Título : |
Trilogía Poética : A Orillas del Tomebamba |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lorena Patricia Gualpa Cajamarca (1989-), Autor ; Armando Simón Crespo Pareja, Colaborador ; Diego Acosta Vázquez, Colaborador ; Rosa Acosta Vázquez, Colaborador ; Santiago José Crespo Benítez, Diseñador gráfico ; Paula Martínez Donoso, Diseñador de caracteres de impresión ; Ángel Vera Bravo, Editor comercial ; Sara Esperanza Pacheco Zhiminay, Editor comercial |
Editorial: |
Cuenca : Grafisum |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
134 páginas |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-40-663-7 |
Nota general: |
Incluye Dedicatoria / Incluye Presentacion de Armando Simón Crespo Pareja |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POESÍA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
TOMEBAMBA, BIOGRAFÍA, REMIGIO-CRESPO-TORAL, HONORATO-VAZQUEZ, JULIO-MARIA-MATOVELLE, |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
"Este es el período histórico en el desarrolla la significativa investigación de Patricia Gualpa "Trilogía poética a orillas del Tomebamba. Análisis literario de la poesía de Remigio Crespo Toral, Julio María Matovelle y Honorato Vázquez". Desde cualquier perspectiva que se considere, este trabajo constituye en un valioso aporte a la literatura cuencana, fundamentalmente en lo concerniente a la lírica azuaya; la autora va configurando a lo largo de sus páginas otras características como las románticas a través de los versos de los poétas que analiza: la afirmación de una identidad local, la nostalgia por el pasado, el tema de la muerte, un sentido patriótico y nacionalista, una intensa tonalidad mística y, como no, la defensa de la liertad en medio de la actividad parlamentaria que desempeñaron los personajes estudiados" |
Nota de contenido: |
TRILOGÍA POÉTICA A ORILLAS DEL TOMEBAMBA: Dedicatoria .-- Prólogo .-- Presentación .-- Introducción .-- LA PLUMA, EMBLEMA DE REMIGIO CRESPO TORAL, JULIO MARÍA MATOVELLE Y HONORATO VAZQUEZ: ¿Por que Trilogía poética a orillas del Tomebamba .-- Breve biografía de Remigio Crespo Toral .-- Vida y obras del Venerable Padre Julio María Matovelle .-- Datos biográficos de Honorato Vázquez .-- Análisis literario de los poemas: "España y América IV", "Ensueños", y "San Agustin", de Remigio Crespo Toral .-- Análisis literario de los poemas: "Contemplación Nocturna", "Una ganancia es morir" y "Cántico a Nuestra Señora de la Nube", de Julio María Matovelle .-- Análisis literario de los poemas: "Piensa de tarde", "¡Adiós hasta los cielos! y "El discípulo amado" de Honorato Vázquez .-- Personificación, metáfora y simil, primacia en los versos de tres poetas .-- DIOS, PATRIA Y VIDA, LOGROS DE LA LITERATURA CUENCANA DE INICIOS DEL SIGLO XX: Crespo Toral, Matovelle y Vázquez: poesía, política y religión .-- Rasgos místicos en la poesía de Crespo Toral, Matovelle y Vázquez .-- El destierro, fuente de fecundidad literaria de tres poetas .-- Julio María Matovelle: destierro a causa de Cristo .-- Honorato Vázquez: destierro a causa de sus ideas .-- Remigio Crespo Toral: destierro sentimental .-- Estudios críticos sobre la creación literaria de Remigio Crespo Toral, Julio Marpia Matovelle y Honorato Vázquez .-- Logros de la literatura cuencana a inicios del siglo XX .-- HOMENAJE A REMIGIO CRESPO TORAL, JULIO MARÍA MATOVELL Y HONORATO VÁZQUEZ .-- CONCLUSIONES .-- REFERENCIAS |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73475 |
Trilogía Poética : A Orillas del Tomebamba [texto impreso] / Lorena Patricia Gualpa Cajamarca (1989-), Autor ; Armando Simón Crespo Pareja, Colaborador ; Diego Acosta Vázquez, Colaborador ; Rosa Acosta Vázquez, Colaborador ; Santiago José Crespo Benítez, Diseñador gráfico ; Paula Martínez Donoso, Diseñador de caracteres de impresión ; Ángel Vera Bravo, Editor comercial ; Sara Esperanza Pacheco Zhiminay, Editor comercial . - Cuenca : Grafisum, 2021 . - 134 páginas ; 15 x 21 cm. ISBN : 978-9942-40-663-7 Incluye Dedicatoria / Incluye Presentacion de Armando Simón Crespo Pareja Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
POESÍA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
TOMEBAMBA, BIOGRAFÍA, REMIGIO-CRESPO-TORAL, HONORATO-VAZQUEZ, JULIO-MARIA-MATOVELLE, |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
"Este es el período histórico en el desarrolla la significativa investigación de Patricia Gualpa "Trilogía poética a orillas del Tomebamba. Análisis literario de la poesía de Remigio Crespo Toral, Julio María Matovelle y Honorato Vázquez". Desde cualquier perspectiva que se considere, este trabajo constituye en un valioso aporte a la literatura cuencana, fundamentalmente en lo concerniente a la lírica azuaya; la autora va configurando a lo largo de sus páginas otras características como las románticas a través de los versos de los poétas que analiza: la afirmación de una identidad local, la nostalgia por el pasado, el tema de la muerte, un sentido patriótico y nacionalista, una intensa tonalidad mística y, como no, la defensa de la liertad en medio de la actividad parlamentaria que desempeñaron los personajes estudiados" |
Nota de contenido: |
TRILOGÍA POÉTICA A ORILLAS DEL TOMEBAMBA: Dedicatoria .-- Prólogo .-- Presentación .-- Introducción .-- LA PLUMA, EMBLEMA DE REMIGIO CRESPO TORAL, JULIO MARÍA MATOVELLE Y HONORATO VAZQUEZ: ¿Por que Trilogía poética a orillas del Tomebamba .-- Breve biografía de Remigio Crespo Toral .-- Vida y obras del Venerable Padre Julio María Matovelle .-- Datos biográficos de Honorato Vázquez .-- Análisis literario de los poemas: "España y América IV", "Ensueños", y "San Agustin", de Remigio Crespo Toral .-- Análisis literario de los poemas: "Contemplación Nocturna", "Una ganancia es morir" y "Cántico a Nuestra Señora de la Nube", de Julio María Matovelle .-- Análisis literario de los poemas: "Piensa de tarde", "¡Adiós hasta los cielos! y "El discípulo amado" de Honorato Vázquez .-- Personificación, metáfora y simil, primacia en los versos de tres poetas .-- DIOS, PATRIA Y VIDA, LOGROS DE LA LITERATURA CUENCANA DE INICIOS DEL SIGLO XX: Crespo Toral, Matovelle y Vázquez: poesía, política y religión .-- Rasgos místicos en la poesía de Crespo Toral, Matovelle y Vázquez .-- El destierro, fuente de fecundidad literaria de tres poetas .-- Julio María Matovelle: destierro a causa de Cristo .-- Honorato Vázquez: destierro a causa de sus ideas .-- Remigio Crespo Toral: destierro sentimental .-- Estudios críticos sobre la creación literaria de Remigio Crespo Toral, Julio Marpia Matovelle y Honorato Vázquez .-- Logros de la literatura cuencana a inicios del siglo XX .-- HOMENAJE A REMIGIO CRESPO TORAL, JULIO MARÍA MATOVELL Y HONORATO VÁZQUEZ .-- CONCLUSIONES .-- REFERENCIAS |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73475 |
|  |