Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (26)



El castellano y el quichua en el Ecuador / Darío Guevara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1972)
Título : El castellano y el quichua en el Ecuador : Historia, etimología y semántica Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 421 p. Dimensiones: 21x16 cm. Nota general: Incluye datos de la obra, referencias y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESPAÑOL, ECUATORIANISMOS, QUICHUA, SEMANTICA, ETIMOLOGIA Clasificación: 498.323 Nota de contenido: Primera parte: El drama de dos lenguas: I. Marco geografico, historico y lingüístico del Ecuador.-- II. Mestización lingüística.-- III. Bilingüismo español-quichua.-- IV. Academicos y glotologos.-- V. Glosología y prehistoria.-- Segunda parte: Lo que el castellano dio y da al quichua en el Ecuador: Exordio.-- Vocabulario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39986 El castellano y el quichua en el Ecuador : Historia, etimología y semántica [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1972 . - 421 p. ; 21x16 cm.
Incluye datos de la obra, referencias y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESPAÑOL, ECUATORIANISMOS, QUICHUA, SEMANTICA, ETIMOLOGIA Clasificación: 498.323 Nota de contenido: Primera parte: El drama de dos lenguas: I. Marco geografico, historico y lingüístico del Ecuador.-- II. Mestización lingüística.-- III. Bilingüismo español-quichua.-- IV. Academicos y glotologos.-- V. Glosología y prehistoria.-- Segunda parte: Lo que el castellano dio y da al quichua en el Ecuador: Exordio.-- Vocabulario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39986 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6028 498.323 GUE 6028 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 400 Lenguas Disponible
Título : Esquema Didactico del Folklore ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) , Autor
Editorial: Quito : Editorial Ecuador Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 80 pag Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye un refranero ecuatoriano Idioma : Español (spa) Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: REFRANES, REFRANES ECUATORIANOS, FABULAS, LEYENDAS, CUENTO, CHASCARRILLO, FOLKLORE MUSICAL, MUSICA TRISTE, ARTES Clasificación: 398.2 Resumen: "El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación, he aqui en este libro un esquema didactico del Folklore Ecuatoriano." Nota de contenido: Introducción -- El Folklore Filologico -- El Folklore Literario -- El Foklore del Corro -- El Folklore Musical y de Danzas Nativas -- El Folklore Constumbrista -- El Folklore de Artes Manuales -- Nacionalidad y Americanismo por el Folklore -- Algunas conclusiones -- Recolección, selección y bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83082 Esquema Didactico del Folklore ecuatoriano [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976), Autor . - Quito : Editorial Ecuador, 1951 . - 80 pag ; 21 cm.
Incluye un refranero ecuatoriano
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: REFRANES, REFRANES ECUATORIANOS, FABULAS, LEYENDAS, CUENTO, CHASCARRILLO, FOLKLORE MUSICAL, MUSICA TRISTE, ARTES Clasificación: 398.2 Resumen: "El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación, he aqui en este libro un esquema didactico del Folklore Ecuatoriano." Nota de contenido: Introducción -- El Folklore Filologico -- El Folklore Literario -- El Foklore del Corro -- El Folklore Musical y de Danzas Nativas -- El Folklore Constumbrista -- El Folklore de Artes Manuales -- Nacionalidad y Americanismo por el Folklore -- Algunas conclusiones -- Recolección, selección y bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83082 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7008 398.2 GUE 7008 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas / Darío Guevara / Quito [Ecuador] : Universitaria (1960)
Título : Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) Editorial: Quito [Ecuador] : Universitaria Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 55 p. Il.: fots., Dimensiones: 21 x 15 Nota general: Incluye conclusiones y apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: RITOS, ALIMENTACION, FANESCA, RITUAL, JIBAROS, ZAPAROS, BOCADOS, CORPUS, CHRISTI, Clasificación: 306 Nota de contenido: Un banquete ritual de los jibaros- la chicha nupcial de los Zaparos- Ofrendas a las almas- Los bocados de Corpus Christi- Nuestro plato llamado fanesca o juanesca Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12769 Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976). - Quito [Ecuador] : Universitaria, 1960 . - 55 p. : fots., ; 21 x 15.
