Título : |
El Patrimonio en la Cuenca Bicentenaria : prospectivas desde la gestión e investigación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marilin Balsameda Mederos, Editor comercial ; Alexander Javier Campoverde Jaramillo, Diseñador gráfico ; Alexander Javier Campoverde Jaramillo, Diseñador gráfico de la portada |
Mención de edición: |
Primera Edición |
Editorial: |
Cuenca : EDUNICA |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
212 pag. |
Dimensiones: |
30 x 21.50 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-27-103-7 |
Nota general: |
Incluye Introducción del Dr. Enrique Pozo Cabrera, PhD. Rector Universidad Católica de Cuenca /Incluye Biografía de los autores de cada capítulo del Indice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, es oportuno realizar un análisis retrospectivo y prospectivo relacionado a procesos significativos que se han desarrollado en su Centro Histórico, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1999. Estos procesos, vistos desde diferentes ópticas, han incidido en gran medida en la conformación, morfología, condiciones ambientales y uso del espacio del Centro Histórico de la ciudad. Es por ello, que con base al Convenio Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Universidad Católica de Cuenca, se trabajó en el libro denominado El Patrimonio en Cuenca Bicentenaria: prospectivas desde la gestión e investigación, que a través de sus seis capítulos aborda una serie de aspectos relacionados al patrimonio cultural material e inmaterial en las áreas históricas de la ciudad, desde el enfoque de la gestión pública y la academia, vinculadas a la investigación."
|
Nota de contenido: |
El paisaje y la biodiversidad en Cuenca .-- En torno al Julian Matadero: inundaciones y patrimonio cultural .-- Patrimonio Cultural como objeto de la política pública .-- Arcilla, Ciudad y Patrimonio: Una lectura de la alfarería tradicional cuencana .-- El oficio del herrero: presupuestos teóricos para el trabajo patromonial .-- Morfología urbana y soleamiento en el Centro Histórico de Cuenca |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72838 |
El Patrimonio en la Cuenca Bicentenaria : prospectivas desde la gestión e investigación [texto impreso] / Marilin Balsameda Mederos, Editor comercial ; Alexander Javier Campoverde Jaramillo, Diseñador gráfico ; Alexander Javier Campoverde Jaramillo, Diseñador gráfico de la portada . - Primera Edición . - Cuenca : EDUNICA, 2021 . - 212 pag. ; 30 x 21.50 cm. ISBN : 978-9942-27-103-7 Incluye Introducción del Dr. Enrique Pozo Cabrera, PhD. Rector Universidad Católica de Cuenca /Incluye Biografía de los autores de cada capítulo del Indice Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, es oportuno realizar un análisis retrospectivo y prospectivo relacionado a procesos significativos que se han desarrollado en su Centro Histórico, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1999. Estos procesos, vistos desde diferentes ópticas, han incidido en gran medida en la conformación, morfología, condiciones ambientales y uso del espacio del Centro Histórico de la ciudad. Es por ello, que con base al Convenio Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Universidad Católica de Cuenca, se trabajó en el libro denominado El Patrimonio en Cuenca Bicentenaria: prospectivas desde la gestión e investigación, que a través de sus seis capítulos aborda una serie de aspectos relacionados al patrimonio cultural material e inmaterial en las áreas históricas de la ciudad, desde el enfoque de la gestión pública y la academia, vinculadas a la investigación."
|
Nota de contenido: |
El paisaje y la biodiversidad en Cuenca .-- En torno al Julian Matadero: inundaciones y patrimonio cultural .-- Patrimonio Cultural como objeto de la política pública .-- Arcilla, Ciudad y Patrimonio: Una lectura de la alfarería tradicional cuencana .-- El oficio del herrero: presupuestos teóricos para el trabajo patromonial .-- Morfología urbana y soleamiento en el Centro Histórico de Cuenca |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72838 |
|  |