Título : |
Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor |
Mención de edición: |
Primera Edición |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales |
Fecha de publicación: |
2021 |
Otro editor: |
Cuenca : GPK/Graf & Pack |
Número de páginas: |
192 Páginas |
Il.: |
Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro |
Dimensiones: |
21 x 21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-8873-3-7 |
Nota general: |
Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74021 |
Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales [texto impreso] / Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - Primera Edición . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales : Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2021 . - 192 Páginas : Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro ; 21 x 21 cm. ISBN : 978-9942-8873-3-7 Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74021 |
|  |