Título : |
Revista Ardis 2019 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
CIDAP (Cuenca) , Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : CIDAP |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
99 páginas |
Il.: |
il. fotos |
Dimensiones: |
26cmt |
Nota general: |
Artesanía chugchilán, Cotopaxi |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REVISTA ARDIS 2019 |
Clasificación: |
745 |
Resumen: |
Entre las muchas expresiones utilizadas en las distintas culturas para denominar a los menhires, está la de "piedras danzantes", debida probablemente a la escala humana de las piedras, la cual expresaba una presencia viva en el interior del objeto . |
Nota de contenido: |
Diseño y comunidades.- Simbología, arte y diseño: Joyería del maestro Oswaldo Guayasamín.- Evolución histórica de la joyería contemporánea. Diferencias formales entre América y Europa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75440 |
Revista Ardis 2019 [texto impreso] / CIDAP (Cuenca)  , Autor . - Cuenca [Ecuador] : CIDAP, 2019 . - 99 páginas : il. fotos ; 26cmt. Artesanía chugchilán, Cotopaxi Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
REVISTA ARDIS 2019 |
Clasificación: |
745 |
Resumen: |
Entre las muchas expresiones utilizadas en las distintas culturas para denominar a los menhires, está la de "piedras danzantes", debida probablemente a la escala humana de las piedras, la cual expresaba una presencia viva en el interior del objeto . |
Nota de contenido: |
Diseño y comunidades.- Simbología, arte y diseño: Joyería del maestro Oswaldo Guayasamín.- Evolución histórica de la joyería contemporánea. Diferencias formales entre América y Europa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75440 |
|