|
| Título : |
Produccion de Tejido de Sombreros, Trabajo y Patrimonio Cultural Colectivo : Cañar, Azuay y Morona Santiago |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Juan Fernando Regalado Loaiza, Autor ; David Larriva Regalado, Editor científico |
| Mención de edición: |
1a ed. |
| Editorial: |
Quito : INPC |
| Fecha de publicación: |
2021 |
| Número de páginas: |
109 pagínas |
| Il.: |
ilustración |
| Dimensiones: |
24 centímetros |
| Nota general: |
Incluye: Registro de Documentos .- Bibliográfia.-. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
PROCESOS SOCIOHISTORICOS Y PATRIMONIO CULTURAL MANUFACTURACIÓN DEL TEJIDO, ESFERA DE COMERCIALIZACION REGULACIONES PARA UNA ECONOMÍA MONETIZADA, TRABAJO SOCIAL COLECTIVO, CONDICIONES VIDA UNIDAD DOMÉSTICA. |
| Clasificación: |
745 |
| Resumen: |
Este estudio busca contribuir con el conocimiento sobre las aplicaciones sociales y culturales el sector productivo de la manufactura del tejido de paja toquilla en los siglos xix y xx. fundamentalmente, se dirige a delinear mejores elementos de compresión y ejes explicativos para afrontar las condiciones socio económicas presentes en las provincias de Cañar , Azuay y Morona Santiago. se inscribe en una perspectiva temporal y estructural relacionada con las condiciones y dinámicas sociales de existencia delos pueblos. Busca clarificar qué parámetros de cambio y qué dimensiones de continuidad se han presentado en la manufacturación del tejido del sombrero¨ |
| Nota de contenido: |
Indice: Puntos de Convergencia y Contraste con Algunos Estudios Previos, Elementos Diacrónicos en la Producción del Tejido de Sombreros, Manufactura de Sombreros y Articulación Económica Local, Hacia una Autonomía del Sector Manufacturero, Selección de Documentos, Acervos Documentales y Bibliotecas, Registro de documentos, Fuentes Bibliográficos |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73525 |
Produccion de Tejido de Sombreros, Trabajo y Patrimonio Cultural Colectivo : Cañar, Azuay y Morona Santiago [texto impreso] / Juan Fernando Regalado Loaiza, Autor ; David Larriva Regalado, Editor científico . - 1a ed. . - Quito : INPC, 2021 . - 109 pagínas : ilustración ; 24 centímetros. Incluye: Registro de Documentos .- Bibliográfia.-. Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
PROCESOS SOCIOHISTORICOS Y PATRIMONIO CULTURAL MANUFACTURACIÓN DEL TEJIDO, ESFERA DE COMERCIALIZACION REGULACIONES PARA UNA ECONOMÍA MONETIZADA, TRABAJO SOCIAL COLECTIVO, CONDICIONES VIDA UNIDAD DOMÉSTICA. |
| Clasificación: |
745 |
| Resumen: |
Este estudio busca contribuir con el conocimiento sobre las aplicaciones sociales y culturales el sector productivo de la manufactura del tejido de paja toquilla en los siglos xix y xx. fundamentalmente, se dirige a delinear mejores elementos de compresión y ejes explicativos para afrontar las condiciones socio económicas presentes en las provincias de Cañar , Azuay y Morona Santiago. se inscribe en una perspectiva temporal y estructural relacionada con las condiciones y dinámicas sociales de existencia delos pueblos. Busca clarificar qué parámetros de cambio y qué dimensiones de continuidad se han presentado en la manufacturación del tejido del sombrero¨ |
| Nota de contenido: |
Indice: Puntos de Convergencia y Contraste con Algunos Estudios Previos, Elementos Diacrónicos en la Producción del Tejido de Sombreros, Manufactura de Sombreros y Articulación Económica Local, Hacia una Autonomía del Sector Manufacturero, Selección de Documentos, Acervos Documentales y Bibliotecas, Registro de documentos, Fuentes Bibliográficos |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73525 |
|