Título : |
Memorias del Congreso de estudios de la ciudad CIVITIC : 3 Patrimonio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carla Hermida, Compilador ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico ; Sebastian Carrasco, Fotógrafo |
Mención de edición: |
3 |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
155 páginas |
Il.: |
il., fotos, cuadros. |
Dimensiones: |
20 x 24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-77-842-0 |
Nota general: |
Incluye introducción |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
|
Palabras clave: |
PROBLEMAS SOCIALES, PATRIMONIO, ECONOMIA URBANA, GOBERNANZA |
Clasificación: |
361 |
Resumen: |
"Finalmente, el volumen 3 recoge algunas de las ponencias presentadas dentro del eje de patrimonio. La convocatoria a participar en este eje partió del hecho de que dentro de la cultura de la ciudad, la definición de patrimonio cultural material ha evolucionado más allá de los bienes históricos de la estructura urbana asociados solamente con los centros históricos y sus memorias. En la actualidad la configuración de la ciudad y la construcción de sus identidades demanda la visión más amplia de la valoración y la gestión del patrimonio cultural material. Es así que en el volumen 3 de estas memorias se podrá leer sobre arquitectura moderna, patrimonio inmaterial, política pública y también sobre patrimonio histórico. Se abordan los casos nacionales de Quito, Loja y Cuenca, y casos internacionales como Paypa y Bogotá." |
Nota de contenido: |
Arquitectura del siglo XX en el inventario patrimonial de Quito .-- Paisajes y memoria viva: Cotogchoa y su patrimonio .-- Relatos, identidad y fotografía: una aproximación teórica en la construcción de la memoria histórica de Paipa, Boyacá .-- Registro de las capillas patrimoniales de la parroquia rural de Chuquiribamba del cantón de Loja .-- LIPADA: Laboratorion de investigación sobre fondos documentales del proyecto de arquitectura, de diseño y de artes del Ecuador en el siglo XX .-- Arquitectura moderna no cinstruida en centros históricos: aproximación a una obra de Mies van der Rohe .-- Impactos del turismo en el patrimonio inmaterial del centro histórico de Quito .-- Recuperar o desaparecer: arquitectura moderna en centros históricos .-- Inserción de nueva arquitectura mediante lieamientos urbano-arquitectónicos en una unidad de paisaje histórico urbano. caso barrio el vado, Cuenca (Ecaudor) .-- Metodología de documentaci+on patrimonial como estrategia para la conservación de la arquitectura moderna en Cuenca .-- Memoria en vertical: uso y contemplación .-- Componente social en la construcción política del centro histórico de Bogotá |
En línea: |
http://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/issue/view/20/PDF-CITIVIC-03 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73124 |
Memorias del Congreso de estudios de la ciudad CIVITIC : 3 Patrimonio [texto impreso] / Carla Hermida, Compilador ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico ; Sebastian Carrasco, Fotógrafo . - 3 . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2017 . - 155 páginas : il., fotos, cuadros. ; 20 x 24 cm. ISBN : 978-9942-77-842-0 Incluye introducción Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
|
Palabras clave: |
PROBLEMAS SOCIALES, PATRIMONIO, ECONOMIA URBANA, GOBERNANZA |
Clasificación: |
361 |
Resumen: |
"Finalmente, el volumen 3 recoge algunas de las ponencias presentadas dentro del eje de patrimonio. La convocatoria a participar en este eje partió del hecho de que dentro de la cultura de la ciudad, la definición de patrimonio cultural material ha evolucionado más allá de los bienes históricos de la estructura urbana asociados solamente con los centros históricos y sus memorias. En la actualidad la configuración de la ciudad y la construcción de sus identidades demanda la visión más amplia de la valoración y la gestión del patrimonio cultural material. Es así que en el volumen 3 de estas memorias se podrá leer sobre arquitectura moderna, patrimonio inmaterial, política pública y también sobre patrimonio histórico. Se abordan los casos nacionales de Quito, Loja y Cuenca, y casos internacionales como Paypa y Bogotá." |
Nota de contenido: |
Arquitectura del siglo XX en el inventario patrimonial de Quito .-- Paisajes y memoria viva: Cotogchoa y su patrimonio .-- Relatos, identidad y fotografía: una aproximación teórica en la construcción de la memoria histórica de Paipa, Boyacá .-- Registro de las capillas patrimoniales de la parroquia rural de Chuquiribamba del cantón de Loja .-- LIPADA: Laboratorion de investigación sobre fondos documentales del proyecto de arquitectura, de diseño y de artes del Ecuador en el siglo XX .-- Arquitectura moderna no cinstruida en centros históricos: aproximación a una obra de Mies van der Rohe .-- Impactos del turismo en el patrimonio inmaterial del centro histórico de Quito .-- Recuperar o desaparecer: arquitectura moderna en centros históricos .-- Inserción de nueva arquitectura mediante lieamientos urbano-arquitectónicos en una unidad de paisaje histórico urbano. caso barrio el vado, Cuenca (Ecaudor) .-- Metodología de documentaci+on patrimonial como estrategia para la conservación de la arquitectura moderna en Cuenca .-- Memoria en vertical: uso y contemplación .-- Componente social en la construcción política del centro histórico de Bogotá |
En línea: |
http://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/issue/view/20/PDF-CITIVIC-03 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73124 |
|  |