Título : |
La Abolición de la Esclavitud en Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Feliú Cruz, Guillermo, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Universidad de Chile |
Fecha de publicación: |
1942 |
Número de páginas: |
368 p |
Il.: |
fotos |
Dimensiones: |
19cm |
Nota general: |
Incluye índice, dedicatoria e introducción, Notas bibliográficas.- Láminas. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD |
Clasificación: |
983.04 |
Resumen: |
Esta obra es una base de material de documentos ordinariamente inéditos de hechos históricos e la evolución social chilena. |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Introducción.- El ambiente político.- Mestizos, mulatos y negros.- La libertad de vientres.- Las primeras manumisiones. Las protestas.- La condición de los libertos.- La abolición definitiva.- El conflicto entre el Ejecutivo y el Senado.- Los esclavo quieren ser esclavos.- El triunfo de una idea de justicia social.- Un mulato ilustre: José Romero.- Apéndice: Esquema de la evolución social de Chile en el siglo XIX.- Los fundamentos morales de la sociedad.- El medio ambiente de la vida.- Carácter aristocrático de la organización social chilena.- Democracia política y democracia social.- La concepción ideológica del patriciado y los partidos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69810 |
La Abolición de la Esclavitud en Chile [texto impreso] / Feliú Cruz, Guillermo, Autor . - [S.l.] : Universidad de Chile, 1942 . - 368 p : fotos ; 19cm. Incluye índice, dedicatoria e introducción, Notas bibliográficas.- Láminas. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD |
Clasificación: |
983.04 |
Resumen: |
Esta obra es una base de material de documentos ordinariamente inéditos de hechos históricos e la evolución social chilena. |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Introducción.- El ambiente político.- Mestizos, mulatos y negros.- La libertad de vientres.- Las primeras manumisiones. Las protestas.- La condición de los libertos.- La abolición definitiva.- El conflicto entre el Ejecutivo y el Senado.- Los esclavo quieren ser esclavos.- El triunfo de una idea de justicia social.- Un mulato ilustre: José Romero.- Apéndice: Esquema de la evolución social de Chile en el siglo XIX.- Los fundamentos morales de la sociedad.- El medio ambiente de la vida.- Carácter aristocrático de la organización social chilena.- Democracia política y democracia social.- La concepción ideológica del patriciado y los partidos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69810 |
|