Título : |
Atahualpa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benjamín Carrión (1897-1979) , Autor ; Rafael Díaz Ycaza (1925-2013), Editor comercial ; Nelson Jácome, Diseñador gráfico de la portada ; Guillermo Vaca, Colaborador |
Editorial: |
Guayaquil [Ecuador] : Cromograf |
Colección: |
Clásicos Ariel num. 38 |
Número de páginas: |
197 páginas |
Dimensiones: |
18 cm x 12 cm |
Nota general: |
Introducción de Hernán Rodríguez Castelo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ATAHUALPA, FIGURA, FUNDAMENTAL, HISTORIA, HABER, ÚLTIMO, INCA TAHUANTINSUYO, ENFRENTÓ, INVASIÓN, EUROPEA, SINO, PORQUE, CONSIDERADO, REFERENTE, BÁSICO, IDENTIDAD, NACIONAL, ESTE, RASGO, ADVIRTIÓ, DESDE, TEMPRANO, CUANDO, AÑOS, CUARENTA, SIGLO, CONOCIÓ, REINO, QUITO, PADRE, VELASCO, LEGENDARIO, VIO, ENTONCES, INICIO, ECUADOR, POCOS, ANTES, HABÍA, NACIDO, NUEVO, ESTADO, MODO, ENTENDIÓ, COMO, FUNDAMENTO, NACIONALIDAD, ECUATORIANA, MAYOR, EXPRESIÓN, ESTA, TENDENCIA, MANTENDRÍA, LARGO, VIDA, PAÍS, HASTA, BIEN, AVANZADO, SIGLO XX, HISTORIADORES, ENSAYISTAS, ADHERIDO, VISIÓN, BÁSICA, HAN, REAFIRMADO, NACIMIENTO, LUEGO, DEFENSA, TIERRAS, ANDINAS, CUBREN, POR, FIN, ENFRENTAMIENTO, CONQUISTADORES, MACABRO, ASESINATO, EJE, NACIÓN, FUE UNA, SOLA, CORRIENTE, FUE, COMÚN, TODAS, LÍNEAS PENSAMIENTO, POSTURAS, POLÍTICAS, CONSERVADORES, LIBERALES, DEFENDIERON, MISMA, VEINTE, SURGIMIENTO, SOCIALISMO, INDIGENISMO, DISCURSO, ADQUIRIÓ, IMPORTANCIA, TAMBIÉN, PENSÓ, NECESIDAD, EXALTAR, BENJAMÍN-CARRIÓN, EL PENSADOR, SOCIALISTA, ÉXITO, SISTEMATIZÓ, PUBLICÓ, ATAHUALLPA, OBRA, MAYORES, ESFUERZOS, SISTEMATIZAR, CUESTIÓN, SUERTE, ENTRE, ENSAYO, HISTÓRICO, VERSIÓN, NOVELADA, HECHOS, RECOGE, ANTIGUAS, VERSIONES, SOBRE, EXISTENCIA, SCYRIS, GRANDEZA, PAPEL, CONQUISTA, |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
"La historia comienza con Atahualpa, el hijo del Dios Inti, siendo emperador de Tahuantinsuyo, siendo sabio y muy pensador. Sin embargo, Atahualpa se encuentra en una situación muy problemática, Tahuantinsuyo se encuentra en su estado más débil, sin embargo decide pedir ayuda las otras poblaciones indígenas e imperios cercanos.
Justamente con esta crisis llega el imperio español, desatándose una lucha entre el pueblo Inca y los españoles, una lucha donde Atahualpa muere defendiendo el paso Andino, a mano de los conquistadores, sin embargo, la lucha continua en este frente hasta la caída del imperio Inca.
