Título : |
El arte indio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Béguin, Gilles , Autor |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones Paidós Ibérica |
Fecha de publicación: |
1986 |
Colección: |
Gramática de los estilos |
Número de páginas: |
63 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7509-390-1 |
Nota general: |
Incluye fotos, dibujos, ilustraciones, léxico. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, ESTUDIO HISTORICO GEOGRAFICO, ESTILOS, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
El arte indio se caracteriza por la omnipresencia de lo sagrado, íntimamente vinculado a la mayor parte de los actos de la vida pública y privada de la India. Los textos religiosos inspiran los iconográficos, a la vez que describen las diversas técnicas, sistematizan los elementos estéticos en ategorías particulares ligadas a la lógica del pensamiento indio y codifican la vasta simbología asociada a las imágenes y edificios sagrados... |
Nota de contenido: |
Introducción. .Geografía y clima. .El arte. .La arquitectura. .La escultura y la pintura. .Los orígenes. .La prehistoria. .La civilización de Harappa. .La época védica. .Períodos antiguos. .Los Maurya. .Dinastías Sunnga y Kanva. .Los Kusana. .Los Satavahana. .Períodos clásicos. .Los Gupta. .La Alta Edad Media. .La época medieval. .Bengala. .Orissa. .India Septentrional. .Gujarat. .El Sur. .La época islámica. .El Sur. .El Rajasthan. .El Panjab. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75690 |
El arte indio [texto impreso] / Béguin, Gilles  , Autor . - Barcelona : Ediciones Paidós Ibérica, 1986 . - 63 p. ; 22 cm.. - ( Gramática de los estilos) . ISBN : 978-84-7509-390-1 Incluye fotos, dibujos, ilustraciones, léxico. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, ESTUDIO HISTORICO GEOGRAFICO, ESTILOS, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
El arte indio se caracteriza por la omnipresencia de lo sagrado, íntimamente vinculado a la mayor parte de los actos de la vida pública y privada de la India. Los textos religiosos inspiran los iconográficos, a la vez que describen las diversas técnicas, sistematizan los elementos estéticos en ategorías particulares ligadas a la lógica del pensamiento indio y codifican la vasta simbología asociada a las imágenes y edificios sagrados... |
Nota de contenido: |
Introducción. .Geografía y clima. .El arte. .La arquitectura. .La escultura y la pintura. .Los orígenes. .La prehistoria. .La civilización de Harappa. .La época védica. .Períodos antiguos. .Los Maurya. .Dinastías Sunnga y Kanva. .Los Kusana. .Los Satavahana. .Períodos clásicos. .Los Gupta. .La Alta Edad Media. .La época medieval. .Bengala. .Orissa. .India Septentrional. .Gujarat. .El Sur. .La época islámica. .El Sur. .El Rajasthan. .El Panjab. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75690 |
|  |