Título : |
Repensando la Filosofía : Visión decolonial y transmoderna desde Latinoamérica y el sur global |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Samuel Guerra Bravo, Autor |
Editorial: |
Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador) |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
147 pag. |
Dimensiones: |
13 x 19 cm. |
Nota general: |
Desde la época de los griegos, la filosofía ha sido metafísica (Heidegger); los principios metafísicos han definido la vida social, política, económica, cultural; han orientado las legislaciones, los valores, las costumbres; y han configurado nuestros modos de ser, de pensar, de actuar, de vivir y de morir. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
CONDICIONAMIENTOS, SABER UNIVERSAL, METAFÍSICA, PROBLEMATIZACIÓN, FILOSOFÍA, ONTOLOGÍA, UTOPÍAS Y REALIDADES. |
Clasificación: |
102 |
Resumen: |
Este libro ofrece un conjunto ordenado de categorías racionales que nos orienten en el pensamiento y nos permitan de-construir el sistema de categorías de la filosofía eurocéntrica desde un sujeto de enunciación distinto (los colonizados), un horizonte de comprensión de-colonial, y modos históricos de subjetividad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Capítulo 1 La filosofía y sus condicionamientos. -- Capítulo 2 La filosofía como saber universal. -- Capítulo 3 La filosofía como metafísica y como metafísica de dominación. -- Capítulo 4 Problematización y legitimación de la filosofía, del filosofar y de la actividad de los filósofos. -- Capítulo 5 Crítica de la filosofía como metafísica de dominación. -- Capítulo 6 La filosofía como ontología histórica del presente. -- Capítulo 7 La filosofía y el horizonte de comprensión latinoamericano. -- Capítulo 8 Re-definición de la nueva filosofía. -- Conclusiones. -- Excursus Jugando con aporías, utopías y realidades. -- Bibliografía. |
En línea: |
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwidq9_I [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73316 |
Repensando la Filosofía : Visión decolonial y transmoderna desde Latinoamérica y el sur global [texto impreso] / Samuel Guerra Bravo, Autor . - Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador), 2019 . - 147 pag. ; 13 x 19 cm. Desde la época de los griegos, la filosofía ha sido metafísica (Heidegger); los principios metafísicos han definido la vida social, política, económica, cultural; han orientado las legislaciones, los valores, las costumbres; y han configurado nuestros modos de ser, de pensar, de actuar, de vivir y de morir. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
CONDICIONAMIENTOS, SABER UNIVERSAL, METAFÍSICA, PROBLEMATIZACIÓN, FILOSOFÍA, ONTOLOGÍA, UTOPÍAS Y REALIDADES. |
Clasificación: |
102 |
Resumen: |
Este libro ofrece un conjunto ordenado de categorías racionales que nos orienten en el pensamiento y nos permitan de-construir el sistema de categorías de la filosofía eurocéntrica desde un sujeto de enunciación distinto (los colonizados), un horizonte de comprensión de-colonial, y modos históricos de subjetividad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Capítulo 1 La filosofía y sus condicionamientos. -- Capítulo 2 La filosofía como saber universal. -- Capítulo 3 La filosofía como metafísica y como metafísica de dominación. -- Capítulo 4 Problematización y legitimación de la filosofía, del filosofar y de la actividad de los filósofos. -- Capítulo 5 Crítica de la filosofía como metafísica de dominación. -- Capítulo 6 La filosofía como ontología histórica del presente. -- Capítulo 7 La filosofía y el horizonte de comprensión latinoamericano. -- Capítulo 8 Re-definición de la nueva filosofía. -- Conclusiones. -- Excursus Jugando con aporías, utopías y realidades. -- Bibliografía. |
En línea: |
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwidq9_I [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73316 |
|  |