Título : |
Sin temores ni llantos, vida de : Manuelita Sáenz |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Galo René Pérez (1923-2008)  |
Mención de edición: |
Segunda Edicion |
Editorial: |
Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
467 páginas |
Il.: |
retrs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-92-400-0 |
Nota general: |
Incluye datos sobre el autor y bibliografía |
Idioma original : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIBLIOGRAFIA
|
Palabras clave: |
MANUELITA-SAENZ, BIOGRAFÍA-DE-MANUELA, MANUELA-BIOGRAFÍA, MEMORIAS, MONTAÑA, CONSTRUYERON, POBLADO, CORDILLERA, ESPAÑOLES, FIDELIDAD, EMPEÑARSE, QUITO, AMBAS, ATAQUE, LLANOS, ACCIÓN, ADEMÁS, AHORA, AIRE, ALCANZÓ, AMIGOS, AMOR, ÁNIMO, AÚN, AUTORIDADES, BOLÍVAR, BUEN, BUSCAR, CALLE, CAMBIO, CAMINO, CAMPAÑAS, CAPÍTULO, CARÁCTER, CARTA, CASI, CIRCUNSTANCIAS, CIUDAD, CLARO, COMPAÑERA, COMÚN, CONDICIÓN, CONOCIDO, CONSIGUIÓ, CONTABAN, CONVENTO, CORRER, CREER, DEBE, DECIR, DEJÓ, DESTINO, DÍAS, DUDA, EFECTO, ELLO, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGA, ERAN, ESCRIBIÓ, ESPERAR, ESTABA, ESTUVO, FAMILIA, FIGURA, FLORES, FRENTE, FUERON, FUERZAS, GENTE, GRUPO, HÁBITOS, HALLABA, HÉROE, HEROÍNA, HIJA, HISTORIA, HIZO, HORAS, HUBO, INMEDIATO, INTIMIDAD, JOSÉ, JOVEN, LARGO, LIBERTADOR, LIMA, LLAMABA, LLEGÓ, LLEVABA, LUEGO, MANDO, MANERA, MANUELA, MANUELITA, MARCHA, MARÍA, MEDIO, MIRADA, MODO, MOMENTO, MUERTE, MUJER, NATURALMENTE, NEGRAS, NOMBRE, NUEVO, OBLIGADO, OCASIÓN, OCURRIÓ, OFICIALES, OPORTUNIDAD, ORDEN, PADRE, PAÍS, PALABRAS, PARECÍA, PASO, PERSONAL, PERÚ, POCO, PODÍA, POLÍTICA, PRECISAMENTE, PRIMERA, PRONTO, PROPIO, PUEBLO, PUERTO, PUNTO, QUEDÓ, QUERÍA, QUITEÑA, RAZONES, RECIBIÓ, RESULTABA, SABÍA, SÁENZ, SALIR, SEGUIDA, SEGURA, SENTIDO, SIMÓN, SITIO, SOLDADOS, SUCRE, SUPERIOR, TENÍA, TOMÓ, TRATO, TRAVÉS, TROPAS, TUVO, ÚLTIMA, ÚNICAMENTE, VERDAD, VIVA, VOLVER |
Clasificación: |
920.7 |
Resumen: |
Con inteligente y amorosa disposición el autor de estas páginas ha conseguido animar la figura de Manuelita Sáenz, heroína quiteña celebrada por grandes escritores, entre otros Pablo Neruda y Gabriel García Marquez. Sus veintiocho capitulos se coordinan apropiadamente. de manera de los antecedentes de los hechos van esclareciendo con exactitud la razpon de la conducta colectiva y de los personajes que aparecen en un primer plano. Pero, además, la obra toda deja admirar la pericia con la que el biógrafo ha usado documentos históricos, particularmente los epistolares y testimoniales; la precisión con la que ha puesto en juego la imaginación y las facultades interpretativas de los acontecimientos; la eficacia en los sondeos anímicos de las figuras evocadas y la valentía en el enjuiciamiento de las realidades del pasado y del presente, enlazadas funestamente por la persistencia de algunos males. Y, desde luego, el despliegue de tales tributos ha contado con una muy evidente expresividad del lenguaje. |
Nota de contenido: |
CAPITULO I: Memorias de la ciudad en la montaña .-- CAPITULO II: Soplo de vida sobre el siglo dieciocho .-- CAPITULO III: Un precursor tras muchas calamidades .-- CAPITULO IV: Clandestinidad del origen de Manuela .-- CAPITULO V: Hernecia de truenos de la hija expósita .-- CAPITULO IV: La historia va por la calle de los conventos .--CAPITULO VII: Celdas violadas y labores angelicales .-- CAPITULO VIII: Manuela y los cautivos de marzo .-- CAPITULO IX: Heroico aleteo de libertad .-- CAPITULO X: Colapso de gobierno y vísperas de duelo .-- CAPITULO XI: Los Sáenz en las tempestades de sangre .-- CAPITULO XII: Del internado al lecho marital .-- CAPITULO XIII: Vida de agitacion en la ciudad de Lima .-- CAPITULO XIV: Simón Bolivar busca su propio rumbo .-- CAPITULO XV: Y el rumbo fue de grandeza sin igual .-- CAPITULO XVI: Vehemencias del adiós a su marido .-- CAPITULO XVII: Manuela y Bolivar anundan sus vidas .-- CAPITULO XVIII: Guayaquil, El Garzal y siempre Manuela .-- .-- CAPITULO XIX: La coronela va entre montes y batallas .-- CAPITULO XX: Más alla de todo un nombre se perpetúa .-- CAPITULO XXI: Mujer, creada a la medida del héroe .-- CAPITULO XXII: Destierro de Manuela y azares del norte .-- CAPITULO XXIII: Halagos de su tierra y nueva despedida .-- CAPITULO XXIV: Fusilamiento del Trabuco y otros hechos .-- CAPITULO XXV: En Bogota salva a su amado .-- CAPITULO XXVI: Muerte de Bolivar y ofenzas a Manuela .-- CAPITULO XXVII: El tirano le cierra las puertas de su país .-- CAPITULO XXVIII: El polvo de Paita no pudo borra su nombre |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77605 |
Sin temores ni llantos, vida de : Manuelita Sáenz [texto impreso] / Galo René Pérez (1923-2008)  . - Segunda Edicion . - Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2006 . - 467 páginas : retrs. ISSN : 978-9978-92-400-0 Incluye datos sobre el autor y bibliografía Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
BIBLIOGRAFIA
|
Palabras clave: |
MANUELITA-SAENZ, BIOGRAFÍA-DE-MANUELA, MANUELA-BIOGRAFÍA, MEMORIAS, MONTAÑA, CONSTRUYERON, POBLADO, CORDILLERA, ESPAÑOLES, FIDELIDAD, EMPEÑARSE, QUITO, AMBAS, ATAQUE, LLANOS, ACCIÓN, ADEMÁS, AHORA, AIRE, ALCANZÓ, AMIGOS, AMOR, ÁNIMO, AÚN, AUTORIDADES, BOLÍVAR, BUEN, BUSCAR, CALLE, CAMBIO, CAMINO, CAMPAÑAS, CAPÍTULO, CARÁCTER, CARTA, CASI, CIRCUNSTANCIAS, CIUDAD, CLARO, COMPAÑERA, COMÚN, CONDICIÓN, CONOCIDO, CONSIGUIÓ, CONTABAN, CONVENTO, CORRER, CREER, DEBE, DECIR, DEJÓ, DESTINO, DÍAS, DUDA, EFECTO, ELLO, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGA, ERAN, ESCRIBIÓ, ESPERAR, ESTABA, ESTUVO, FAMILIA, FIGURA, FLORES, FRENTE, FUERON, FUERZAS, GENTE, GRUPO, HÁBITOS, HALLABA, HÉROE, HEROÍNA, HIJA, HISTORIA, HIZO, HORAS, HUBO, INMEDIATO, INTIMIDAD, JOSÉ, JOVEN, LARGO, LIBERTADOR, LIMA, LLAMABA, LLEGÓ, LLEVABA, LUEGO, MANDO, MANERA, MANUELA, MANUELITA, MARCHA, MARÍA, MEDIO, MIRADA, MODO, MOMENTO, MUERTE, MUJER, NATURALMENTE, NEGRAS, NOMBRE, NUEVO, OBLIGADO, OCASIÓN, OCURRIÓ, OFICIALES, OPORTUNIDAD, ORDEN, PADRE, PAÍS, PALABRAS, PARECÍA, PASO, PERSONAL, PERÚ, POCO, PODÍA, POLÍTICA, PRECISAMENTE, PRIMERA, PRONTO, PROPIO, PUEBLO, PUERTO, PUNTO, QUEDÓ, QUERÍA, QUITEÑA, RAZONES, RECIBIÓ, RESULTABA, SABÍA, SÁENZ, SALIR, SEGUIDA, SEGURA, SENTIDO, SIMÓN, SITIO, SOLDADOS, SUCRE, SUPERIOR, TENÍA, TOMÓ, TRATO, TRAVÉS, TROPAS, TUVO, ÚLTIMA, ÚNICAMENTE, VERDAD, VIVA, VOLVER |
