Título : |
I Asamblea Nacional de Patología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio César Sempértegui Vega, Autor |
Editorial: |
Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1970 |
Número de páginas: |
210 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESTRUCTURA MOLECULAR, COMÍTE,ASAMBLEA,PATOLOGÍA,SOCIEDAD,ENFERMEDADES |
Clasificación: |
616.07 |
Resumen: |
"El progreso de la medicina depende en gran parte, de la ayuda que le proporcionan los medios auxiliares de diagnóstico los que, a veces, son indispensables para el conocimiento de muchos procesos patológicos. Hasta hace algunos años, el laboratorio de patología clínica fue considerado como un medio auxiliar de diagnóstico, útil, pero no indispensable, en el conocimiento de la nosología de una región y el laboratorista como un técnico bien informado, pero desvinculado del ejercicio profesional; se le tenía antes que como un colaborador, como un juez severo y pesquisador,del que se ponía presidir dentro del equipo destinado al cuidado de la salud" |
Nota de contenido: |
Presentación.- Programa social.- Programa científico.- Directiva de la sociedad del Azuay .- Nómina de asistentes .- Discurso del presidente de la sociedad de Azuay .- Palabras del presidente de la federación médica del ecuador .- Intervención del sr alcalde de cuenca .- Sesión de clausura .- Palabras de clausura por el presidente de la comisión científica |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75779 |
I Asamblea Nacional de Patología [texto impreso] / Julio César Sempértegui Vega, Autor . - Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca, 1970 . - 210 páginas. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ESTRUCTURA MOLECULAR, COMÍTE,ASAMBLEA,PATOLOGÍA,SOCIEDAD,ENFERMEDADES |
Clasificación: |
616.07 |
Resumen: |
"El progreso de la medicina depende en gran parte, de la ayuda que le proporcionan los medios auxiliares de diagnóstico los que, a veces, son indispensables para el conocimiento de muchos procesos patológicos. Hasta hace algunos años, el laboratorio de patología clínica fue considerado como un medio auxiliar de diagnóstico, útil, pero no indispensable, en el conocimiento de la nosología de una región y el laboratorista como un técnico bien informado, pero desvinculado del ejercicio profesional; se le tenía antes que como un colaborador, como un juez severo y pesquisador,del que se ponía presidir dentro del equipo destinado al cuidado de la salud" |
Nota de contenido: |
Presentación.- Programa social.- Programa científico.- Directiva de la sociedad del Azuay .- Nómina de asistentes .- Discurso del presidente de la sociedad de Azuay .- Palabras del presidente de la federación médica del ecuador .- Intervención del sr alcalde de cuenca .- Sesión de clausura .- Palabras de clausura por el presidente de la comisión científica |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75779 |
|