Finalmente, Atahualpa, siendo el más grande líder Inca, antes de morir, fuer torturado cruelmente, sin ninguna justificación, haciendo argumentos finales sobre esto." |
Nota de contenido: |
Prologo .-- Huaynacapac el grande .-- El Inti Raymi .-- La profecía de Viracocha .-- El viaje final .-- Esos hombres blancos y barbudos .-- La División del imperio .-- Huascar y Atahualpa .-- Plus Ultra .-- Vale un Perú .-- Tierra Ajena .-- Los trece de la fama .-- Hombre de Extremadura .-- Cruz y Oro .-- El paso de los Andes .-- La Antesala del imperialismo .-- Cajamarca .-- Anocheció en la mitad del día |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70317 |
Atahualpa [texto impreso] / Benjamín Carrión (1897-1979)  , Autor ; Rafael Díaz Ycaza (1925-2013), Editor comercial ; Nelson Jácome, Diseñador gráfico de la portada ; Guillermo Vaca, Colaborador . - Quito : Radmandí, [s.d.] . - 197 páginas ; 18 cm x 12 cm. - ( Clásicos Ariel; 38) . Introducción de Hernán Rodríguez Castelo Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ATAHUALPA, FIGURA, FUNDAMENTAL, HISTORIA, HABER, ÚLTIMO, INCA TAHUANTINSUYO, ENFRENTÓ, INVASIÓN, EUROPEA, SINO, PORQUE, CONSIDERADO, REFERENTE, BÁSICO, IDENTIDAD, NACIONAL, ESTE, RASGO, ADVIRTIÓ, DESDE, TEMPRANO, CUANDO, AÑOS, CUARENTA, SIGLO, CONOCIÓ, REINO, QUITO, PADRE, VELASCO, LEGENDARIO, VIO, ENTONCES, INICIO, ECUADOR, POCOS, ANTES, HABÍA, NACIDO, NUEVO, ESTADO, MODO, ENTENDIÓ, COMO, FUNDAMENTO, NACIONALIDAD, ECUATORIANA, MAYOR, EXPRESIÓN, ESTA, TENDENCIA, MANTENDRÍA, LARGO, VIDA, PAÍS, HASTA, BIEN, AVANZADO, SIGLO XX, HISTORIADORES, ENSAYISTAS, ADHERIDO, VISIÓN, BÁSICA, HAN, REAFIRMADO, NACIMIENTO, LUEGO, DEFENSA, TIERRAS, ANDINAS, CUBREN, POR, FIN, ENFRENTAMIENTO, CONQUISTADORES, MACABRO, ASESINATO, EJE, NACIÓN, FUE UNA, SOLA, CORRIENTE, FUE, COMÚN, TODAS, LÍNEAS PENSAMIENTO, POSTURAS, POLÍTICAS, CONSERVADORES, LIBERALES, DEFENDIERON, MISMA, VEINTE, SURGIMIENTO, SOCIALISMO, INDIGENISMO, DISCURSO, ADQUIRIÓ, IMPORTANCIA, TAMBIÉN, PENSÓ, NECESIDAD, EXALTAR, BENJAMÍN-CARRIÓN, EL PENSADOR, SOCIALISTA, ÉXITO, SISTEMATIZÓ, PUBLICÓ, ATAHUALLPA, OBRA, MAYORES, ESFUERZOS, SISTEMATIZAR, CUESTIÓN, SUERTE, ENTRE, ENSAYO, HISTÓRICO, VERSIÓN, NOVELADA, HECHOS, RECOGE, ANTIGUAS, VERSIONES, SOBRE, EXISTENCIA, SCYRIS, GRANDEZA, PAPEL, CONQUISTA, |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
"La historia comienza con Atahualpa, el hijo del Dios Inti, siendo emperador de Tahuantinsuyo, siendo sabio y muy pensador. Sin embargo, Atahualpa se encuentra en una situación muy problemática, Tahuantinsuyo se encuentra en su estado más débil, sin embargo decide pedir ayuda las otras poblaciones indígenas e imperios cercanos.
Justamente con esta crisis llega el imperio español, desatándose una lucha entre el pueblo Inca y los españoles, una lucha donde Atahualpa muere defendiendo el paso Andino, a mano de los conquistadores, sin embargo, la lucha continua en este frente hasta la caída del imperio Inca.
Finalmente, Atahualpa, siendo el más grande líder Inca, antes de morir, fuer torturado cruelmente, sin ninguna justificación, haciendo argumentos finales sobre esto." |
Nota de contenido: |
Prologo .-- Huaynacapac el grande .-- El Inti Raymi .-- La profecía de Viracocha .-- El viaje final .-- Esos hombres blancos y barbudos .-- La División del imperio .-- Huascar y Atahualpa .-- Plus Ultra .-- Vale un Perú .-- Tierra Ajena .-- Los trece de la fama .-- Hombre de Extremadura .-- Cruz y Oro .-- El paso de los Andes .-- La Antesala del imperialismo .-- Cajamarca .-- Anocheció en la mitad del día |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70317 |
|