Título : |
La Carga : La mujer Chota, sus esfuerzos y esperanzas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alice Trepp, Escultor ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador gráfico ; Patricio Estevez Trejo, Fotógrafo |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Punto Gráfico |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
94 páginas |
Dimensiones: |
29.50 cm x 21 cm |
Nota general: |
Incluye Hoja de Vida de escultora.-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESCULTÓRICA, FOTOGRÁFICA, CREADOR, ARTISTICO, MUJERES, MERCADO, VALLE-DEL-CHOTA, ARCILLA, MODELO, ESLABON, ESPEJOS, HUELLA, HISTORIA, BARRO, SUIZA, REALIDAD, PRODUCCION, GANADERIA |
Clasificación: |
730 |
Resumen: |
"La Carga, como colección escultórica y propuesta crítica, retrata trece mujeres del valle del Chota quienes, de común, trabajan en los mercados de Quito, Ibarra y otras ciudades serranas. En el proceso de creación de su obra, la escultora se compenetra con sus modelos, trece mujeres afrodescendientes que llevan consigo la alegría a pesar de vivir en medio de una realidad material adversa, producto de unas condiciones materiales que van cambiando con demasiada parsimonia." |
Nota de contenido: |
Agradecimientos.--Introduccion.--El eslabón perdido.--La escultura etnográfica de Alice Trepp.--Doña Teresa.--María Luisa.--Adriana.--Viviana.--Ádani.--Nuri.--Anabela.--Doris.--Janeth.--Doña Olguita.--Hoja de vida |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69566 |
La Carga : La mujer Chota, sus esfuerzos y esperanzas [texto impreso] / Alice Trepp, Escultor ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador gráfico ; Patricio Estevez Trejo, Fotógrafo . - Cuenca [Ecuador] : Punto Gráfico, 2015 . - 94 páginas ; 29.50 cm x 21 cm. Incluye Hoja de Vida de escultora.-- Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ESCULTÓRICA, FOTOGRÁFICA, CREADOR, ARTISTICO, MUJERES, MERCADO, VALLE-DEL-CHOTA, ARCILLA, MODELO, ESLABON, ESPEJOS, HUELLA, HISTORIA, BARRO, SUIZA, REALIDAD, PRODUCCION, GANADERIA |
Clasificación: |
730 |
Resumen: |
"La Carga, como colección escultórica y propuesta crítica, retrata trece mujeres del valle del Chota quienes, de común, trabajan en los mercados de Quito, Ibarra y otras ciudades serranas. En el proceso de creación de su obra, la escultora se compenetra con sus modelos, trece mujeres afrodescendientes que llevan consigo la alegría a pesar de vivir en medio de una realidad material adversa, producto de unas condiciones materiales que van cambiando con demasiada parsimonia." |
Nota de contenido: |
Agradecimientos.--Introduccion.--El eslabón perdido.--La escultura etnográfica de Alice Trepp.--Doña Teresa.--María Luisa.--Adriana.--Viviana.--Ádani.--Nuri.--Anabela.--Doris.--Janeth.--Doña Olguita.--Hoja de vida |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69566 |
|  |