Incluye conclusiones y apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RITOS, ALIMENTACION, FANESCA, RITUAL, JIBAROS, ZAPAROS, BOCADOS, CORPUS, CHRISTI, Clasificación: 306 Nota de contenido: Un banquete ritual de los jibaros- la chicha nupcial de los Zaparos- Ofrendas a las almas- Los bocados de Corpus Christi- Nuestro plato llamado fanesca o juanesca Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12769 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12475 306 GUE 12475 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo
Título : Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 55 pag. Il.: fots. blanco-negro Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: El libro aborda cómo los rituales gastronómicos y las tradiciones culinarias son fundamentales en las prácticas espirituales y culturales del Ecuador. Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA POPULAR Palabras clave: RITOS, ALIMENTACIÓN, FANESCA, RITUAL, JÍBAROS, ZÁPAROS, BOCADOS, CORPUS CHRISTI, Clasificación: 306.4 Resumen: El libro presenta un análisis que conecta las costumbres culinarias con la identidad cultural ecuatoriana, reafirmando la relevancia de la comida y las bebidas como elementos esenciales en los rituales sociales y religiosos. Nota de contenido: I- Examen retrospectivo de ritos antiguos.-- II- Presencia de comidas y bebidas rituales en el Ecuador.-- Un banquete ritual de los jíbaros.-- la chicha nupcial de los Záparos.-- Ofrendas a las almas.-- Los bocados de Corpus Christi.-- Nuestro plato llamado fanesca o juanesca.-- III- Deducciones y conclusiones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85607 Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976). - Editorial Universitaria, 1960 . - 55 pag. : fots. blanco-negro ; 21 x 15 cm.
El libro aborda cómo los rituales gastronómicos y las tradiciones culinarias son fundamentales en las prácticas espirituales y culturales del Ecuador.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CULTURA POPULAR Palabras clave: RITOS, ALIMENTACIÓN, FANESCA, RITUAL, JÍBAROS, ZÁPAROS, BOCADOS, CORPUS CHRISTI, Clasificación: 306.4 Resumen: El libro presenta un análisis que conecta las costumbres culinarias con la identidad cultural ecuatoriana, reafirmando la relevancia de la comida y las bebidas como elementos esenciales en los rituales sociales y religiosos. Nota de contenido: I- Examen retrospectivo de ritos antiguos.-- II- Presencia de comidas y bebidas rituales en el Ecuador.-- Un banquete ritual de los jíbaros.-- la chicha nupcial de los Záparos.-- Ofrendas a las almas.-- Los bocados de Corpus Christi.-- Nuestro plato llamado fanesca o juanesca.-- III- Deducciones y conclusiones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85607 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6970 306.4 GUE 6970 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Folklore del corro infantil ecuatoriano / Darío Guevara / Quito : Talleres Gráficos Nacionales (1965)
Título : Folklore del corro infantil ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) , Autor
Editorial: Quito : Talleres Gráficos Nacionales Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 199 p. Dimensiones: 22x16 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR Clasificación: 398.8 Resumen: El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. Nota de contenido: Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 Folklore del corro infantil ecuatoriano [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976), Autor . - Quito : Talleres Gráficos Nacionales, 1965 . - 199 p. ; 22x16 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR Clasificación: 398.8 Resumen: El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. Nota de contenido: Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5865 398.8 GUE 5865 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Folklore del corro infantil ecuatoriano / Darío Guevara / Cuenca : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkLenguaje vernáculo de la poesía popular ecuatoriana / Darío Guevara / Quito [Ecuador] : Universitaria (1968)
PermalinkPermalinkOlmedo / Darío Guevara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1958)
PermalinkPermalinkPresencia del Ecuador en sus cantares / Darío Guevara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1954)
PermalinkPresencia del Ecuador en sus cantares / Darío Guevara / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (Quito) (1954)
PermalinkPsicopatología y psicopedagogía del cuento infantil / Darío Guevara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1955)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador