Título : |
Temas Españoles |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julia Martinez, Autor ; Juan Gonzalez Piedra, Autor ; Santiago Galindo Herrero, Autor ; Carlos de Arnedo, Autor ; Antonio Pardo, Autor ; José Sanz y Díaz (1907-1988) , Autor ; José Sanz y Díaz (1907-1988) , Autor |
Editorial: |
Madrid : Publicaciones Españolas |
Fecha de publicación: |
1952 - 1959 - 1953 |
Número de páginas: |
N° 6 - 30 paginas -- N°12 - 29 páginas -- N°26 - 30 páginas -- N°34 - 30 páginas -- N°43 - 30 páginas -- N°47 - 31 páginas -- N°141 - 23 páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf...,fot. |
Nota general: |
Temas Españoles, recopilación 7 Fasículos: 6 - 12 - 26 - 34 - 43 - 47 - 31 - 141 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Clasificación: |
056 |
Resumen: |
"Colección de folletos oficiales publicados entre 1952 y 1978 formada por 548 entregas, la mayor parte de las cuales aparecieron en la década del cincuenta, época en la que alcanzó su máxima difusión y podía comprarse en todos los quioscos de España.
La colección Temas españoles fue impulsada y editada por Publicaciones Españolas, uno de los instrumentos al servicio de la propaganda del Estado tras la guerra civil. Comenzó a publicarse en 1952, fruto temprano del nuevo Ministerio de Información y Turismo surgido de la reorganización del gobierno llevada a cabo por el general Franco el 18 de julio de 1951. Entre 1951 y 1962 ocupó esa cartera el ministro Gabriel Arias-Salgado y de Cubas (1904-1962), y en esos años se publicó la mayor parte de la colección (en 1962 alcanzaba los 425 títulos, aunque en 1957 ya contaba con 349 números y sólo en 1956 aparecieron 75 entregas). La colección fue mantenida por los sucesivos ministros de Información y Turismo: Manuel Fraga Iribarne (10 julio 1962-29 octubre 1969), Alfredo Sánchez Bella (29 octubre 1969-11 junio 1973), Fernando de Liñán y Zofio (11 junio 1973-3 enero 1974), Pío Cabanillas Gallas (3 enero 1974-29 octubre 1974) y León Herrera Esteban (29 octubre 1974-12 diciembre 1975)... pero de forma cada vez más «clandestina» y prácticamente ignorada por el público: languideció durante el tardofranquismo y desapareció poco antes de que entrase en vigor la Constitución de 1978." |
Nota de contenido: |
FASICULO 6 - FALLA, GRANADOS, ALBERNIZ: Manuel de Falla -- Enrique Granados -- Isaac Albéniz -- FASICULO 12 - VIDA Y OBRA DE MENENDEZ Y PELAYO: Su vida -- Su época -- Su obra -- post mortem -- DONOSO CORTES: Primeros años -- El político liberal -- La transformación de Donoso -- El Ensayo -- En la cumbre política y religiosa -- ORELLANA, DESCUBRIDOR DEL AMAZONAS: Nos trasladamos a una época pasada -- La tierra de Trujillo y los conquistadores -- Orellana marcha a Sevilla y luego a Panamá -- En Perú. Orellana es conquistador -- Orellana, fundador de Guayaquil -- En marcha a unirse a Gonzalo Pizarro. Orellana recuerda -- La zona en que se internó Orellana -- Una ilusión desvanecida: La Canela -- Se encuentra un río y se construye una embarcación -- Orellana se separa de Pizarro -- Llegada al Amazonas -- Las tierras ricas de Omagua -- El encuentro con las Amazonas -- Ambiciones truncadas por la muerte -- FASICULO 43 - PEDRO DE VALDIVIA: Soldado imperial -- La muerte, menos temida, da más vida -- El Perú, entreacto turbulento -- La fracasada expedición de Almagro -- La naturaleza chilena -- La loca empresa -- La Nueva Extremadura -- Santiago del Nuevo Extremo -- La naciente colonia -- Inquietudes, zozobras...y otra vez al Perú -- La conquista se extiende -- Desde agora comienzo a ser señor -- Tucapel, tumba de héroes -- La sucesión en el mando -- FASICULO 47-EDITORES ASESINADOS POR LOS ROJOS -- FASICULO 141-LEGAZPI, CONQUISTADOR DE FILIPINAS: Una visita inesperada -- Navegando hacia el misterio -- En la isla de los barbudos -- Las islas de los ladrones -- Enfilando las visayas -- Espisodios en Bohol y otros -- Fundación de la Villa de San Miguel -- Los dominios del rey Tupas -- La conquista del Panay -- La toma de Mindoro -- Las últimas etapas marineras -- La muerte del Adelantado |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80284 |
Temas Españoles [texto impreso] / Julia Martinez, Autor ; Juan Gonzalez Piedra, Autor ; Santiago Galindo Herrero, Autor ; Carlos de Arnedo, Autor ; Antonio Pardo, Autor ; José Sanz y Díaz (1907-1988)  , Autor ; José Sanz y Díaz (1907-1988)  , Autor . - Madrid : Publicaciones Españolas, 1952 - 1959 - 1953 . - N° 6 - 30 paginas -- N°12 - 29 páginas -- N°26 - 30 páginas -- N°34 - 30 páginas -- N°43 - 30 páginas -- N°47 - 31 páginas -- N°141 - 23 páginas : ilus., tabl.., graf...,fot. Temas Españoles, recopilación 7 Fasículos: 6 - 12 - 26 - 34 - 43 - 47 - 31 - 141 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Clasificación: |
056 |
Resumen: |
"Colección de folletos oficiales publicados entre 1952 y 1978 formada por 548 entregas, la mayor parte de las cuales aparecieron en la década del cincuenta, época en la que alcanzó su máxima difusión y podía comprarse en todos los quioscos de España.
