Título : |
Estéticas Caníbales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Rojas Reyes, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Editores del Austro |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
187 pag |
Il.: |
incluye fotografías, dibujos, gráficos. |
Dimensiones: |
17 x 29.5 cm |
Nota general: |
En este libro se trata de la estética referido al arte y, de manera especial, a las artes plastico-visuales cuyas propuestas son válidas para el conjunto de las manifestaciones llamadas estéticas de nuestro tiempo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
CRÍTICA, ARTES, CANON POSMODERNO, ESTÉTICAS CANÍBALES, |
Clasificación: |
701.18 |
Resumen: |
Una vía de escape frente a las "estéticas light" de la posmodernidad, que este libro pretende encontrar al intentar clausurar los mas de treinta años bajo el desarrollo de la tesis luego del campo expandido del arte - para hablar en palabras de Rosalind Krauss - el arte posmoderno ya no es una sino una maraña de tesis técnicas y estilos fragmentarios y disgregados sino al contrario obedecen a lineamientos tanto conceptuales y técnicos y posibles de ser encasillados y que definen lo que podríamos llamar "el estilo posmoderno" cuyas características no solamente que son visibles sino numerables y por tanto reconocibles.
De tal forma que al elaborar lo que el autor llama "el canon posmoderno", este se torna la vía posible para poder dejar de lado la posmodernidad y acceder a una filosofía del arte mas nuestra.
|
Nota de contenido: |
Primera parte. Arte y política. -- Fracturas del tiempo. -- Tres lecturas al modo de Glas. -- Segunda parte. La forma arte. -- La forma arte. -- Rubens Mano, Vaçadores. -- La génesis de la forma: Magdalena Fernández. -- La formación del canon pos-moderno. -- Tercera parte. Estéticas caníbales. -- Estéticas caníbales. -- El arte en estado play. -- Hacia una estética querer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72218 |
Estéticas Caníbales [texto impreso] / Carlos Rojas Reyes, Autor . - Cuenca : Editores del Austro, 2011 . - 187 pag : incluye fotografías, dibujos, gráficos. ; 17 x 29.5 cm. En este libro se trata de la estética referido al arte y, de manera especial, a las artes plastico-visuales cuyas propuestas son válidas para el conjunto de las manifestaciones llamadas estéticas de nuestro tiempo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
CRÍTICA, ARTES, CANON POSMODERNO, ESTÉTICAS CANÍBALES, |
Clasificación: |
701.18 |
Resumen: |
Una vía de escape frente a las "estéticas light" de la posmodernidad, que este libro pretende encontrar al intentar clausurar los mas de treinta años bajo el desarrollo de la tesis luego del campo expandido del arte - para hablar en palabras de Rosalind Krauss - el arte posmoderno ya no es una sino una maraña de tesis técnicas y estilos fragmentarios y disgregados sino al contrario obedecen a lineamientos tanto conceptuales y técnicos y posibles de ser encasillados y que definen lo que podríamos llamar "el estilo posmoderno" cuyas características no solamente que son visibles sino numerables y por tanto reconocibles.
De tal forma que al elaborar lo que el autor llama "el canon posmoderno", este se torna la vía posible para poder dejar de lado la posmodernidad y acceder a una filosofía del arte mas nuestra.
|
Nota de contenido: |
Primera parte. Arte y política. -- Fracturas del tiempo. -- Tres lecturas al modo de Glas. -- Segunda parte. La forma arte. -- La forma arte. -- Rubens Mano, Vaçadores. -- La génesis de la forma: Magdalena Fernández. -- La formación del canon pos-moderno. -- Tercera parte. Estéticas caníbales. -- Estéticas caníbales. -- El arte en estado play. -- Hacia una estética querer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72218 |
|  |