Título : |
Historia de la Primera Republica de Venezuela II : Sesquicentenario de la Independencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
C Parra - Perez, Autor |
Editorial: |
Madrid : Ediciones Guadarrama |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
520 paginas |
Dimensiones: |
23 centimetros x 16 centimetros |
Nota general: |
Biblioteca de la Academia Nacional de la História |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONGRESO, CARACAS, DECLARACION,INDEPENDENCIA, MIRANDA, SOCIAL, POLITICA, HACIENDA, DISPUTAS, CONSTITUCIONES, CONSTITUCION, MEDIACION, INGLESA, REPUBLICA, TAPATAPA, PUERTO, CABELLO, DIPLOMATICOS, CAPITULACION, DEMÓSTENES, CANARIA |
Clasificación: |
987 |
Resumen: |
Historia General de la Republica de Venezuela, En 1824 significó la emancipación política de nuestra América, ha estado desde su nacimiento promoviendo la necesidad de establecer una relación dinámica y constante entre lo contemporáneo y el pasado americano, a fin de revalorarlo críticamente con la perspectiva de nuestros días.El resultado es una nueva forma de enciclopedia que hemos denominado Colección Clásica, la cual mantiene vivo el legado cultural de nuestro continente, como conjunto apto para la transformación social, política y cultural.Las ediciones de la Colección Clásica, algunas anotadas, con prólogos confiados a especialistas y con el apoyo de cronologías y bibliografías, hacen posible que los autores y textos fundamentales, comprendidos en un lapso que abarca desde las manifestaciones de los pobladores originarios hasta el presente, estén al alcance de las nuevas generaciones de lectores y especialistas en las diferentes temáticas latinoamericanas y caribeñas, como medios de conocimiento y disfrute que proporcionan sólidos fundamentos para nuestra integración.
|
Nota de contenido: |
EL CONGRESO FEDERAL.- CAPITULO I.---El Congreso, CAPITULO II.---La Division de Caracas, CAPITULO III---La declaracion de Independencia, CAPITULO IV---La reaccion realista, CAPITULO V---Miranda y los optimates, CAPITULO VI---La cuestion social, CAPITULO VII---La cuestion politica, CAPITULO VIII---La Hacienda pública, CAPITULO IX---Disputas entre los poderes, CAPITULO X---Las constituciones provinciales, CAPITULO XI---La constitucion Federal, CAPITULO XII---La mediacion Inglesa, CAPITULO XIII---La política exterior de la República EL GENERALISIMO.-CAPITULO I---Siquisique, CAPITULO II---El Generalisimo, CAPITULO III---La conferencia de Tapatapa, CAPITULO IV---La oposicion en Caracas, CAPITULO V---Puerto Cabello, CAPITULO VI---Los ultimos esfuerzos diplomáticos, CAPITULO VII---La capitulación, CAPITULO VIII---La prision de Miranda, CAPITULO IX---Los veinte talentos de Demóstenes, CAPITULO X---Las causas del desastre, CAPITULO XI---La conquista Canaria |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69223 |
Historia de la Primera Republica de Venezuela II : Sesquicentenario de la Independencia [texto impreso] / C Parra - Perez, Autor . - Madrid : Ediciones Guadarrama, 1959 . - 520 paginas ; 23 centimetros x 16 centimetros. Biblioteca de la Academia Nacional de la História Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CONGRESO, CARACAS, DECLARACION,INDEPENDENCIA, MIRANDA, SOCIAL, POLITICA, HACIENDA, DISPUTAS, CONSTITUCIONES, CONSTITUCION, MEDIACION, INGLESA, REPUBLICA, TAPATAPA, PUERTO, CABELLO, DIPLOMATICOS, CAPITULACION, DEMÓSTENES, CANARIA |
Clasificación: |
987 |
Resumen: |
Historia General de la Republica de Venezuela, En 1824 significó la emancipación política de nuestra América, ha estado desde su nacimiento promoviendo la necesidad de establecer una relación dinámica y constante entre lo contemporáneo y el pasado americano, a fin de revalorarlo críticamente con la perspectiva de nuestros días.El resultado es una nueva forma de enciclopedia que hemos denominado Colección Clásica, la cual mantiene vivo el legado cultural de nuestro continente, como conjunto apto para la transformación social, política y cultural.Las ediciones de la Colección Clásica, algunas anotadas, con prólogos confiados a especialistas y con el apoyo de cronologías y bibliografías, hacen posible que los autores y textos fundamentales, comprendidos en un lapso que abarca desde las manifestaciones de los pobladores originarios hasta el presente, estén al alcance de las nuevas generaciones de lectores y especialistas en las diferentes temáticas latinoamericanas y caribeñas, como medios de conocimiento y disfrute que proporcionan sólidos fundamentos para nuestra integración.
|
Nota de contenido: |
EL CONGRESO FEDERAL.- CAPITULO I.---El Congreso, CAPITULO II.---La Division de Caracas, CAPITULO III---La declaracion de Independencia, CAPITULO IV---La reaccion realista, CAPITULO V---Miranda y los optimates, CAPITULO VI---La cuestion social, CAPITULO VII---La cuestion politica, CAPITULO VIII---La Hacienda pública, CAPITULO IX---Disputas entre los poderes, CAPITULO X---Las constituciones provinciales, CAPITULO XI---La constitucion Federal, CAPITULO XII---La mediacion Inglesa, CAPITULO XIII---La política exterior de la República EL GENERALISIMO.-CAPITULO I---Siquisique, CAPITULO II---El Generalisimo, CAPITULO III---La conferencia de Tapatapa, CAPITULO IV---La oposicion en Caracas, CAPITULO V---Puerto Cabello, CAPITULO VI---Los ultimos esfuerzos diplomáticos, CAPITULO VII---La capitulación, CAPITULO VIII---La prision de Miranda, CAPITULO IX---Los veinte talentos de Demóstenes, CAPITULO X---Las causas del desastre, CAPITULO XI---La conquista Canaria |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69223 |
|