Título : |
Los Monederos Falsos |
Otro título : |
Les Faux-Monnayeurs |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
André Gide, Autor ; Julio Gómez de la Serna, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Editorial Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1970 |
Número de páginas: |
393 pag. |
Dimensiones: |
12 x 19 cm. |
Nota general: |
"La construcción de la novela es muy compleja y lejos de la narración lineal clásica. Las diferentes historias se entrelazan, los puntos de vista son múltiples y variables, el propio narrador cambia regularmente. Los géneros narrativos son, de lejos, múltiples: diario íntimo, carta... El autor ni siquiera se dirige directamente al lector. La narración se funda en una ambigüedad constante.
A través de esta obra, el autor muestra los límites de la novela tradicional y su fracaso en su pretensión a la hora de describir la complejidad del mundo real. Desea liberar la literatura de su yugo narrativo para hacer de la novela una obra de arte creadora, más que un simple recipiente de la historia que se cuenta". |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA LINEAL, ESCRITURA CREATIVA, ENSAYOS, PEDERASTIA |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"Una narración en torno a la juventud parisiense en la que la homosexualidad, el adulterio y la corrupción generalizada forman parte de una trama en la que, como explica su protagonista, relata "todo lo que veo, todo lo que sé, todo lo que las vidas de los demás y la mía propia me enseñan".
En el Paris de entreguerras, Bernard un joven burgues a punto de acabar el bachillerato, abandona su casa al enterarse por casualidad que es hijo ilegitimo. Refugiandose en casa de su amigo Olivier donde pasa la noche. Los falsos monederos es una obra llena de personajes y de una trama excelente". |
Nota de contenido: |
Primera parte París. -- Segunda parte Saas-Fée. -- tercera parte París. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73328 |
Los Monederos Falsos = Les Faux-Monnayeurs [texto impreso] / André Gide, Autor ; Julio Gómez de la Serna, Traductor . - Barcelona : Editorial Seix Barral, 1970 . - 393 pag. ; 12 x 19 cm. "La construcción de la novela es muy compleja y lejos de la narración lineal clásica. Las diferentes historias se entrelazan, los puntos de vista son múltiples y variables, el propio narrador cambia regularmente. Los géneros narrativos son, de lejos, múltiples: diario íntimo, carta... El autor ni siquiera se dirige directamente al lector. La narración se funda en una ambigüedad constante.
A través de esta obra, el autor muestra los límites de la novela tradicional y su fracaso en su pretensión a la hora de describir la complejidad del mundo real. Desea liberar la literatura de su yugo narrativo para hacer de la novela una obra de arte creadora, más que un simple recipiente de la historia que se cuenta". Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA LINEAL, ESCRITURA CREATIVA, ENSAYOS, PEDERASTIA |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"Una narración en torno a la juventud parisiense en la que la homosexualidad, el adulterio y la corrupción generalizada forman parte de una trama en la que, como explica su protagonista, relata "todo lo que veo, todo lo que sé, todo lo que las vidas de los demás y la mía propia me enseñan".
En el Paris de entreguerras, Bernard un joven burgues a punto de acabar el bachillerato, abandona su casa al enterarse por casualidad que es hijo ilegitimo. Refugiandose en casa de su amigo Olivier donde pasa la noche. Los falsos monederos es una obra llena de personajes y de una trama excelente". |
Nota de contenido: |
Primera parte París. -- Segunda parte Saas-Fée. -- tercera parte París. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73328 |
|  |