Título : |
Cálculo diferencial e integral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Anthony Granville, Autor ; Percey F. Smith (1867-1956), Autor |
Editorial: |
S/E |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Número de páginas: |
686 pag. |
Il.: |
contiene diagramas, problemas. |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
Nota general: |
Las soluciones de la mayor parte de los problemas se dan en el texto. Algunas soluciones se Omiten de intento para acostumbrar al estudiante a tener confianza en sí mismo. El trabajo de los autores de esta edición. se verá ampliamente Compensado si tiene la misma acogida que tuvo la primera edición de la obra de Granville. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ÁLGEBRA
|
Palabras clave: |
ÁLGEBRA, FÓRMULAS, FUNCIONES, DERIVACIONES, DIFERENCIALES, TEOREMAS, CÁLCULO INTEGRAL, INTEGRACIÓN, INTEGRALES, POTENCIAS, HIPERBÓLICAS, |
Clasificación: |
512 |
Resumen: |
Esta obra es, en sus líneas generales, una edición revisada y aumentada del texto debido al profesor Granville. Los únicos cambios introducidos se reducen a pequeños detalles en las demostraciones, a la revisión de los problemas - añadiendo algunos de aplicación a la Economía y otros adicionales al final de cada capítulo para alumnos más aventajados - y a la redacción de un capítulo sobre Funciones hiperbólicas, junto con algunos ejemplos de aplicación de las coordenadas cilíndricas en las integrales dobles. El capítulo añadido ha sido escrito siguiendo el método del libro , procurando que forme un todo armónico con eI resto de la obra. |
Nota de contenido: |
Resumen de fórmulas. -- Variables funciones y límites. -- Derivación. -- Reglas para derivar funciones algebraicas. -- Aplicaciones de la derivada. -- Derivadas sucesivas de una función. Aplicaciones. -- Derivación de funciones trascendentes. Aplicaciones. -- Aplicaciones a las ecuaciones para métricas
y polares y al cálculo de las raíces de una ecuación. -- Diferenciales. -- Curvatura. Radio de curvatura. Círculo de curvatura. -- Teorema del valor medio y sus aplicaciones. -- Integración de formas elementales ordinarias. -- Constante de integración. -- Integral definida. -- La integración como suma. -- Artificios de integración. -- Fórmulas de reducción. Uso de la tabla de integrales. -- Centros de gravedad. Presión de líquidos. -- Trabajo. Valor medio. -- Series. -- Desarrollo de funciones en serie de potencias. -- Ecuaciones diferenciales ordinarias. -- Funciones hiperbólicas. -- Derivadas parciales. -- Aplicaciones de las derivadas parciales. -- Integrales múltiples. -- Curvas importantes. -- Tabla de integrales |
En línea: |
https://chirinossilvaroger.files.wordpress.com/2012/04/cc3a1lculo-diferencial-e- [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74569 |
Cálculo diferencial e integral [texto impreso] / William Anthony Granville, Autor ; Percey F. Smith (1867-1956), Autor . - S/E, s.f. . - 686 pag. : contiene diagramas, problemas. ; 15 x 21 cm. Las soluciones de la mayor parte de los problemas se dan en el texto. Algunas soluciones se Omiten de intento para acostumbrar al estudiante a tener confianza en sí mismo. El trabajo de los autores de esta edición. se verá ampliamente Compensado si tiene la misma acogida que tuvo la primera edición de la obra de Granville. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ÁLGEBRA
|
Palabras clave: |
ÁLGEBRA, FÓRMULAS, FUNCIONES, DERIVACIONES, DIFERENCIALES, TEOREMAS, CÁLCULO INTEGRAL, INTEGRACIÓN, INTEGRALES, POTENCIAS, HIPERBÓLICAS, |
Clasificación: |
512 |
Resumen: |
Esta obra es, en sus líneas generales, una edición revisada y aumentada del texto debido al profesor Granville. Los únicos cambios introducidos se reducen a pequeños detalles en las demostraciones, a la revisión de los problemas - añadiendo algunos de aplicación a la Economía y otros adicionales al final de cada capítulo para alumnos más aventajados - y a la redacción de un capítulo sobre Funciones hiperbólicas, junto con algunos ejemplos de aplicación de las coordenadas cilíndricas en las integrales dobles. El capítulo añadido ha sido escrito siguiendo el método del libro , procurando que forme un todo armónico con eI resto de la obra. |
Nota de contenido: |
Resumen de fórmulas. -- Variables funciones y límites. -- Derivación. -- Reglas para derivar funciones algebraicas. -- Aplicaciones de la derivada. -- Derivadas sucesivas de una función. Aplicaciones. -- Derivación de funciones trascendentes. Aplicaciones. -- Aplicaciones a las ecuaciones para métricas
y polares y al cálculo de las raíces de una ecuación. -- Diferenciales. -- Curvatura. Radio de curvatura. Círculo de curvatura. -- Teorema del valor medio y sus aplicaciones. -- Integración de formas elementales ordinarias. -- Constante de integración. -- Integral definida. -- La integración como suma. -- Artificios de integración. -- Fórmulas de reducción. Uso de la tabla de integrales. -- Centros de gravedad. Presión de líquidos. -- Trabajo. Valor medio. -- Series. -- Desarrollo de funciones en serie de potencias. -- Ecuaciones diferenciales ordinarias. -- Funciones hiperbólicas. -- Derivadas parciales. -- Aplicaciones de las derivadas parciales. -- Integrales múltiples. -- Curvas importantes. -- Tabla de integrales |
En línea: |
https://chirinossilvaroger.files.wordpress.com/2012/04/cc3a1lculo-diferencial-e- [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74569 |
|  |