Título : |
La Beldaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993) , Autor |
Editorial: |
Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana |
Fecha de publicación: |
1954 |
Número de páginas: |
283 páginas |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas / Alberto Rengifo. - Incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"En una narración ágil y amena, Alfredo Pareja Diezcanseco nos trae la historia de Jesús Parrales, un cholo del campo costeño, cuya vida es un apasionado trajinar por el mar, a bordo de su pequeña embarcación: La Beldaca.
Pareja inscribe la historia marrativa en el referente real que constituyen: la revolución liberal de fines del siglo XIX e inicios del XX, el comienzo de la explotación petrolera en la península de Santa Elena y los grandes incendios que, en más de una ocasión, estuvieron a punto de acabar con la ciudad de Guayaquil".
|
Nota de contenido: |
Estudio introductorio -- Algunos juicios críticos -- Cronología -- Bibliografía recomendada -- Temas para trabajo de los estudiantes -- Texto
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76088 |
La Beldaca [texto impreso] / Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993)  , Autor . - Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1954 . - 283 páginas ; 20 centímetros. Estudio introductorio y notas / Alberto Rengifo. - Incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"En una narración ágil y amena, Alfredo Pareja Diezcanseco nos trae la historia de Jesús Parrales, un cholo del campo costeño, cuya vida es un apasionado trajinar por el mar, a bordo de su pequeña embarcación: La Beldaca.
Pareja inscribe la historia marrativa en el referente real que constituyen: la revolución liberal de fines del siglo XIX e inicios del XX, el comienzo de la explotación petrolera en la península de Santa Elena y los grandes incendios que, en más de una ocasión, estuvieron a punto de acabar con la ciudad de Guayaquil".
|
Nota de contenido: |
Estudio introductorio -- Algunos juicios críticos -- Cronología -- Bibliografía recomendada -- Temas para trabajo de los estudiantes -- Texto
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76088 |
|  |