Título : |
Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803; Boletín y elegía de las mitas |
Otro título : |
runacunapaj macanacuicuna; mita llakimanta arawi |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor ; César Dávila Andrade (1918-1967) , Autor |
Mención de edición: |
2da edición |
Editorial: |
Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" |
Fecha de publicación: |
2003 |
Colección: |
Media luna num. 4 |
Número de páginas: |
122, 41 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
21cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía, biografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
"Establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades" |
Nota de contenido: |
Dos obras: Alzamientos indígenas en la audiencia de Quito 1534-1803/Segundo E. Moreno; Boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi/César Dávila Andrade poema extenso en quechua |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69116 |
Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803; Boletín y elegía de las mitas = runacunapaj macanacuicuna; mita llakimanta arawi [texto impreso] / Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor ; César Dávila Andrade (1918-1967)  , Autor . - 2da edición . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2003 . - 122, 41 p. : il. ; 21cm. - ( Media luna; 4) . Incluye bibliografía, biografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
"Establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades" |
Nota de contenido: |
Dos obras: Alzamientos indígenas en la audiencia de Quito 1534-1803/Segundo E. Moreno; Boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi/César Dávila Andrade poema extenso en quechua |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69116 |
|