Título : |
Del ensayo hispanoamericano del siglo XIX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sacoto S. Antonio, Autor |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
173 pag. |
Dimensiones: |
15 x 20.5 cm. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
ENSAYO
|
Palabras clave: |
ENSAYO HISPANOAMERICANO, MARTÍ, PENSAMIENTO, CULTURA, PROBLEMÁTICA |
Clasificación: |
E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo |
Resumen: |
"Este libro se propone incitar al estudio del ensayo, que no es mas que un análisis de nuestra realidad, pensamiento, cultura, problemática, y que es una forma de identificarnos, de esta manera sienta así las bases de nuestro devenir en todas sus facetas: social, cultural, política, ideológica, y se preocupa por tratar de explicar nuestro ser dentro del contexto de nuestra existencia en las varias facetas mencionadas". |
Nota de contenido: |
Dedicatoria. -- Antes de sus palabras. -- Prefacio. -- Introducción. -- El ensayo hispanoamericano a raíz de la . -- Independencia. -- Sarmiento y Marti y el aborigen Americano. -- Los Estados Unidos en la mentalidad. -- Latinoamericana del siglo XIX. -- Montalvo y el pensamiento hispanoamericano siglo XIX. -- Nuestra américa de José Martísiglo . -- Gonzalez Prada y el indigenismo peruano. -- Rodo y el Arielismo. -- Alcides Arguedas y el positivismo. -- Hispanoamericano. -- Alcides Arguedas. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72486 |
Del ensayo hispanoamericano del siglo XIX [texto impreso] / Sacoto S. Antonio, Autor . - 2001 . - 173 pag. ; 15 x 20.5 cm. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
ENSAYO
|
Palabras clave: |
ENSAYO HISPANOAMERICANO, MARTÍ, PENSAMIENTO, CULTURA, PROBLEMÁTICA |
Clasificación: |
E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo |
Resumen: |
"Este libro se propone incitar al estudio del ensayo, que no es mas que un análisis de nuestra realidad, pensamiento, cultura, problemática, y que es una forma de identificarnos, de esta manera sienta así las bases de nuestro devenir en todas sus facetas: social, cultural, política, ideológica, y se preocupa por tratar de explicar nuestro ser dentro del contexto de nuestra existencia en las varias facetas mencionadas". |
Nota de contenido: |
Dedicatoria. -- Antes de sus palabras. -- Prefacio. -- Introducción. -- El ensayo hispanoamericano a raíz de la . -- Independencia. -- Sarmiento y Marti y el aborigen Americano. -- Los Estados Unidos en la mentalidad. -- Latinoamericana del siglo XIX. -- Montalvo y el pensamiento hispanoamericano siglo XIX. -- Nuestra américa de José Martísiglo . -- Gonzalez Prada y el indigenismo peruano. -- Rodo y el Arielismo. -- Alcides Arguedas y el positivismo. -- Hispanoamericano. -- Alcides Arguedas. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72486 |
|