Título : |
Alternativas urbanas y sujetos de transformación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ebert Friedrich (1871-1925) , Autor ; Pamela Olmedo, Editor comercial ; Gustavo Endara, Editor comercial ; María Elena Acosta, Autor ; Augusto Barrera Guarderas, Autor ; Ismael Blanco, Autor ; Cristina Cielo, Autor ; Gustavo Durán, Autor ; Gustavo Endara, Autor ; Ana Falú, Autor ; Ricard Gomá, Autor ; Paulina Larreátegui, Autor ; Carlos Macías Caparros, Autor ; Inés Magalhâes, Autor ; Juan Carlos Muñoz, Autor ; Pamela Olmedo, Autor ; Juan Francisco Rodríguez Vitta, Autor ; Anaclaudia Rossbach, Autor ; Lake Sagaris, Autor ; Nelson Saúle, Autor ; Lorena Zárate, Autor |
Mención de edición: |
Primera Edición |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : Gráficas Araujo |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
416 pag. |
Dimensiones: |
15 x 21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-94-179-9 |
Nota general: |
Incluye Bibliografias de los autores de la fundacion "Friedrich Ebert Stiftung" /-- Incluye presentacion de Gustavo Endara coordinador de proyectos |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
711 |
Resumen: |
"La urbanización acelerada del planeta es un hecho irreversible. No obstante, ¿qué representa esta tendencia? ¿Se trata de una oportunidad para proponer soluciones que mejoren la calidad de vida de quienes las habitan, o por el contrario, estamos observando procesos que profundizan cada vez más impactos negativos en lo ambiental y lo social? De ser así, ¿qué experiencias existen de buenas prácticas urbanas que hayan logrado revertir desarrollos adversos y construir espacios ciudadanos basados en el respeto a los derechos? Qué impacto han tenido y qué desafíos persisten?
Sin duda, la Conferencia Hábitat III -celebrada en Quito en octubre de 2016, así como el proceso previo para llegar a ella, fue una oportunidad sin igual para el país y la región para discutir a profundidad estas y muchas otras inquietudes. Sin embargo, como es frecuente en este tipo de conferencias, es necesario que los resultados y alcances del acuerdo generado, la Nueva Agenda Urbana, que traza las líneas de acción para responder a los desafíos urbanos actuales y futuros sean evaluados de manera crítica." |
Nota de contenido: |
Presentación .-- Prólogo .-- Contexto .-- Capítulo 1: Vivienda .-- Capítulo 2: Rentas del suelo y planificación .-- Capítulo 3: Los desafíos de la ciudad latinoamericana .-- Capítulo 4: Espacios comunes .-- Capítulo 5: Movilidad .-- Capítulo 6: Ejes de la construcción de alternativas urbanas .-- Capítulo 7: Sujetos de transformación .-- Capítulo 8: Desafíos actuales y futuros de los sujetos de transformación en América Latina |
En línea: |
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/13867.pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72394 |
Alternativas urbanas y sujetos de transformación [texto impreso] / Ebert Friedrich (1871-1925)  , Autor ; Pamela Olmedo, Editor comercial ; Gustavo Endara, Editor comercial ; María Elena Acosta, Autor ; Augusto Barrera Guarderas, Autor ; Ismael Blanco, Autor ; Cristina Cielo, Autor ; Gustavo Durán, Autor ; Gustavo Endara, Autor ; Ana Falú, Autor ; Ricard Gomá, Autor ; Paulina Larreátegui, Autor ; Carlos Macías Caparros, Autor ; Inés Magalhâes, Autor ; Juan Carlos Muñoz, Autor ; Pamela Olmedo, Autor ; Juan Francisco Rodríguez Vitta, Autor ; Anaclaudia Rossbach, Autor ; Lake Sagaris, Autor ; Nelson Saúle, Autor ; Lorena Zárate, Autor . - Primera Edición . - Quito [Ecuador] : Gráficas Araujo, 2017 . - 416 pag. ; 15 x 21 cm. ISBN : 978-9978-94-179-9 Incluye Bibliografias de los autores de la fundacion "Friedrich Ebert Stiftung" /-- Incluye presentacion de Gustavo Endara coordinador de proyectos Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
711 |
Resumen: |
"La urbanización acelerada del planeta es un hecho irreversible. No obstante, ¿qué representa esta tendencia? ¿Se trata de una oportunidad para proponer soluciones que mejoren la calidad de vida de quienes las habitan, o por el contrario, estamos observando procesos que profundizan cada vez más impactos negativos en lo ambiental y lo social? De ser así, ¿qué experiencias existen de buenas prácticas urbanas que hayan logrado revertir desarrollos adversos y construir espacios ciudadanos basados en el respeto a los derechos? Qué impacto han tenido y qué desafíos persisten?
Sin duda, la Conferencia Hábitat III -celebrada en Quito en octubre de 2016, así como el proceso previo para llegar a ella, fue una oportunidad sin igual para el país y la región para discutir a profundidad estas y muchas otras inquietudes. Sin embargo, como es frecuente en este tipo de conferencias, es necesario que los resultados y alcances del acuerdo generado, la Nueva Agenda Urbana, que traza las líneas de acción para responder a los desafíos urbanos actuales y futuros sean evaluados de manera crítica." |
Nota de contenido: |
Presentación .-- Prólogo .-- Contexto .-- Capítulo 1: Vivienda .-- Capítulo 2: Rentas del suelo y planificación .-- Capítulo 3: Los desafíos de la ciudad latinoamericana .-- Capítulo 4: Espacios comunes .-- Capítulo 5: Movilidad .-- Capítulo 6: Ejes de la construcción de alternativas urbanas .-- Capítulo 7: Sujetos de transformación .-- Capítulo 8: Desafíos actuales y futuros de los sujetos de transformación en América Latina |
En línea: |
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/13867.pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72394 |
|  |