Título : |
Don Juan Tenorio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Zorrilla |
Editorial: |
EDITORIAL ANDES |
Fecha de publicación: |
1979 |
Otro editor: |
Bogotá : La Oveja Negra |
Colección: |
Clásicos Universales |
Número de páginas: |
138 pag. |
Dimensiones: |
11 x 16 cm. |
Nota general: |
Zorrilla reinterpreta uno de los grandes mitos de la literatura española en una obra que se ha convertido en la más representada de la historia del teatro nacional. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEATRO ESPAÑOL
|
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, TEATRO ESPAÑOL XIX, ZORRILLA JOSE-TEATRO |
Clasificación: |
862 |
Resumen: |
Zorrilla crea el mito romántico del hombre mujeriego por antonomasia. A lo largo de sus dos partes, el autor nos transporta a la Sevilla de finales del siglo XVI en la que don Juan lleva a cabo sus líos de faldas. Ahora bien, a diferencia de sus predecesores, Zorrilla salva a su personaje de la condena eterna gracias al amor sincero que le profesa doña Inés.
Se trata de una obra plenamente romántica, y el autor no olvida ninguna de sus características: un aura de misterio, el predominio del sentimiento sobre la razón, los amores imposibles, el final trágico y el dinamismo de la naturaleza. |
Nota de contenido: |
Obra de Teatro de José Zorrilla. La obra está estructurada en dos partes:
La primera parte se divide en cuatro actos. Transcurre en una sola noche. -- Acto I Libertinaje y escándalo. -- Acto II Destreza. -- Acto III Profanación. -- Acto IV El Diablo a las puertas del Cielo
segunda parte: Acto I La sombra de Doña Inés. -- Acto II La estatua de Don Gonzalo. -- Acto III Misericordia de Dios y apoteosis del Amor.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74439 |
Don Juan Tenorio [texto impreso] / José Zorrilla . - Madrid : Susaeta ediciones : Bogotá : La Oveja Negra, 1979 . - 138 pag. ; 11 x 16 cm.. - ( Clásicos Universales) . Zorrilla reinterpreta uno de los grandes mitos de la literatura española en una obra que se ha convertido en la más representada de la historia del teatro nacional. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
TEATRO ESPAÑOL
|
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, TEATRO ESPAÑOL XIX, ZORRILLA JOSE-TEATRO |
Clasificación: |
862 |
Resumen: |
Zorrilla crea el mito romántico del hombre mujeriego por antonomasia. A lo largo de sus dos partes, el autor nos transporta a la Sevilla de finales del siglo XVI en la que don Juan lleva a cabo sus líos de faldas. Ahora bien, a diferencia de sus predecesores, Zorrilla salva a su personaje de la condena eterna gracias al amor sincero que le profesa doña Inés.
Se trata de una obra plenamente romántica, y el autor no olvida ninguna de sus características: un aura de misterio, el predominio del sentimiento sobre la razón, los amores imposibles, el final trágico y el dinamismo de la naturaleza. |
Nota de contenido: |
Obra de Teatro de José Zorrilla. La obra está estructurada en dos partes:
La primera parte se divide en cuatro actos. Transcurre en una sola noche. -- Acto I Libertinaje y escándalo. -- Acto II Destreza. -- Acto III Profanación. -- Acto IV El Diablo a las puertas del Cielo
segunda parte: Acto I La sombra de Doña Inés. -- Acto II La estatua de Don Gonzalo. -- Acto III Misericordia de Dios y apoteosis del Amor.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74439 |
|