Clasificación: |
920.7 |
Resumen: |
Con inteligente y amorosa disposición el autor de estas páginas ha conseguido animar la figura de Manuelita Sáenz, heroína quiteña celebrada por grandes escritores, entre otros Pablo Neruda y Gabriel García Marquez. Sus veintiocho capitulos se coordinan apropiadamente. de manera de los antecedentes de los hechos van esclareciendo con exactitud la razpon de la conducta colectiva y de los personajes que aparecen en un primer plano. Pero, además, la obra toda deja admirar la pericia con la que el biógrafo ha usado documentos históricos, particularmente los epistolares y testimoniales; la precisión con la que ha puesto en juego la imaginación y las facultades interpretativas de los acontecimientos; la eficacia en los sondeos anímicos de las figuras evocadas y la valentía en el enjuiciamiento de las realidades del pasado y del presente, enlazadas funestamente por la persistencia de algunos males. Y, desde luego, el despliegue de tales tributos ha contado con una muy evidente expresividad del lenguaje. |
Nota de contenido: |
CAPITULO I: Memorias de la ciudad en la montaña .-- CAPITULO II: Soplo de vida sobre el siglo dieciocho .-- CAPITULO III: Un precursor tras muchas calamidades .-- CAPITULO IV: Clandestinidad del origen de Manuela .-- CAPITULO V: Hernecia de truenos de la hija expósita .-- CAPITULO IV: La historia va por la calle de los conventos .--CAPITULO VII: Celdas violadas y labores angelicales .-- CAPITULO VIII: Manuela y los cautivos de marzo .-- CAPITULO IX: Heroico aleteo de libertad .-- CAPITULO X: Colapso de gobierno y vísperas de duelo .-- CAPITULO XI: Los Sáenz en las tempestades de sangre .-- CAPITULO XII: Del internado al lecho marital .-- CAPITULO XIII: Vida de agitacion en la ciudad de Lima .-- CAPITULO XIV: Simón Bolivar busca su propio rumbo .-- CAPITULO XV: Y el rumbo fue de grandeza sin igual .-- CAPITULO XVI: Vehemencias del adiós a su marido .-- CAPITULO XVII: Manuela y Bolivar anundan sus vidas .-- CAPITULO XVIII: Guayaquil, El Garzal y siempre Manuela .-- .-- CAPITULO XIX: La coronela va entre montes y batallas .-- CAPITULO XX: Más alla de todo un nombre se perpetúa .-- CAPITULO XXI: Mujer, creada a la medida del héroe .-- CAPITULO XXII: Destierro de Manuela y azares del norte .-- CAPITULO XXIII: Halagos de su tierra y nueva despedida .-- CAPITULO XXIV: Fusilamiento del Trabuco y otros hechos .-- CAPITULO XXV: En Bogota salva a su amado .-- CAPITULO XXVI: Muerte de Bolivar y ofenzas a Manuela .-- CAPITULO XXVII: El tirano le cierra las puertas de su país .-- CAPITULO XXVIII: El polvo de Paita no pudo borra su nombre |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77605 |
|  |