Título : |
Anales de la Universidad de Cuenca, : Tomo XV- N°.1-4 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1959 |
Colección: |
Publicaciones de la Universidad de Cuenca |
Número de páginas: |
Tomo XIV-V1-4548 pag. |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
Nota general: |
Revista de la Universidad de Cuenca
En 1916 durante el rectorado de Honorato Vázquez se publica la Serie V no. 1, con el nombre de REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Posteriormente en marzo de 1924 se la denomina REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, título que persiste hasta diciembre de 1938. En 1939 deja de publicarse, y a partir de 1940 vuelve a difundirse como ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA; hasta julio de 1941, desde ahí se suspende la producción hasta junio de 1945. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
INVESTIGACIÓN
|
Palabras clave: |
USUFRUCTO, TEATRO UNIVERSITARIO, SUCRE, UNIVERSIDAD DE CUENCA, CORTE SUPREMA JUSTICIA, MINERÍA, AZUAY, LUNA, QUITO, INSTITUTO IDIOMAS,UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO IDIOMAS |
Clasificación: |
050 |
Nota de contenido: |
Introducción a una Metafísica de la contingencia conclusión por Francisco Álvarez González. -- Selma Lagerlof por Rigoberto Cordero y León. -- Del diálogo infinito por Ileana Espinel. -- Una revolución y una novela por Antonio Lloret Bastidas. -- Recomendaciones para la enseñanza de historia de la medicina por Cérsar Hermida Piedra. -- El voto de la corte suprema de justicia en la adjudicación del usufructo del teatro de universitario a la Universidad de Cuenca. -- Crónica universitaria. -- Memoria de Estados Unidos por Luis Monsalve Pozo. -- Una temporada en el infierno Traducción de José López Rueda] por Arthur Rimbaud. --Posibilidades mineras de las provincias Australes del Ecuador por Marco T. Erazo Vallejo. -- De la clínica de las Afasias de la Concepción Psico-biológica del lenguaje por J. B. Sita Aquino. -- Una gran edición de una famosa crónica por Gabriel Cevallos García. -- La Universidad y su acción social: comunicación oficial del decano de la Facultad de Ciencias Químicas, Dr. Alejandro Onitchenko. -- Crónica universitaria: entrega de pabellones de la construcción de nuevos pabellones de la ciudad universitaria. -- Impacto en la luna y unidad del mundo por Francisco Álvarez González. -- El diez de agosto y nosotros por Gabriel Cevallos García. -- La novela Psicológica por Isabel Moscoso Dávila. -- Teresa de la Parra, claridad de América por Rigoberto Cordero y León. -- Señal de Galápagos por Rubén Astudillo. -- Crónica universitaria: organización del Instituto de Idiomas, cuya fundación constituye un anhelo de de la Corporación Directiva del Planmtel a fin de que se imparta la enseñanza de lenguas en todas las Facultades universitarias, de la manera más completa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73490 |
Anales de la Universidad de Cuenca, : Tomo XV- N°.1-4 [texto impreso] / Universidad de Cuenca (Ecuador)  , Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1959 . - Tomo XIV-V1-4548 pag. ; 15 x 21 cm.. - ( Publicaciones de la Universidad de Cuenca) . Revista de la Universidad de Cuenca
En 1916 durante el rectorado de Honorato Vázquez se publica la Serie V no. 1, con el nombre de REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Posteriormente en marzo de 1924 se la denomina REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, título que persiste hasta diciembre de 1938. En 1939 deja de publicarse, y a partir de 1940 vuelve a difundirse como ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA; hasta julio de 1941, desde ahí se suspende la producción hasta junio de 1945. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
INVESTIGACIÓN
|
Palabras clave: |
USUFRUCTO, TEATRO UNIVERSITARIO, SUCRE, UNIVERSIDAD DE CUENCA, CORTE SUPREMA JUSTICIA, MINERÍA, AZUAY, LUNA, QUITO, INSTITUTO IDIOMAS,UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO IDIOMAS |
Clasificación: |
050 |
Nota de contenido: |
Introducción a una Metafísica de la contingencia conclusión por Francisco Álvarez González. -- Selma Lagerlof por Rigoberto Cordero y León. -- Del diálogo infinito por Ileana Espinel. -- Una revolución y una novela por Antonio Lloret Bastidas. -- Recomendaciones para la enseñanza de historia de la medicina por Cérsar Hermida Piedra. -- El voto de la corte suprema de justicia en la adjudicación del usufructo del teatro de universitario a la Universidad de Cuenca. -- Crónica universitaria. -- Memoria de Estados Unidos por Luis Monsalve Pozo. -- Una temporada en el infierno Traducción de José López Rueda] por Arthur Rimbaud. --Posibilidades mineras de las provincias Australes del Ecuador por Marco T. Erazo Vallejo. -- De la clínica de las Afasias de la Concepción Psico-biológica del lenguaje por J. B. Sita Aquino. -- Una gran edición de una famosa crónica por Gabriel Cevallos García. -- La Universidad y su acción social: comunicación oficial del decano de la Facultad de Ciencias Químicas, Dr. Alejandro Onitchenko. -- Crónica universitaria: entrega de pabellones de la construcción de nuevos pabellones de la ciudad universitaria. -- Impacto en la luna y unidad del mundo por Francisco Álvarez González. -- El diez de agosto y nosotros por Gabriel Cevallos García. -- La novela Psicológica por Isabel Moscoso Dávila. -- Teresa de la Parra, claridad de América por Rigoberto Cordero y León. -- Señal de Galápagos por Rubén Astudillo. -- Crónica universitaria: organización del Instituto de Idiomas, cuya fundación constituye un anhelo de de la Corporación Directiva del Planmtel a fin de que se imparta la enseñanza de lenguas en todas las Facultades universitarias, de la manera más completa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73490 |
|  |