La colección Temas españoles fue impulsada y editada por Publicaciones Españolas, uno de los instrumentos al servicio de la propaganda del Estado tras la guerra civil. Comenzó a publicarse en 1952, fruto temprano del nuevo Ministerio de Información y Turismo surgido de la reorganización del gobierno llevada a cabo por el general Franco el 18 de julio de 1951. Entre 1951 y 1962 ocupó esa cartera el ministro Gabriel Arias-Salgado y de Cubas (1904-1962), y en esos años se publicó la mayor parte de la colección (en 1962 alcanzaba los 425 títulos, aunque en 1957 ya contaba con 349 números y sólo en 1956 aparecieron 75 entregas). La colección fue mantenida por los sucesivos ministros de Información y Turismo: Manuel Fraga Iribarne (10 julio 1962-29 octubre 1969), Alfredo Sánchez Bella (29 octubre 1969-11 junio 1973), Fernando de Liñán y Zofio (11 junio 1973-3 enero 1974), Pío Cabanillas Gallas (3 enero 1974-29 octubre 1974) y León Herrera Esteban (29 octubre 1974-12 diciembre 1975)... pero de forma cada vez más «clandestina» y prácticamente ignorada por el público: languideció durante el tardofranquismo y desapareció poco antes de que entrase en vigor la Constitución de 1978." |
Nota de contenido: |
FASICULO 6 - FALLA, GRANADOS, ALBERNIZ: Manuel de Falla -- Enrique Granados -- Isaac Albéniz -- FASICULO 12 - VIDA Y OBRA DE MENENDEZ Y PELAYO: Su vida -- Su época -- Su obra -- post mortem -- DONOSO CORTES: Primeros años -- El político liberal -- La transformación de Donoso -- El Ensayo -- En la cumbre política y religiosa -- ORELLANA, DESCUBRIDOR DEL AMAZONAS: Nos trasladamos a una época pasada -- La tierra de Trujillo y los conquistadores -- Orellana marcha a Sevilla y luego a Panamá -- En Perú. Orellana es conquistador -- Orellana, fundador de Guayaquil -- En marcha a unirse a Gonzalo Pizarro. Orellana recuerda -- La zona en que se internó Orellana -- Una ilusión desvanecida: La Canela -- Se encuentra un río y se construye una embarcación -- Orellana se separa de Pizarro -- Llegada al Amazonas -- Las tierras ricas de Omagua -- El encuentro con las Amazonas -- Ambiciones truncadas por la muerte -- FASICULO 43 - PEDRO DE VALDIVIA: Soldado imperial -- La muerte, menos temida, da más vida -- El Perú, entreacto turbulento -- La fracasada expedición de Almagro -- La naturaleza chilena -- La loca empresa -- La Nueva Extremadura -- Santiago del Nuevo Extremo -- La naciente colonia -- Inquietudes, zozobras...y otra vez al Perú -- La conquista se extiende -- Desde agora comienzo a ser señor -- Tucapel, tumba de héroes -- La sucesión en el mando -- FASICULO 47-EDITORES ASESINADOS POR LOS ROJOS -- FASICULO 141-LEGAZPI, CONQUISTADOR DE FILIPINAS: Una visita inesperada -- Navegando hacia el misterio -- En la isla de los barbudos -- Las islas de los ladrones -- Enfilando las visayas -- Espisodios en Bohol y otros -- Fundación de la Villa de San Miguel -- Los dominios del rey Tupas -- La conquista del Panay -- La toma de Mindoro -- Las últimas etapas marineras -- La muerte del Adelantado |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80284 |
|  |