Título : |
Cocina festiva : una experiencia desde la agroecologia N° 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
19 pag. |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
Nota general: |
"Flor y Selva, es una comunidad de las tierras bajas pertenecientes a la parroquia de Molleturo del cantón Cuenca, en donde se produce una serie de productos que llegan a las mesas de las tierras altas, a través de los saberes y sabores de estos lugares escondidos de esta cuenca lejana y enigmática, pero no menos importante".
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
ALIMENTOS Y BEBIDAS
|
Palabras clave: |
FLOR Y SELVA, BOLA DE VERDE, PLÁTANOS VERDES, GASTRONOMÍA ECUATORIANA, CALDO HUESO, MADURO FRITO, TIGRILLO, CHOCOLATE. |
Clasificación: |
641.5 |
Resumen: |
Todos estos recetarios propios de la esta zona baja de Molleturo refleja la memoria y transmisión de saberes en torno a la elaboración de estos platos tradicionales.
Sus autores cosecharon los productos de sus chakras para preparar los platos en un ambiente colectivo, compartiendo los conocimientos enseñados por padres y abuelos. El recetario es fruto del trabajo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la Red Agroecológica del Austro (RAA) y el proyecto Pukushka. |
Nota de contenido: |
Flor y selva. -- La cocina de flor y selva. -- Bola de verde con queso y chicharrón. -- Zona costanera de Molleturo. -- Maduro asado. -- Seco de pato. -- Chocolate. -- Colada de Girón o bacho. -- Dulce de guayaba. -- Agroecología. -- La chichería. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73145 |
Cocina festiva : una experiencia desde la agroecologia N° 3 [texto impreso] / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor . - Cuenca : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, 2019 . - 19 pag. ; 15 x 21 cm. "Flor y Selva, es una comunidad de las tierras bajas pertenecientes a la parroquia de Molleturo del cantón Cuenca, en donde se produce una serie de productos que llegan a las mesas de las tierras altas, a través de los saberes y sabores de estos lugares escondidos de esta cuenca lejana y enigmática, pero no menos importante". Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
ALIMENTOS Y BEBIDAS
|
Palabras clave: |
FLOR Y SELVA, BOLA DE VERDE, PLÁTANOS VERDES, GASTRONOMÍA ECUATORIANA, CALDO HUESO, MADURO FRITO, TIGRILLO, CHOCOLATE. |
Clasificación: |
641.5 |
Resumen: |
Todos estos recetarios propios de la esta zona baja de Molleturo refleja la memoria y transmisión de saberes en torno a la elaboración de estos platos tradicionales.
Sus autores cosecharon los productos de sus chakras para preparar los platos en un ambiente colectivo, compartiendo los conocimientos enseñados por padres y abuelos. El recetario es fruto del trabajo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la Red Agroecológica del Austro (RAA) y el proyecto Pukushka. |
Nota de contenido: |
Flor y selva. -- La cocina de flor y selva. -- Bola de verde con queso y chicharrón. -- Zona costanera de Molleturo. -- Maduro asado. -- Seco de pato. -- Chocolate. -- Colada de Girón o bacho. -- Dulce de guayaba. -- Agroecología. -- La chichería. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73145 |
|  |