Título : |
Cuando los Instagrammers son adultos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ángel Torres-Toukoumidis, Compilador ; Andrea De Santis, Compilador ; Joel Montero, Autor ; José Vallejo, Autor ; Juan Delgado, Autor ; Gustavo Morales, Autor ; Paula Freeman, Autor ; Davis Herrera, Autor ; Angie Ruiz, Autor ; Evelyn Vega, Autor ; Carolina Mendoza, Autor ; Matías Suárez, Autor ; Byron Bonilla, Autor ; Daniela Torres, Autor ; Alexander Quituisaca, Autor ; Marco Delgado, Autor ; Paul Cabrera, Autor |
Mención de edición: |
1ra.ed. |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana |
Fecha de publicación: |
2020 |
Otro editor: |
Quito : Abya-Yala |
Número de páginas: |
130 p. |
Dimensiones: |
19 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-10-406-4 |
Nota general: |
Incluye prólogo e introducción |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
INFORMATICA
|
Palabras clave: |
REDES-SOCIALES, FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, YOUTUBE, WHATSAPP, GLOOGLE-MAPS, VIDEOJUEGOS |
Clasificación: |
004.65 REDES |
Resumen: |
"La presente obra es el resultado de investigaciones etnográficas realizadas por estudiantes de la asignatura Introducción a la investigación impartida por la carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca. Este esfuerzo colectivo tiene la finalidad de compendiar y sistematizar los comentarios en las experiencias de adultos en cuanto al uso de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Whatsapp, Google Maps y videojuegos. La colectividad es casi universal así como el uso e interacción de redes sociales. La investigación muestra una visión exploratoria sobre la brecha intergeneracional producida por el fenómeno de las redes sociales y demostrando las competencias de escritura académica aprehendidas por los alumnos a lo largo de su formación. El 100 por ciento de las personas entrevistadas posee teléfonos inteligentes. Proveer de capacitación y apoyo en el uso de las redes sociales a través de contenido que sea comprensible, accesible e interesante para personas mayores es imperativo". |
Nota de contenido: |
Indice: Nuestros abuelos y las redes sociales .-- CAPITULO 1: La emergencia del uso de dispositivos móviles: interner, smartphones, tablets y laptops .-- CAPITULO II: Convivir en la comunidad digital: Facebook .-- CAPITULO III: Conexión constante y directa: WhatsApp .-- CAPITULO IV: Tutoriales y fuentes de inspiración: YouTube .-- CAPITULO V: La influencia fotográfica: Instagram .-- CAPITULO VI: Pragmatismo informativo: Twitter .-- CAPITULO VII: Lúdica y redes sociales: El uso de videojuegos en personas adultas .-- CAPITULO VIII: Geolocalización masiva: Google Maps y otros |
En línea: |
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19288/1/Cuando%20los%20Instagramme [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73658 |
Cuando los Instagrammers son adultos [texto impreso] / Ángel Torres-Toukoumidis, Compilador ; Andrea De Santis, Compilador ; Joel Montero, Autor ; José Vallejo, Autor ; Juan Delgado, Autor ; Gustavo Morales, Autor ; Paula Freeman, Autor ; Davis Herrera, Autor ; Angie Ruiz, Autor ; Evelyn Vega, Autor ; Carolina Mendoza, Autor ; Matías Suárez, Autor ; Byron Bonilla, Autor ; Daniela Torres, Autor ; Alexander Quituisaca, Autor ; Marco Delgado, Autor ; Paul Cabrera, Autor . - 1ra.ed. . - Cuenca [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana : Quito : Abya-Yala, 2020 . - 130 p. ; 19 cm. ISBN : 978-9978-10-406-4 Incluye prólogo e introducción Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
INFORMATICA
|
Palabras clave: |
REDES-SOCIALES, FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER, YOUTUBE, WHATSAPP, GLOOGLE-MAPS, VIDEOJUEGOS |
Clasificación: |
004.65 REDES |
Resumen: |
"La presente obra es el resultado de investigaciones etnográficas realizadas por estudiantes de la asignatura Introducción a la investigación impartida por la carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca. Este esfuerzo colectivo tiene la finalidad de compendiar y sistematizar los comentarios en las experiencias de adultos en cuanto al uso de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Whatsapp, Google Maps y videojuegos. La colectividad es casi universal así como el uso e interacción de redes sociales. La investigación muestra una visión exploratoria sobre la brecha intergeneracional producida por el fenómeno de las redes sociales y demostrando las competencias de escritura académica aprehendidas por los alumnos a lo largo de su formación. El 100 por ciento de las personas entrevistadas posee teléfonos inteligentes. Proveer de capacitación y apoyo en el uso de las redes sociales a través de contenido que sea comprensible, accesible e interesante para personas mayores es imperativo". |
Nota de contenido: |
Indice: Nuestros abuelos y las redes sociales .-- CAPITULO 1: La emergencia del uso de dispositivos móviles: interner, smartphones, tablets y laptops .-- CAPITULO II: Convivir en la comunidad digital: Facebook .-- CAPITULO III: Conexión constante y directa: WhatsApp .-- CAPITULO IV: Tutoriales y fuentes de inspiración: YouTube .-- CAPITULO V: La influencia fotográfica: Instagram .-- CAPITULO VI: Pragmatismo informativo: Twitter .-- CAPITULO VII: Lúdica y redes sociales: El uso de videojuegos en personas adultas .-- CAPITULO VIII: Geolocalización masiva: Google Maps y otros |
En línea: |
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19288/1/Cuando%20los%20Instagramme [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73658 |
|  |