES FEDERACION DEPORTIVA DEL AZUAY, ARBITROS, JUEGO-DE-CAÑAS, CORRIDA-DE-TOROS, PELEA-DE-GALLOS, BILLAR, FOOT-BALL, FUTBOL, AUTOMOVILES, FEDERICO-MALO, FEDERACION, |
Clasificación: |
796 |
Resumen: |
"Gracias a Ernesto Cañizares podemos reconstruir el ayer del deporte cuencano desde 1912. Aquellos años en los almacenes de Don Ramón Idrovo, habían llegado dos balones, que nadie sabía el uso que había que darles. Con el andar de los días se supo que el uno era para un juego que llamaban fútbol, y el otro para el rugby o algo así. Por ese mismo tiempo a las orillas del Tomebamba llegó también un capitán al Batallón Quito, coquetón, delgado, simpático, buen católico, el capitán era Francisco Villavicencio, que había sido futbolero. Una muchachada selecta, aristocrática, se juntó con él y empezaron a jugar fútbol, o foot-ball, como se escribía en inglés y se usaba entonces. El fútbol se establece en Cuenca gracias al entusiasmo del capitán Villavicencio, él fue el iniciador del fútbol en la capital azuaya, recordaba Alberto Palacios, capitán de uno de los primeros y victoriosos teams de la morlaquía, el invicto Chile, de los años 1920, narra el historiador.
En otra parte de uno de sus libros Cañizares cita un artículo de una vieja revista que anotaba: Figúrense ustedes... el horror de salir a una plaza sin pantalón bajo, a mostrar las rodillas. Qué horror. Se necesitaba de valentía; y hubo valientes; y si no, allí están Antonio Borrero, Ignacio Malo, la Mocha Astudillo, el Pato Vega, Marianito Estrella, el proverbialmente fuerte Toro Peña, Alberto Aguilar, Octavio Muñoz Borrero, Nachito Ordóñez y Benigno Malo, formando un equipo, todos con zapatos tipo brodequín de charol... con pantaloncitos, casi inmorales que mostraban la rodilla; todos con un peinado partido al medio, y defendiendo el intelecto durante el juego; pues nadie se atrevía a jugar sin sombrero" |
Nota de contenido: |
PERIODOS EN LA HISTORIA DEL DEPORTE ECUATORIANO:PERIODO INICIAL: Fase prehispánica .-- Colonia y República .-- PERIODOS DE DESARROLLO: Los años cincuenta .-- Los años sesenta .-- Los años setenta .-- Las décadas del boom .-- PERIODO DE LOGROS COMPETITIVOS: Dirigentes y forjadores del siglo pasado .-- Entrenadores .-- Universidad y deporte. Medicina Deportiva .-- Jueces y árbitros .-- Periodistas deportivos .-- Las revistas deportivas .-- Autoridades y Empresarios .-- La Hinchada .-- EL NUEVO SIGLO: Los presidentes de la FDA .-- Consultas y agradecimientos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77638 |
Hitos en la historia del deporte en el Azuay [texto impreso] / Ernesto Cañizares Aguilar, Autor ; Talleres Graficos de la Universidad de Cuenca, Diseñador gráfico . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 263 páginas ; 21 x 15cm. ISBN : 978-9978-14-311-7 : $ 5.00 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
DEPORTE, ECUATORIANO, MEDICINA-DEPORTIVA, PERIODISTAS-DEPORTIVOS, REVISTAS-DEPORTIVAS, HINCHADA, PRESIDENTES FEDERACION DEPORTIVA DEL AZUAY, ARBITROS, JUEGO-DE-CAÑAS, CORRIDA-DE-TOROS, PELEA-DE-GALLOS, BILLAR, FOOT-BALL, FUTBOL, AUTOMOVILES, FEDERICO-MALO, FEDERACION, |
Clasificación: |
796 |
Resumen: |
"Gracias a Ernesto Cañizares podemos reconstruir el ayer del deporte cuencano desde 1912. Aquellos años en los almacenes de Don Ramón Idrovo, habían llegado dos balones, que nadie sabía el uso que había que darles. Con el andar de los días se supo que el uno era para un juego que llamaban fútbol, y el otro para el rugby o algo así. Por ese mismo tiempo a las orillas del Tomebamba llegó también un capitán al Batallón Quito, coquetón, delgado, simpático, buen católico, el capitán era Francisco Villavicencio, que había sido futbolero. Una muchachada selecta, aristocrática, se juntó con él y empezaron a jugar fútbol, o foot-ball, como se escribía en inglés y se usaba entonces. El fútbol se establece en Cuenca gracias al entusiasmo del capitán Villavicencio, él fue el iniciador del fútbol en la capital azuaya, recordaba Alberto Palacios, capitán de uno de los primeros y victoriosos teams de la morlaquía, el invicto Chile, de los años 1920, narra el historiador.
En otra parte de uno de sus libros Cañizares cita un artículo de una vieja revista que anotaba: Figúrense ustedes... el horror de salir a una plaza sin pantalón bajo, a mostrar las rodillas. Qué horror. Se necesitaba de valentía; y hubo valientes; y si no, allí están Antonio Borrero, Ignacio Malo, la Mocha Astudillo, el Pato Vega, Marianito Estrella, el proverbialmente fuerte Toro Peña, Alberto Aguilar, Octavio Muñoz Borrero, Nachito Ordóñez y Benigno Malo, formando un equipo, todos con zapatos tipo brodequín de charol... con pantaloncitos, casi inmorales que mostraban la rodilla; todos con un peinado partido al medio, y defendiendo el intelecto durante el juego; pues nadie se atrevía a jugar sin sombrero" |
Nota de contenido: |
PERIODOS EN LA HISTORIA DEL DEPORTE ECUATORIANO:PERIODO INICIAL: Fase prehispánica .-- Colonia y República .-- PERIODOS DE DESARROLLO: Los años cincuenta .-- Los años sesenta .-- Los años setenta .-- Las décadas del boom .-- PERIODO DE LOGROS COMPETITIVOS: Dirigentes y forjadores del siglo pasado .-- Entrenadores .-- Universidad y deporte. Medicina Deportiva .-- Jueces y árbitros .-- Periodistas deportivos .-- Las revistas deportivas .-- Autoridades y Empresarios .-- La Hinchada .-- EL NUEVO SIGLO: Los presidentes de la FDA .-- Consultas y agradecimientos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77638 |
| ![Hitos en la historia del deporte en el Azuay vignette](https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/getimage.php?url_image=http%3A%2F%2Fimages-eu.amazon.com%2Fimages%2FP%2F%21%21isbn%21%21.08.MZZZZZZZ.jpg¬icecode=9789978143117&entity_id=&vigurl=) |